160 likes | 332 Views
Eficacia de la Ayuda para el Desarrollo Desde París hasta Accra y más allá. Enrique Román Especialista de Coordinación Naciones Unidas. El camino recorrido. 2002 Monterrey - Conferencia Internacional sobre Financiamiento para el Desarrollo
E N D
Eficacia de la Ayudapara el DesarrolloDesde París hasta Accray más allá Enrique Román Especialista de Coordinación Naciones Unidas
El camino recorrido • 2002 Monterrey - Conferencia Internacional sobre Financiamiento para el Desarrollo • 2003 Roma - Foro de Alto Nivel sobre armonización • 2005 París - Foro de Alto Nivel sobre Eficacia de la Ayuda • 2008 Accra - Foro de Alto Nivel sobre Eficacia de la Ayuda • 2011 CUARTO FORO DE ALTO NIVEL - lugar por decidir 2
Declaración de París sobre la eficacia de la ayuda al desarrollo • 2 de marzo de 2005 • Acuerdo para incrementar la eficacia de la ayuda al desarrollo • Armonización • Apropiación • Alineación & Resultados • Mutua Responsabilidad 3
Declaración de París sobre la eficacia de la ayuda al desarrollo • Quién? • 35 países cooperantes; • 26 agencias cooperantes multilaterales; • 56 países receptores de ayuda; • 14 organizaciones de la Sociedad Civil • Hoja de Ruta para ofrecer más ayuda efectiva: • 56 compromisos específicos • 12 indicadores de progreso 4
Declaración de ParísIndicadores de Progreso (1/2) Apropiación Los países socios ejercen una autoridad efectiva sobre sus políticas de desarrollo y estrategias y coordinan acciones de desarrollo Alineación Los donantes basan todo su apoyo en las estrategias, instituciones y procedimientos nacionales de desarrollo de los países socios
Declaración de ParísIndicadores de Progreso (2/2) Armonización Las acciones de los donantes son más armonizadas, transparentes y colectivamente eficaces Gestión orientada a resultados Administrar los recursos y mejorar las tomas de decisiones orientadas a resultados Mutua responsabilidad Donantes y socios son responsables de los resultados del desarrollo
Ha habido Progresos desde Paris? Apropiación IDP1 17% vs 12,5% (meta 75%) Poco previsible Alineación • Poca repercusión de la ayuda en el presupuesto de los socios; • Cierta mejora en la ayuda bilateral desligada • Cierta mejora en la calidad de los sistemas de gestión de las finanzas públicas
Ha habido Progresos desde Paris? Armonización • Algunos progresos en enfoques basados en programas • Algunos progresos en misiones y estudios conjuntos Gestión orientada a resultados • Retos en el monitoreo de estrategias de desarrollo nacionales Mutua responsabilidad • Falta que algunos gobiernos se involucren
III Foro de Alto Nivel sobre Efectividad de la ayuda Accra, septiembre 2008 Objetivos: • Crear un apoyo de alto nivel para la reforma • Hacer el balance de la situación y examinar los progresos • Decidir acerca de medidas que aumenten el impacto de la ayuda al desarrollo (Programa de Acción de Accra)
Qué resultó de Accra? (1/3) Programa de Acción de Accra • Previsibilidad - coperantes informarán sobre sus planes de ayuda al desarrollo con 3-5 años de anticipación • Sistemas de países socios - serán la primera opción para la entrega de ayuda • Condicionalidad - cambio en el caracter de condiciones prescriptivas a objetivos de desarrollo de los países. Serán públicas.
Qué resultó de Accra? (2/3) • Mayor apropiación - más compromiso de la sociedad civil y parlamentarios • Enfoques de género, medioambiente, DDHH, discapacitados - integrados a los planes nacionales • Compromiso de involucrar a las Organizaciones de la Sociedad Civil • Situaciones de fragilidad - esfuerzos especiales
Qué resultóde Accra? (3/3) • Monitoreo - cooperantes se alinearán con los sistemas de información de país • Incentivos para EA - authority to donor field offices and staff incentives • Desvinculación - relajamiento de las restricciones para mejorar la calidad y precios en adquisiciones • Relación con ODM y FpD Doha - comunicar el mensaje del PAA
Para mayor información www.undg.org/index.cfm?P=219 www.oecd.org/dac/effectiveness www.accrahlf.net www.devaid.org www.aideffectiveness.org