690 likes | 840 Views
2ª. Conferencia Internacional de Biblioteca Digital y Educación a Distancia. Construyendo Servicios en Consorcio en el Ambiente Digital ADRIANA CYBELE FERRARI Secretaria da Cultura do Estado de São Paulo. Valencia- Venezuela 2007. ALGUNOS MARCOS DE LA COOPERACIÓN BIBLIOTECARIA BRASILEÑA.
E N D
2ª. Conferencia Internacional de Biblioteca Digital y Educación a Distancia Construyendo Servicios en Consorcio en el Ambiente Digital ADRIANA CYBELE FERRARISecretaria da Cultura do Estado de São Paulo Valencia- Venezuela 2007
ALGUNOS MARCOS DE LA COOPERACIÓN BIBLIOTECARIA BRASILEÑA 1939/40 Primera tentativa de compilación del Catálogo Colectivo Nacional de Periódicos del Instituto Butantã, con la realización del Catálogo de Revistas que Interesan a la Biología. 1954 Creación del IBBD – Instituto Brasileño de Bibliografía y Documentación, hoy IBICT – Instituto Brasileño de Información en Ciencia y Tecnología, que inicia proyectos de servicios cooperativos básicos como el suministro de copias reprográficas a bibliotecas brasileñas y extranjeras
ALGUNOS MARCOS DE LA COOPERACIÓN BIBLIOTECARIA BRASILEÑA 1967Creación de la BIREME – Biblioteca Regional de Medicina, hoy Centro Latino Americano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud. 1975El formato CALCO – Catalogación Legible por Computadora, desarrollado a comienzos de los años 70, es adoptado a nivel nacional para procesar datos bibliográficos referentes a la producción bibliográfica brasileña.
ALGUNOS MARCOS DE LA COOPERACIÓN BIBLIOTECARIA BRASILEÑA 1980El MEC – Ministerio de Educación y Cultura, crea oficialmente el Programa de Conmutación Bibliográfica. 1984Se realiza, en la Universidade de São Paulo el Seminario de Bibliotecas Universitarias, para establecer una política de acción conjunta entre bibliotecas universitarias y agencias gubernamentales de fomento.
ALGUNOS MARCOS DE LA COOPERACIÓN BIBLIOTECARIA BRASILEÑA 1986Implantación del Programa Nacional de Bibliotecas Universitarias – PNBU, para formular directrices y acciones para el desarrollo y eficiencia de la cooperación entre bibliotecas. 1990Las universidades brasileñas: UNICAMP, PUCRGS, UFSC y UFRJ, juntamente con otras instituciones internacionales, fundan el “Ibero American Science and Technology Education Consortium”- ISTEC, para el servicio de ínter ligación de bibliotecas de 10 países, Brasil inclusive, con el catálogo de la “Centennial Science & Engineering Library”, para la transmisión de documentos vía Ariel. Es el LIGDOC.
ALGUNOS MARCOS DE LA COOPERACIÓN BIBLIOTECARIA BRASILEÑA 1992Lanzamiento de la edición preliminar del UNIBIBLI – Catálogo Colectivo en CD-ROM, reuniendo los acervos de libros y tesis de las 3 Universidades Públicas del Estado de São Paulo. 1999Por resolución del Consejo de Rectores de las Universidades Estaduales Paulistas: USP, UNESP, UNICAMP – CRUESP, se crea el Grupo de Trabajo del CRUESP/Bibliotecas - Consorcio de Bibliotecas entre esas 3 Universidades.
ALGUNOS MARCOS DE LA COOPERACIÓN BIBLIOTECARIA BRASILEÑA 1999Aprobación del Programa de Bibliotecas Electrónicas – ProBE, consorcio entre la Fundación de Amparo a la Pesquisa del Estado de São Paulo – FAPESP, las universidades públicas del Estado de São Paulo (inclusive las federales) y la BIREME, para la suscripción de periódicos electrónicos. 2001Las Universidades Estatales Paulistas ingresan en el Portal “Periódicos CAPES”, del Ministerio de Educación y Cultura. 2001Como primer producto del Portal del Conocimiento de la Universidad de São Paulo, se implanta la “Biblioteca Digital de Teses e Dissertações”, asociada a la “Networker Digital Library of Theses and Dissertations”.
