120 likes | 278 Views
Principales resultados del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional 2.0. Universidad de Quintana Roo. Marzo 2003. Objetivo Estratégico: “Educación de Buena Calidad” PNE 2001 - 2006. Principales resultados del PIFI institucional :. Presentó
E N D
Principales resultados del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional 2.0 Universidad de Quintana Roo Marzo 2003
Objetivo Estratégico:“Educación de Buena Calidad” PNE 2001 - 2006 Principales resultados del PIFI institucional : • Presentó • evidencia de un proceso de planeación participativa. • evaluación y seguimiento de su PIFI 1.0. • problemas que en algunos de los casos fueron identificados en su auto-evaluación institucional. • análisis de la evolución de sus indicadores básicos en el período 2000-2002. • proyectos y estrategias que en general son congruentes con su visión al año 2006. • Se consideró que el PIFI 2.0 reúne los conceptos de un buen PIFI. Universidad Autónoma de Quintana Roo
Objetivo Estratégico:“Educación de Buena Calidad” PNE 2001 - 2006 Principales resultados de la evaluación por proyecto : • 86% de los proyectos coadyuvarán a lograr la visión de la institución a 2006. • 93% de los proyectos presentan consistencia entre los objetivos particulares y su objetivo general. • 79% de las estrategias coadyuvarán a alcanzar los objetivos de los proyectos. Universidad Autónoma de Quintana Roo
Objetivo Estratégico:“Educación de Buena Calidad” PNE 2001 - 2006 Principales resultados de la evaluación por proyecto : • Entre las metas y los objetivos de los proyectos se encuentra consistencia para: Todas en un 43%, Algunas en un 57% y Ninguna en un 0% • 71% de las estrategias permitirán alcanzar las metas de los proyectos. • El porcentaje de las metas factibles de alcanzar en el período de ejecución de los proyectos es de: Todas: 43%, Algunas: 57% y Ninguna: 0% Universidad Autónoma de Quintana Roo
Objetivo Estratégico:“Educación de Buena Calidad” PNE 2001 - 2006 Distribución de proyectos presentados : Universidad Autónoma de Quintana Roo
Objetivo Estratégico:“Educación de Buena Calidad” PNE 2001 - 2006 Proyectos presentados vs apoyados : Universidad Autónoma de Quintana Roo No incluye PROMEP ni FAM en lo apoyado
Objetivo Estratégico:“Educación de Buena Calidad” PNE 2001 - 2006 Proyectos PIFI 2.0 : Universidad Autónoma de Quintana Roo No incluye PROMEP ni FAM en lo apoyado
Objetivo Estratégico:“Educación de Buena Calidad” PNE 2001 - 2006 Líneas de acción atendidas en proyectos apoyados: Universidad Autónoma de Quintana Roo No incluye PROMEP ni FAM en lo apoyado
Objetivo Estratégico:“Educación de Buena Calidad” PNE 2001 - 2006 Recomendaciones y observaciones generales del Comité de evaluación del PIFI: • Reorientar las prioridades institucionales hacia la solución de la problemática del rezago académico. • Que la propuesta institucional sea elaborada de manera colegiada, ya que algunos elementos como los problemas detectados en las DES perdieron precisión al pasar al institucional. • Se detectó una diferencia sustancial entre la calidad de los documentos institucionales y el de las DES, comparados con los proyectos que solicitan financiamiento. • Se observó una tendencia muy fuerte de solicitar recursos para el pago de honorarios a externos para desarrollar funciones que competen al personal académico y administrativo de la universidad. Universidad Autónoma de Quintana Roo
Objetivo Estratégico:“Educación de Buena Calidad” PNE 2001 - 2006 Proyectos apoyados que atienden los problemas institucionales. (de acuerdo a su matriz problemas-proyectos presentados en el PIFI): No. De proyectos que inciden en su atención Problema a atender Universidad Autónoma de Quintana Roo
Objetivo Estratégico:“Educación de Buena Calidad” PNE 2001 - 2006 Programas educativos de tipo licenciatura en 2002 Universidad Autónoma de Quintana Roo
Objetivo Estratégico:“Educación de Buena Calidad” PNE 2001 - 2006 Composición de la evaluación diagnóstica de los CIEES de 7 PE de licenciatura, por niveles: La IES registró 10 PE de licenciatura en su PIFI 2.0 Universidad Autónoma de Quintana Roo