260 likes | 433 Views
Evaluación de la Confiabilidad y acciones dentro del proceso de reclutamiento, selección y capacitación. Celia de Pablos Directora de la EHP. Indice. La función pública en España El proceso de reclutamiento y selección en la Hacienda Pública: Garantías de confiabilidad.
E N D
Evaluación de la Confiabilidad y acciones dentro del proceso de reclutamiento, selección y capacitación. Celia de Pablos Directora de la EHP
Indice • La función pública en España • El proceso de reclutamiento y selección en la Hacienda Pública: Garantías de confiabilidad. • La capacitación de los funcionarios en ejercicio. • Conclusiones
Introducción: la función pública en España 1.1.-Los funcionarios públicos son el capital humano de la Administración Española 1.2.- La Constitución Española de 1978 sienta las bases de la función pública: Art. 103 CE: 1.La Administración Pública sirve con objetividad los intereses generales y actúa (…) con sometimiento pleno a la ley y al Derecho. 3. La ley regulará el estatuto de los funcionarios públicos, el acceso a la función pública de acuerdo con los principios de mérito y capacidad, (…) el sistema de incompatibilidades y las garantías para la imparcialidad en el ejercicio de sus funciones.
Introducción: la función pública en España • 1.3.- Características de la función pública • Acceso con garantías de objetividad: Procesos selectivos • Estabilidad en el servicio: imparcialidad ante cambios políticos • Estricto régimen de incompatibilidades: límites a la 2ª actividad • Principio de legalidad: régimen jurídico / actuar dentro del marco legal. • El Estatuto del Empleado Público (Ley 7/2007)
Introducción: la función pública en España • 1.4.- Estructura funcionarial: • GRUPOS (Según cualificación y funciones): • Grupos A1 Profesionales (cuerpos superiores) y • Grupos A2 y Técnicos • Resto: Administrativos, auxiliares • CUERPOS (Dentro de cada grupo): • Cuerpos según su especialidad técnica. • Inspectores de Hacienda, abogados del estado
La función Pública en el ámbito de la Hacienda Pública • Funcionarios del Ministerio de Economía y Hacienda: 37.140 (AEAT: 25.046).
La función Pública en el ámbito de la Hacienda Pública Procesos selectivos en la Hacienda Pública • 2 fases • Oposición: • exámenes evaluados por los Tribunales. • Curso presencial: • la EHP organiza, dirige, imparte y evalúa según mandato legal.
La función Pública en el ámbito de la Hacienda Pública La Escuela de Hacienda Pública • Habilitación legal: El Estatuto del Empleado Público. • Integrada en el Instituto de Estudios Fiscales, • Misión • Participar en la organización y desarrollo de los procesos selectivos impulsados por el MEH • Realizar la formación integral de los funcionarios del Ministerio. • Número de funcionarios: 75 • Acciones formativas en 2007: 646 cursos, 18.598 horas 21.848 alumnos (60% de los funcionarios del MEH)
3.- El proceso selectivo: garantía de confiabilidad Principios en los que se basa el proceso selectivo • Legalidad • Publicidad • Transparencia • Imparcialidad • Igualdad • Agilidad
3.- El proceso selectivo: garantía de confiabilidad: • Legalidad: Regulación de todas las actuaciones del procedimiento mediante normas jurídicas: • Ley 7/2007 Estatuto del Empleado Público • RD de provisión de puestos de trabajo en la Administración • RD de aprobación de oferta de empleo público • OM o Resolución de convocatoria de cada proceso • Resolución de nombramiento de funcionarios
3.- El proceso selectivo: garantía de confiabilidad: b) Publicidad Publicación en el Boletín Oficial del Estado • Oferta de empleo público • Sorteo del orden de actuación de los aspirantes • Convocatoria del proceso selectivo • Listas de admitidos al proceso • Lista de candidatos que superan el proceso
3.- El proceso selectivo: garantía de confiabilidad: • c) Transparencia • Publicidad de la convocatoria • Identificación del Tribunal • Publicidad de todas las actuaciones integrantes del proceso: fecha de exámenes, puntuaciones en cada fase, etc. • Sesiones orales públicas • Derecho de recurso contra las resoluciones del Tribunal.