ALGUNOS MARCOS DE LA COOPERACIÓN BIBLIOTECARIA BRASILEÑA 2002Lanzamiento del Portal “CRUESP/Bibliotecas”, con destaque al producto “UNIBIBLI WEB”, que permite el acceso simultáneo a los catálogos bibliográficos de las 3 universidades: USP, UNESP y UNICAMP y permite compartir los registros bibliográficos. 2003Lanzamiento del Consorcio COPERE Consorcio de Periodicos Electronicos das Universidades Particulares do Estado de São Paulo
PROBLEMAS CON CONSORCIOS Y COOPERACIÓN EN GENERAL • Cooperación o consorcios con grandes editoras o instituciones internacionales • Somos un país en desarrollo y raramente somos tratados de igual para igual. • Nuestro poder de negociación es pequeño • Los plazos no siempre son cumplidos • Difícil prever el valor de nuestro dinero para el próximo ejercicio
PROBLEMAS CON CONSORCIOS Y COOPERACIÓN EN GENERAL • Cooperación o consorcios nacionales con órganos gubernamentales • Sufren interrupciones frecuentes, sea por motivos económicos, sea por motivos políticos • En crisis (que no son tan raras), lo primero que se corta son verbas para la educación y la cultura
PROBLEMAS CON CONSORCIOS Y COOPERACIÓN EN GENERAL • Cooperación o consorcios con bibliotecas congéneres • El espíritu competitivo mal conducido no suele traer resultados positivos • Nuestra realidad tan heterogénea hace con que algunas bibliotecas tengan que dar mucho en cambio de casi nada y eso dificulta los entendimientos • El espíritu de posesión crea dificultades para poner “lo nuestro” (que no es nuestro), a disposición de todos • Falta de una cultura menos individual y más colectiva
PROBLEMAS CON CONSORCIOS Y COOPERACIÓN EN GENERAL La legislación, la cual no tiene la dinámica suficiente para acompañar los tramites necesarios a la realización de acuerdos, contratos y cuestiones legales en general. Es demasiado lenta para la rapidez con que ocurren las cosas hoy en día.
A pesar de las dificultades, que no son pocas ni de fácil solución, mucho se hizo en términos de cooperación entre bibliotecas, principalmente entre las universitarias. Claro que hay razones para explicar el fenómeno y algunas de ellas nos parecen ser: • El advenimiento de las modernas tecnologías computacionales • La implantación de Internet • El concepto de biblioteca virtual • Las nuevas exigencias de los usuarios • La falta de recursos • La visión de muchos profesionales bibliotecarios
Consejo de los Rectores de las Universidades Estaduais de São Paulo - CRUESP Cursos Pós-graduación = 389 Graduación = 462 Producción científicaPublicaciones: libros, capítulos de libros, artículos periódicos, otros) 2006 = 63.173 2002 to 2006 = 302.795 PresupuestodelUniversidades 2006 = U$ 2,1 mil millones Área física 3,4 millones (M2)575 mil (M2) área construida 44 campus Títulos concedidos 2006Mestre = 5.742Doctor = 3.830
World Top 500 Universities - 2007 http://ed.sjtu.edu.cn/ranking.htm Brasil
Consorcio CRUESP Bibliotecas Formado por los 3 Sistemas Bibliotecários de USP, UNICAMP y UNESP Formado por los 3 Sistemas Bibliotecários de USP, UNICAMP y UNESP 2004 “Firma de la institución del consorcio y de la cooperación institucional para el acceso a la referencia y a las bases de datos con texto completo” 2004 “Firma de la institución del consorcio y de la cooperación institucional para el acceso a la referencia y a las bases de datos con texto completo”
EL CONSORCIO CRUESP Bibliotecas Colección: 3.365.597 Monografías 66.441 Título Periódicos 201.124 Tesis (+ 27.000 tesis texto completo) 1.050.872 Materiales especiales 93 Bibliotecas 517 Bibliotecários 254.860 Usuarios CRUESPBibliotecas 9.442.353 Frecuencia en las bibliotecas 756 Otros Professionales Presupuesto U$ 18,000,000.00
Proyectos de Bibliotecas Digitales Tesis www.teses.usp.br Obras raras www.obrasraras.usp.br Tesis libdigi.unicamp.br Tesis www.biblioteca.unesp.br/bibliotecadigital
Servicios Cooperativos Participación del CRUESP Bibliotecas Biblioteca Digital de Tesis e Dissertaciones – BDTD Comutación Bibliográfica – COMU Catálogo Nacional de Periódicos - CCN Empréstimo Entre Bibliotecas del CRUESP Portal de Periódicos CAPES
Planeamiento Estratégico 2006-2010 Mision Consolidar el trabajo integrado de los Sistemas bibliotecarios De lasuniversidades Estaduais de São Paulo , buscando principalmente, la cooperación, el compartir y la racionalización de recursos. Vision Ser modelo de excelencia nacional del trabajo cooperativo por el servicio que presta a la comunidad.
