180 likes | 461 Views
PRESUPUESTO PUBLICO. MERLYS DAGUER CUADRADO MARIA ANGELICA CHEVEL MIGUEL CARO CABALLERO. QUE ES PRESUPUESTO PUBLICO.
E N D
PRESUPUESTO PUBLICO • MERLYS DAGUER CUADRADO • MARIA ANGELICA CHEVEL • MIGUEL CARO CABALLERO
QUE ES PRESUPUESTO PUBLICO • Es una herramienta de política gubernativa, mediante la cual se asignan recursos y se determinan gastos, para cubrir los objetivos trazados en los planes de desarrollo económico y social en un período dado.
CARACTERÍSTICAS DEL PRESUPUESTO PUBLICO: • incluye una programación detallada. • requiere de un proyecto y está contenido en un plan. • el periodo presupuestario es de duración anual. • se formula, ejecuta y controla bajo la técnica de presupuesto por proyectos. • tiene carácter de ley. • cuenta con clasificadores de ingresos y gastos enlazados y consolidados. • permite la determinación de responsabilidades públicas
LIMITACIONES DEL PRESUPUESTO PUBLICO • TEMPORAL: los ingresos previstos en este, solo se pueden percibir en el año fiscal y las erogaciones deben hacerse en el periodo fiscal respectivo.
CUANTITATIVO: las apropiaciones son las cifras máximas que se pueden erogar; y en el campo sustantivo o material pues la ley no solo señala cuanto se puede gastar sino en que se deben emplear los fondos públicos.
QUIENES SON RESPONSABLES DE LA PROGRAMACION DEL PRESUPUESTO PUBLICO • Los responsables de su programación, aprobación y ejecución, el gobierno y el legislador, en el orden Nacional, Asambleas y Concejos, en el orden territorial
OBJETIVOS DEL PRESUPUESTO PUBLICO • prever ingresos y gastos futuros para anticiparse a las necesidades del ente. • trasformar las políticas del gobierno en programas de acción por medio de la asignación de recursos. • proveer la estructura para las cuentas públicas y la contabilidad fiscal. • permitir la evaluación periódica de la gestión gubernamental • facilitar el proceso administrativo. • proveer la base legal para la realización del gasto público.
coordinar las decisiones políticas, económicas y sociales. • coordinar las actividades de organismos gubernamentales • establecer una relación entre los fines por cumplir y los medios con que alcanzarlos. • minimizar costos, al darle el mejor uso a los recursos. • facilitar el control. • facilitar la delegación de autoridad y fijar la responsabilidad financiera. • permitir que el público conozca los programas de gobierno.
IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO PUBLICO • el presupuesto es un instrumento para cumplir el plan de la nación, por lo tanto, debe formularse, sancionarse y ejecutarse en forma tal que asegure el logro de los objetivos previstos en el plan. • es una herramienta de administración, planificación, control, gestión gubernamental y jurídica.
ofrece un espacio para la coordinación de las acciones relativas a asuntos políticos, económicos y sociales. • sirve de soporte para la asignación de recursos y provee la base legal para la realización del gasto público. • es un instrumento para la toma de decisiones en el sector público.
FUNCIONES DE LA ACTIVIDAD PRESUPUESTAL DEL ESTADO. • constituye un instrumento para garantizar la propiedad privada, el cumplimiento de los contratos, la libre competencia y otro conjunto de reglas cuya preservación se considera indispensable para mantener el funcionamiento de la organización económica y social que se haya dado la sociedad en determinado momento
FUNCIÓN DE ASIGNACIÓN DE RECURSOS • Se refiere a aquel proceso mediante el cual se adelanta la provisión de bienes públicos, o bienes sociales en la terminología de R. Musgrave. Se entiende como tales a aquellos bienes cuyo suministro no puede estar a cargo de los particulares, esto es, mediante transacciones entre consumidores y productores individuales, por cuanto no es factible, en el caso de tales bienes, aplicar el principio de exclusión en el consumo.
FUNCIÓN DE DISTRIBUCIÓN • Parte de la premisa de que no necesariamente la distribución de la renta y la riqueza que surge de la operación de los mercados, incluso cuando ésta ocurre en condiciones competitivas, constituye una distribución socialmente justa, es decir, que se considere socialmente deseable.
PGN - Presupuesto General de la Nación • Es el instrumento para el cumplimiento de los planes y programas de desarrollo económico y social. Está conformado por el Presupuesto de la Nación y el Presupuesto de los Establecimientos Públicos del orden nacional, para una vigencia fiscal.