3.- El proceso selectivo: garantía de confiabilidad: • d) Imparcialidad • Composición de los Tribunales • Órgano colegiado: presidente, secretario y vocales • Causas de abstención y Motivos de recusación • Nivel de Titulación de sus miembros • Funcionarios de carrera • Independencia: 5 años sin preparar aspirantes • Funcionamiento de los Tribunales • Regidos por la norma de convocatoria. • Decisiones colegiadas
3.- El proceso selectivo: garantía de confiabilidad: • e) Igualdad • Todos los ciudadanos tiene derecho al acceso • Discapacitados: • acceso regulado en una norma específica. • Reserva del 5% de las plazas • Igualdad entre hombres y mujeres • Igualdad en el empleo: funciones, retribuciones • Tribunales: composición paritaria
3.- El proceso selectivo: garantía de confiabilidad: • f) Agilidad • Uso de medios electrónicos e informáticos • Calendario cerrado para completar el proceso
3.- El proceso selectivo: garantía de confiabilidad: Procesos selectivos en la Hacienda Pública • 2 fases • Oposición: • exámenes evaluados por los Tribunales. • Curso presencial: • la EHP organiza, dirige, imparte y evalúa según mandato legal.
3.- El proceso selectivo: garantía de confiabilidad: • El curso presencial de nuevo ingreso: • 2ª fase del proceso selectivo • la EHP organiza, dirige, imparte y evalúa los cursos en el ámbito de la Hacienda Pública, según mandato legal. • Contenido: cuestiones técnicas, ética, deontología profesional, habilidades gerenciales, idiomas, etc. • Cifras de 2007: • 15 cuerpos, 660 alumnos, 9600 horas de clase
4.- La capacitación de los funcionarios en ejercicio 4.1.- Categorías de la formación • Formación obligatoria • Formación voluntaria 4.2.- Aspectos a destacar: • Formación gerencial y habilidades directivas • ética y valores de lo público • Administración electrónica y E-learning
4.- La capacitación de los funcionarios en ejercicio • Formación Obligatoria: • Coordinación con los Centros Directivos • Cursos dentro del Horario Laboral • Año 2007: 412 cursos y 12.800 alumnos
4.- La capacitación de los funcionarios en ejercicio • Formación Voluntaria • Satisface Preferencias personales • Formación Técnica e integral ejemplo: cursos del Estatuto del empleado público, de habilidades directivas • Fuera de horario laboral • 2007: 175 cursos, 5.900 alumnos.
4.- La capacitación de los funcionarios en ejercicio • e-learning: • Acceso a todo el que quiera aprender y tenga internet. • Economía de recursos • 2007: 53 cursos, 3.100 alumnos
4.- La capacitación de los funcionarios en ejercicio • Formación directiva: • Master en Dirección Pública • Cursos de gestión del tiempo • Presentaciones eficaces • Negociación • Resolución de conflictos • Inteligencia emocional
4.- La capacitación de los funcionarios en ejercicio • Ética y valores de lo Público • Módulo en todos los cursos de nuevo ingreso • Módulos específicos en los cursos de los funcionarios en ejercicio (Master de Dirección Pública)
5.- Conclusiones • Pilares de la función pública: legalidad, independencia y objetividad • En la Hacienda Pública existen varios Cuerpos con una capacitación rigurosa. • La EHP es un órgano especializado en la selección y formación de funcionarios. • Los procesos de selección en el ámbito de la HP constan de dos fases: oposición y curso presencial
5.- Conclusiones • Confiabilidad del proceso selectivo son: legalidad, publicidad, transparencia, imparcialidad, igualdad y agilidad. • El curso presencial del proceso selectivo: la base en la que se asienta la productividad del futuro funcionario. • La formación de los funcionarios en ejercicio es otro de los puntos clave para el éxito de la Administración. • La formación integral con elementos como la ética constituyen garantía de confiabilidad
Celia de PablosDirectora de la EHP Gracias por su atención.