Políticas Fundamentales Compromiso con la innovación tecnológica Desarrollo y mantenimiento de colecciones Marketing – divulgación de los servicios e productos Calificación de equipos Preservación y conservación de colecciones Garantía de calidad de productos y servicios Asegurar la mayor visibilidad del consorcio
Política de Desarrollo de Colecciones Visión del Futuro Aumento del acervo electrónico digital, donde el concepto del acceso debe predominar sobre el concepto de la propiedad de la información. ¿Cómo su comunidad reaccionará en la dirección de poder tener el acceso a un volumen más grande de información y la propiedad a un pequeño volumen de documentos
Política de Desarrollo de Colecciones Premisa Las Bibliotecas de la universidad deben tener instrumentos tecnológicos que permitan que la integración de sus fuentes de la información hagan posible el acceso adecuado al conocimiento registrado en sus diversos formatos Creación de consórcios! És fundamental!
Política de Desarrollo de Colecciones • Complejo debido al gran volumen de colecciones ofrecidas hoy • en formatos electrónicos/digitales por los editores internacionales • Coste de las colecciones impresas y electrónicas – • presupuesto de las revisiones • Adquisición del contenido y no pagar solamente para tener el acceso • Propiedad - mantenimiento de las colecciones • Acceso multiusuário • Racionalización de las colecciones impresas
Política de Desarrollo de Colecciones Qué esperamos de negociación con los editores? • Precios justos • Estadística actualizada según requisitos de las bibliotecas de CRUESP • Aseguramiento de la estabilidad de las “puertas de comunicación” (Z39.50) • Disponibilidad de metadatos de los registros bibliográficos de las bases de datos adquiridos por Consorcio
Política de Desarrollo de Colecciones • Acceso permanente de los títulos electrónicos adquiridos • Una entrega más rápida de la propuestas de los costes • Una entrega más rápida de las facturas • La inclusión de la información de los títulos adquiridos sobre el plazo de ejecución establecido con los editores para evitar la interrupción del acceso
PORTAL CRUESP Bibliotecas Compromiso con la innovación tecnologica http://bibliotecas-cruesp.usp.br/unibibliweb/
PORTAL CRUESP Bibliotecas UnibibliWEB UNIBIBLIWEB 2002 primera versión UnibibliWEBPrimer portal utilizar el protocolo de comunicación Z39.50 para buscar en tiempo real VIRTUA UNICAMP VIRTUA UNICAMP VIRTUA UNICAMP VIRTUA UNICAMP VIRTUA UNICAMP Acervus Acervus Acervus Acervus Acervus Research 1 Dedalus Dedalus Dedalus Dedalus Research 2 Aleph 300 USP Athena Athena Athena Research 3 Aleph 500 UNESP Aleph 500 UNESP VIRTUA UNICAMP VIRTUA UNICAMP VIRTUA UNICAMP VIRTUA UNICAMP VIRTUA UNICAMP Acervus Acervus Acervus VIRTUA UNICAMP Acervus Acervus Acervus Research Only Ortodocs Gateway Dedalus Dedalus Dedalus Aleph 300 USP Dedalus Aleph 300 USP Aleph 300 USP Aleph 300 USP Athena Athena Aleph 500 UNESP Aleph 500 UNESP Aleph 500 UNESP
