660 likes | 1.25k Views
VACAS LECHERAS. Las vacas lecheras, especialmente en el periodo del posparto, estan sujetas a muchas condiciones que alteran su equilibrio metabólico y el proceso de detoxificación:. Deficiencia de Energía Disfunciones hepáticas Intoxicación amoniacal Estrés oxidativo.
E N D
VACAS LECHERAS Las vacas lecheras, especialmente en el periodo del posparto, estan sujetas a muchas condiciones que alteran su equilibrio metabólico y el proceso de detoxificación: • Deficiencia de Energía • Disfunciones hepáticas • Intoxicación amoniacal • Estrés oxidativo
BAJO CONSUM0 DE DIETA ENFERMEDADES METABOLICAS DEFICIT DE ENERGÍA DURANTE LA LACTACIÓN TEMPRANA Capacidades Metabólicas ALTA PRODUCCIÓN-MAYOR ESTRÉS
ENFERMEDADES METABOLICAS Durante la lactación temprana, la cantidad de energía requerida para mantenimiento y producción de leche excede la cantidad de energía que la vaca pueda obtener de la dieta Para alcanzar sus requerimientos de energía durante las primeras semanas de lactación, las vacas lecheras mobilizan una gran cantidad de acidos grasos del tejido adiposo, resultando en un incremento en la circulación de ácidos grasos no esterificados (AGNE)
ENFERMEDADES METABOLICAS En el hígado los AGNE son oxidados o esterificados a trigliceridos los cuales pueden ser exportados como lipoproteinas de muy baja densidad (LMBD) (de muy bajo nivel de síntesis en ruminantes) o ser acumulados en el tejido hepático Si la mobilización de ácidos grasos del tejido adiposo es excesiva, la capacidad del hígado para exportarlos u oxidarlos se excede. CETOSISOxidación parcial de los ácidos grasos y formación de cuerpos cetónicos. ESTEATOSISAcumulación de ácidos grasos como trigliceridos en el hígado
CETOSIS EN RUMIANTES Al final del 1/3 de preñez en ovinos Puerperio en vacas Estados patologicos Requerimientos de energía considerables Anorexia Deficit de energía
CETOSIS EN RUMIANTES Utilización de grasas Hipoglucemia Excesiva formación de acetatos Niveles bajos de reserva de azucar Deficit de energía Cuerpos Cetónicos
Esteatosis hepatica Sindrome del hígado graso Deficiencia de energía Ganado en excelente estado nutricional Mobilización de grandes cantidades de grasa de las reservas de lipidos Estrés hepatico Acumulación de grasa en los hepatocitos
ENFERMEDADES METABOLICAS • Los resultados del balance negativo de energía y el consecuente desbalance metabolico produce: • Reducción en la ingesta de alimento. • Reducción de la capacidad ureagenica y glucogenica del hígado. • Disminución en la producción de leche. • Disminución de los mecanismos de defensa. • Incremento en la incidencia de enfermedades (distocia, retención de placenta, metritis, desplazamiento de abomaso, mastitis) • Disminución de los parámetros reproductivos.
EL HIGADO El hígado es el órgano que mas trabaja en el organismo con cientos de funciones que realizar El hígado es el órgano más importante en el proceso de etoxificación Es el centro de proceso de todas las funciones metabolicas que ocurren en el organismo Sus funciones están interelacionadas con el metabolismo de todos los organos y tejidos
FUNCIONES HEPATICAS • Metabolismo: • Carbohidratos • Grasas • Proteinas • Metabolismo • Hormonas • Vitaminas Sintesis y secrección de bilis Almacen de vitaminas liposolubles Sintesis de plasma y proteinas Detoxificación Sintesis of factores de coagulacion y fibrinoliticos Reserva de energia (glicogeno)
ALTERACIONES EN LA FUNCION HEPATICA • Cetosis • Esteatosis Hepatica • Intoxicación • Enfermedad infecciosas • Disfunción metabolica en general Alteraciones en la función hepatica Repercusiones organicas • Deterioro en la salud • Baja en los mecanismos de defensa • Baja en la capacidad de detoxificación • Alteraciones en el metabolismo hormonal e hipofertilidad • Baja en la capacidad de produción (cambios en la leche qualitativa-quantitativamente)
