190 likes | 332 Views
Implicaciones contables de los Planes de Pensiones. Principales implicaciones. Reconocer obligaciones Distribuir costos. Boletín D-3. Clasificación de Remuneraciones directas al término de la relación laboral al retiro: Por Prima de Antigüedad y Pensiones
E N D
Principales implicaciones • Reconocer obligaciones • Distribuir costos
Boletín D-3 Clasificación de Remuneraciones • directas • al término de la relación laboral • al retiro: • Por Prima de Antigüedad y Pensiones • Otros Beneficios Posteriores al Retiro
Boletín D-3 Presentación de remuneraciones directas • Costo Edo. de resultados en resultados de operación • Pasivo Balance general Pasivo a corto plazo
Boletín D-3 Remuneraciones al término de la relación laboral
Boletín D-3 Remuneraciones al retiro
Reglas de Presentación Elemento Debe presentarse... Dentro de... CNP Edo. de resultados Resultado de operación Efecto de Extinción Edo. de resultados Partidas especiales y/o Reducción Obligaciones por Balance general Pasivo a largo plazo Remuneraciones al retiro Activo Neto Proyectado Balance general Activo circulante
Algunas diferencias del Boletín D-3 con Normas Internacionales (IAS 19) • En IAS 19 existe un tope para el reconocimiento del Activo Neto Proyectado • El Costo por Servicios Pasados debe reconocerse inmediatamente para los derechos adquiridos • La determinación y reconocimiento del Pasivo de Transición • En IAS 19 no existen los conceptos de “Pasivo Mínimo Adicional”, “Activo Intangible”, y “Reducción al Capital Contable”
Algunas diferencias del Boletín D-3con USGAAP Fas 87 • Se puede elegir otro período de amortización para acelerar el reconocimiento de las SA y MP y VS y AE. • En la amortización del PT puede elegirse entre un período de 15 años (si VLPR es menor) o la VLPR
Algunas diferencias del Boletín D-3 con USGAAP Fas 112 • Fas 112 no reconoce partidas pendientes de amortizar
Algunas diferencias del Boletín D-3 con USGAAP Fas 132 • Reglas de presentación • Conciliación de Obligaciones • Conciliación de Activos del Plan • Descripción de políticas de inversión y estrategias • El monto de pagos esperados para los próximos cinco años y el agregado para los años siguientes
Algunas diferencias del Boletín D-3 con USGAAP Fas 132 • Reglas de presentación • Monto de la aportación estimada del próximo año • Una explicación de cambios significativos en las obligaciones o activos del Plan no aparentes en las cifras previamente presentadas