Portal de Servicios y Contenido Digital UnibibliWEB Catalogos bibliograficos Catalogos bibliograficos Catalogos bibliograficos Libros, periódicos y otros documentos 8 milloenes de itens Libros, periódicos y otros documentos 8 milloenes de itens Libros, periódicos y otros documentos 8 milloenes de itens U N I B I B L I W E B Biblioteca Electrônica com texto completo Contenido adquirido de editores internacionales E-Journal A-Z lista, + 20.000 titulos Biblioteca electrónica de referencia Biblioteca electrónica de referencia Biblioteca electrónica de referencia Biblioteca electrónica de referencia Biblioteca electrónica de referencia 23 bases datos , referencial y texto completo 23 bases datos , referencial y texto completo 23 bases datos , referencial y texto completo 23 bases datos , referencial y texto completo 23 bases datos , referencial y texto completo e-Books + 180.000 títulos Biblioteca personal (en proceso) Link Resolver (OpenURL) Exportación MARC (en proceso) ILL on-line (em proceso)
Portal de Servicios y Contenido Digital-UnibibliWEB Contenidos de la Editora Elsevier Science Science Direct On-Site 1995 to 2006
Portal de Servicios y Contenido Digital- UnibibliWEB E-Books – 150.000 Eighteenthy Century Collection On-Line - ECCO
Red CRUESP Bibliotecas Redes Locales Redes Externas DEDALUS I N T E R N E T I N T E R N E T I N T E R N E T Digital Library Z39.50 UnibibliWEB OpenURL OpenURL Z39.50 ACERVUS Digital Library OpenURL Z39.50 Bases Datos ATHENA Contenidos Digitales Texto Completo Digital Library Z39.50 Z39.50 Z39.50 Z39.50 Z39.50 Z39.50
Portal de Servicios y Contenido Digital- UnibibliWEB Para los usuarios externos el único servicio disponible es el acceso a los catálogos:DEDALUS/USP, ATHENA/UNESP, ACERVUS/UNICAMP Todas las opciones para los usuarios de las 3 universidades: Búsqueda simultánea, catálogos individuales de Digital; Contenido (en sitio); Periódicos electrónicos; Bases de datos
Portal de Servicios y Contenido Digital- UnibibliWEB Búsquedas integradas Biblioteca texto completo Protocolo E-Journal Z39.50 Biblioteca electrônica referencia OpenURL Catalogos bibliograficos e-Books
Portal de Servicios y Contenido Digital- UnibibliWEB Búsquedas integradas Búsqueda Estrogen and Coronary Catalogos USP UNESP UNICAMP CRUESP ON-Site
Portal de Servicios y Contenido Digital- UnibibliWEB Búsquedas integradas
Portal de Servicios y Contenido Digital- UnibibliWEB Búsquedas integradas Texto Completo
Portal de Servicios y Contenido Digital- UnibibliWEB Búsquedas integradas
Portal de Servicios y Contenido Digital- UnibibliWEB Búsquedas integradas
Portal de Servicios y Contenido Digital- UnibibliWEB Búsquedas integradas Biblioteca
Portal de Servicios y Contenido Digital- UnibibliWEB Búsquedas integradas
Portal de Servicios y Contenido Digital- UnibibliWEB Búsquedas integradas Texto Completo
Portal de Servicios y Contenido Digital- UnibibliWEB Búsquedas integradas OpenURL
Portal de Servicios y Contenido Digital- UnibibliWEB Búsquedas integradas
Portal de Servicios y Contenido Digital- UnibibliWEB Búsquedas integradas
Portal de Servicios y Contenido Digital- UnibibliWEB Búsquedas integradas Biblioteca texto completo Protocolo E-Journal Z39.50 Biblioteca electrônica referencia OpenURL Catalogos bibliograficos e-Books
Portal de Servicios y Contenido Digital- UnibibliWEB Búsqueda de e-Books Selecciona la opciónBúsqueda Simultánea Señalan la opción e-books, indica el parámetro para la búsqueda, tecleo en el botón Pesquisar Visualización resultado Formato Ficha Formato Lista Para visualizar más información del e-book tecle en el símbolo Tecle en el símbolopara tener acceso al e-book Tecle en el símbolopara tener acceso al e-book o