AMONIACO En los rumiantes el amoniaco se produce durante la degradación de las proteinas en el rumen y en el catabolismo de los aminoacidos en los tejidos En los rumiantes la hiperamoniemia esta asociada con un alto grado de alimento con nitrogeno no proteico y el nitrogeno absorbido como amoniaco puede ser mucho mayor al amoniaco absorbido a partir de aminoácidos o péptidos La intoxicación de amoniaco puede resultar de un desorden metabolico, que afecta la capacidad de detoxificación del hígado, o de otros desórdenes hepáticos Todas las vacas después del parto incrementan la circulación de amoniaco debido a la disminución de la ureagénesis provocada por la acumulación lípida en el hígado
AMONIACO El amoniaco es eliminado de la sangre por el hígado El hígado convierte al amoniaco en urea, la cual es liberada a la sangre • La urea en la sangre puede seguir dos rutas: • Puede regresar al rumen a traves de la saliva • Puede ser excretada a la orina por lo riñones Tambien existe una detoxificación extrahepatica del amoniaco que utilizan ácidos aspartico y glutamico
INTOXICACIÓN POR AMONIACO • Ración baja en energia digestible • Alimento ureico de alto nivel • Proteina degradable excesiva o muy alta en la dieta • Cetosis • Esteatosis • Intoxicaciones • Enfermedades infecciosas Disminución de la capacidad hepatica de detoxificación No todo el amoniaco producido en el rumen puede ser convertido a proteina microbiana INTOXICACION AMONIACAL
INTOXICACION POR AMONIACO El amoniaco disiminuye la habilidad de síntesis de glucosa de los hepatocitos a partir del propionato y afecta el metabolismo intermedio. El exceso de amoniaco es muy tóxico a las celulas y afecta tanto al ovocito como al embrión, repercutiendo en la fertilidad. • Incrementa la incidencia de problemas metabolicos • Reduce la producción de leche • Afecta los parámetros reproductivos AMONIACO
ESTRÉS OXIDATIVO El proceso metabolico, el medio ambiente y la respuesta inflamatoria producen compuestos denominados reactivos oxigenados o radicales libres Los radicales libres son moleculas que pueden ser muy tóxicos a los tejidos • El estrés oxidativo es el problema mas serio en ganado lechero: • Metabolismo alto • Raciones altas de energía • Dietas altas en aflatoxinas
ESTRÉS OXIDATIVO El estrés oxidativo es detrimental para la salud y la producción animal • Se reduce la eficiencia repoductiva • Reduce la función inmune • Incrementa la suceptibilidad a: • Mastitis • Retención de placenta • Metritis
LA SOLUCIÓN EN SOLUCIÓN • Metabolic disorders • Liver dysfunctions • Ammonia intoxication • Oxidative stress
METABOLASE Preparación detoxificante, antioxidante y tonico indicada para uso en todos los animales que estan sujetos a producción muy alta o de gran actividad fisica (vacas altas productoras, animales de carreras, de trabajo, convalescientes, etc.), regulando el metabolismo de las proteinas, carbohidratos y lipidos reactivando el hepatocito y las celulas musculares
METABOLASE Los componentes son activadores de importantes mecanismos metabolicos los cuales, ante ciertas situaciones de toxicosis, fatiga o estrés, pueden resultar inhibidos o incapaces de eliminar los productos del catabolismo
METABOLASE Debido a su sinergismo y a su formula completa presenta una “amplia acción”en los procesos bioquimicos de varios organos Detoxifica al organismo y permite una recuperación de los órganos que han sido afectados, de forma rápida y eficaz reactivando las funciones metabolicas
LAS SUBSTANCIAS ACTIVAS • AMINO ACIDOS • Acetilmetionina • L-Ornitina, • L-Arginina, • L-Citrulina • L-Lisina • Glicina, • Acido Aspartico • Acido Glutamico • Taurina • VITAMINAS • L-Carnitina • Acido Lipoico/Tioctico • Vitamina B6 • Vitamina B12 • AZUCARES • Fructosa • Sorbitol
LAS SUBSTANCIAS ACTIVAS • Actividad anti-cetogenica, anti-esteatogenica y gluconeogenica • Carnitina • Vitamina B6 • Vitamina B12 • Metionina • L-Lisina • Acido Lipoico/Tioctico • Mejoramiento en la síntesis y detoxificación hepatica • Metionina • L-Lisina • Vitamina B6 • Vitamina B12 • Acido Lipoico/Tioctico • Desintoxicacion de amoniaco • L-Ornitina, • L-Citrulina, • L-Arginina • Acido Aspartic • Acido Glutamic • Actividad antioxidante • Acido Lipoico/Tioctico • Accion energetica • Fructosa • Sorbitol • Actividad biligenica • Glicina y Taurina
L - CARNITINA • Exógena: Ingerida con la dieta • Endógena: síntesis por Lisina y Metionina Encontrada en órganos y tejidos (hígado. músculo, corazón) que tienen una gran capacidad de usar la grasa como fuente de energía ESENCIAL PARA LA TRANSFORMACIÓN DE GRASA EN ENERGÍA
