200 likes | 355 Views
Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio Dirección General de Equipamiento e Infraestructura en Zonas Urbano - Marginadas. León, Guanajuato, Octubre de 2008. Programa de Fortalecimiento Institucional y Asistencia Técnica Municipal. OBJETIVO.
E N D
Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio Dirección General de Equipamiento e Infraestructura en Zonas Urbano - Marginadas León, Guanajuato, Octubre de 2008 Programa de Fortalecimiento Institucional y Asistencia Técnica Municipal
OBJETIVO • Apoyar mediante la asistencia técnica a los gobiernos locales del país, con el fin de que aumenten y/o mejoren sus capacidades de gestión pública; así como del diseño, implementación y evaluación de políticas públicas. Lo anterior en coordinación con los gobiernos estatales de cada entidad.
ESTRATEGIA INTERINSTITUCIONAL DE ASISTENCIA TÉCNICA • Convenios con la Embajada de Francia y la Agencia Española de Cooperación y el desarrollo de España. • Convenio de cooperación con la UNAM, la UAM, el CIDE, algunas universidades estatales e institutos de administración públicas estatales. • Cooperación con organismos internacionales como: OCDE, ONU-HABITAT, CEPAL y el Instituto de Desarrollo de Paraguay.
Se han llevado a cabo acciones conjuntas con gobiernos estatales y municipales en las siguientes entidades: Baja California, Chiapas, Estado de México, Jalisco, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas. • Se sostienen platicas con algunos de ellos para establecer una estrategia intergubernamental de apoyo a la gestión municipal en cada entidad.
SEDESOL – BANCO MUNDIAL ASISTENCIA TÉCNICA • Programa de Formación de Servidores Públicos Locales: • Participación ciudadana. • Política social y desarrollo. • Ordenamiento territorial. • Asociación de municipios. • Transparencia y rendición de cuentas. • Generación de ingresos propios.
Talleres impartidos • Durante 2007 y 2008 se han impartido 41 talleres a través del Programa de Formación de Servidores Públicos Municipales, en 18 entidades federativas. • Han asistido 897 participantes de 76 municipios.
Comentarios evaluaciones de los talleres: • Sugieren realizar más cursos taller de este tipo, por considerarlos de gran utilidad, sobre todo cuando las autoridades municipales son de reciente ingreso. • Proponen la realización de los materiales pedagógicos (videos de estudios de caso) de más entidades federativas. • Consideran que el contenido de los temas de los talleres son claros y sencillos, y responden a sus necesidades como funcionarios públicos municipales.
SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN MUNICIPAL Estrategia de Asistencia Técnica • Estructuras, procesos y normatividad • Liderazgo y participación ciudadana • Políticas y programas municipales.
Estrategia de desarrollo comunitario y vinculación social Capacidades socio-productivas Iniciativas comunitarias de desarrollo Liderazgo
ESTRATEGIAS DE ASISTENCIA TÉCNICA NUEVO MUNICIPIO DE TULUM • El Gobierno del estado de Quintana Roo. • Banco Mundial, Instituto de Desarrollo de Paraguay, la Universidad Autónoma Metropolitana y el Instituto de Administración Pública de la entidad.
Diagnóstico y recomendaciones para la estructura organizacional y procesos sustantivos. • Talleres comunitarios, que cubrieron el territorio municipal y la mayoría de los actores sociales y políticos de la zona. • Identificación de proyectos prioritarios.
Espacios de participación y comunicación gobierno – sociedad. • Recomendaciones para el fortalecimiento institucional (reglamentación, sistemas de evaluación y monitoreo. • Sistema de información municipal (OCDE).
Grupo consultor Dr. José Mejia Lira, jmejia@sanluis.gob.mx Dr. Germán Vargas Larios, germ@xanum.uam.mx Dr. Idelin Molinas Vega, imolinas@desarrollo.edu.py Dr. Bruno Martínez, bmartinez@desarrollo.edu.py Mtro. Teodoro Arias García, teodoroarias@yahoo.com.mx Mtro. Alejandro Signoret Solís, a_signoret@hotmail.com Mtro. Enrique Rivera Martínez, enriqueriver@hotmail.com Mtro. Andrés Ortiz Bueno, andres.ortiz@sedesol.gob.mx Mtro. Héctor Martínez Reyes, hector.martinez@sedesol.gob.mx
Héctor Martínez Reyes 01 55 53 28 50 00 ext. 57138 hector.martinez@sedesol.gob.mx