TRANSFORMACION DE GRASA EN ENERGIA La transformación de grasa en energía toma lugar en la mitocondria La mitocondria es el generador de poder de la célula Estas convierten oxígeno y los nutrientes en ATP (adenosin trifosfato) El ATP es la energía quimica de la célula que impulsa las actividades metabolicas
L - CARNITINA • DOS FUNCIONES ESENCIALES • El único transportador fisiologico de ácidos grasos hacia el interior de la mitocondria en donde se queman para producir energía (-oxidation) • Retira de la mitocondria los grupos acetil los cuales se forman a partir del metabolismo de los lípidos y aminoácidos
ácidos grasos Carnitina FUNCIONES DE LA CARNITINA mitocondria ENERGIA El unico transportador de ácidos grasos hacia la mitocondria para al ser quemados producir energía
Acetyl-CoA Acetyl-CoA Carnitina Grasa FUNCIONES DE LA CARNITINA cuerpos cetonicos Remueve de la mitocondria los grupos acetil los cuales se forman a partir del metabolismo de los lípidos y aminoácidos
TRANSPORTE DE LOS ACIDOS GRASOS HACIA LA MITOCONDRIA La oxidación de los ácidos grasos es una importante fuente de energia para la producción de ATP en la mitocondria Los ácidos grasos se oxidan dentro de la matrix de la mitocondria pero los ácidos grasos que seran oxidados provienen del citoplasma Los ácidos grasos son activados en el citoplasma por la esterificación de la coenzima A (CoA) para formar un ácido graso CoA Complejo El ácido graso Co-A complejo es impermeable a la membrana interna de la mitocondria por lo que necesita carnitina para poder ingresar
TRANSPORTE DE LOS ACIDOS GRASOS HACIA LA MITOCONDRIA El transporte de los acidos grasos hacia la mitocondria está regulada por el sistema carnitina palmitoil-transferasa (CPT-I y CPT-II) El CPTI intercambia carnitina por el CoA el cual esta formado por cadenas largas de grasa para formar ácidos grasos conjugado Los ácidos grasos-carnitina se transporta a la matrix por la proteina transportadora en la membrana interna Una vez que los acidos grasos-carnitina esta dentro del la matrix el CPTII intercambia el CoA por carnitina para producir ácidos grasos acido CoA complejos una vez mas, y poder entrar a la oxidación grasa ácido beta para producir energía
OXIDACION-BETA • La beta- oxidación es el proceso por la cual las grasas acil CoA se degradan • Los productos de la beta-oxidación son: • Acetil coenzima A • FADH2, NADH and H+ La acetil CoA es oxidada por el ciclo de Krebs a CO2 and H2O y en el hígado la acetil CoA puede ser usada para formar y sintetizar cuerpos cetonicos FADH2 and NADH + H+ son oxidados por el sistema de transporte mitocondrial de electrones produciendo ATP
ACTIVIDAD TERAPEUTICA DE LA L-CARNITINA • Previene la acumulación de acidos grasos en los tejidos (ACCION ANTI-ESTEATOGENICA ) • Remueve a los grupos acetil, previniendo la formación de cuerpos cetonicos (ACCION ANTI-CETOGENICA ) • Mejora la función muscular y la resistencia al esfuerzo, produciendo periodos de recuperación mas rápidos (ACTIVIDAD SOBRE LA RECUPERACIÓN FISICA) • Favorece la actividad contractil del musculo cardiaco e incrementa el flujo coronario
DEFICIENCIA DE-CARNITINE Bloqueo de la -oxidación de los acidos grasos Acumulación de acidos grasos libres en las celulas Redución de fuentes de energia para las celulas Efecto toxico en las celulas CETOSIS ESTEATOSIS HEPATICA ASTENIA MUSCULAR ATONIA MUSCULAR INSUFICIENCIA CARDIACA
METIONINA • Metionina es una aminoacido esencial • Componente critico para el desarrollo del tejido, el crecimiento y la reparación del tejido • Es indispensable para mantener la función hepatica • Es el único aminoacido que contiene un grupo tio-eter, esencial para la detoxificacion hepática y la síntesis de los procesos • Precursor el SAM (S-adenosilmetionina),la donadora universal methil para más de 100 reacciones
METIONINA • Actúa como agente lipotropico para prevenir los excesos de acumulación de grasa en el hígado • Esencial para la absorción, transportación y bio-producción del selenio y el zinc • Es un excelente quelador de los metales pesados • Indispensable para la síntesis de caseina de leche • Interviene en la síntesis hepatica del plasma, albuminas y globulinas (anticuerpos) • Reduce la liberación de histamina • Interviene en la síntesis de colina, carnitina, glutatión y fosfolípidos de la membrana
CH3 CH3 S S CH2 CH2 CH2 CH2 H2N-CH H2N-CH METIONINA Como”donador metil", la metionina contribuye a la formación de numerosos compuestos muy importantes Grupo metil Grupo tioeter Esencial para la detoxificación hepática y la síntesis de procesos Grupo amino propilico Síntesis de proteinas (Anticuerpos, enzimas, caseina) COOH
L-LISINA • Aminoácido esencial • Interviene en varios procesos metabolicos, entre algunos como biosíntesis (actuando con metionina) de la L-carnitina endogena en el hígado Lysine Methionine L-CARNITINA
ACIDO LIPOICO o TIOCTICO Debido a su actividad compleja en contra del estrés oxidativo se considera el antioxidante ideal El ácido Lipoico interviene en procesos de detoxificación y en numerosas reacciones bioquimicas respecto al metabolismo de los carbohidratos, lípidos y aminoácidos Pasando de la forma di-sulfidril a di-sulfido y viceversa, se convierte en un excelente y eficiente sistema de oxidación-reducción Actividad antioxidante
ACIDO LIPOICO/TIOCTICO El antioxidante ideal • Es único en su habilidad de actuar como antioxidante tanto en tejidos solubles en grasas como en acuosos • Puede utilizar el poder del metabolismo de las propias celulas para reciclarse (Antioxidante metabolico) • Participa en practicamente todas las reacciones de oxigeno de las especies • Es capaz de regenerar vitamina C, vitamina E y glutatión • Tiene actividad metal-quelante
ACIDO LIPOICO/TIOCTICO Debido a su grupo sulfidril, este puede bloquear las substancias toxicas las cuales inactivarían a las enzimas y a las proteinas Substancias toxicas Bloqueo de substancias toxicas
ACIDO LIPOICO/TIOCTICO Al donar grupos sulfidril, este reactiva enzimas y proteinas alteradas por substancias toxicas Enzima inactivada Enzima reactivada
ACIDO LIPOICO/TIOCTICO • ACTIVIDAD TERAPEUTICA • Antioxidante • Detoxificante • Lipotrópico • Anti-esteatogénico
VITAMINA B6 • Vitamina soluble en agua • Tiene un papel fundamental como coenzima • Importante en el metabolismo de las proteinas • Es un regulador indispensable del metabolismo a nivel hepatico, sistema nervioso, piel y sistema hematopoyetico
VITAMINA B12 • Actúa en la síntesis de ácido nucleico (DNA/RNA) • Síntesis de proteinas • Síntesis de VLDL (Lipoproteinas de baja densidad), previniendo la esteatosis hepatica • Síntesis de metionina, homocisteina y colina (factores lipotropicos y hepatoprotector asi como anti-esteatogenico) • Transformación de ácido propionico a glucosa (en bovinos) • Producción de celulas rojas FACTOR INDISPENSABLE EN TODOS LOS PROCESOS DE CRECIMIENTO
METABOLASEAcción detoxificante sobre el amoniaco • L-Ornitina • L-Citrulina • L-Arginina • Ac. Aspartico • Ac. Glutámico
L-ORNITINA L-CITRULINA L-ARGININA • Aminoácidos los cuales son indispensables para el metabolismo del amoniaco • El amoniaco es un producto terminal del catabolismo del nitrógeno, muy tóxico para el organismo • A traves de la ureogenesis hepática (ciclo de la urea), el amoniaco se transforma a compuestos menos tóxicos, los cuales son eliminados por la orina
UREOGENESIS AMONIACO Acido aspartico Citrulina La ureogenesis se desarrolla en el hígado y es esencial par la detoxificación amoniacal CICLO DE LA UREA Ornitina Arginina UREA El ciclo de la urea es importante para los rumiantes ya que el amoniaco se produce en grandes cantidades durante la fermentación del nitrógeno en el rumen
ACIDO ASPARTICO • Interviene en el ciclo de la urea como aportador de grupo amino • Participa en la detoxificación del amoniaco en el organismo a traves de la síntesis de asparagina (detoxificación extrahepatica del amoniaco) • Por su deaminación, este da lugar al oxalo-acetato el cual permite el catabolismo de la acetil-coenzima A en el ciclo de Krebs, inhibiendo indirectamente la cetogenesis
ACIDO ASPARTICO La asparagina representa la forma de transporte del amoniaco En el riñón la asparagina se divide en acido aspartico y en amonia, el cual es eliminado con la orina en forma de iones amoniacales (detoxificación extrahepatica del amoniaco) ASPARTIC ACID + AMMONIA ASPARAGINE