1 / 16

Créditos de la imagen: Getty Images, Matt Ray/EHP.

Créditos de la imagen: Getty Images, Matt Ray/EHP. Medicina de conservación. Salud de los humanos, de los animales y del ecosistema. Vínculos entre enfermedades e impactos del ecosistema (emisiones tóxicas, desforestación, viajes al extranjero y cambios climáticos).

jana
Download Presentation

Créditos de la imagen: Getty Images, Matt Ray/EHP.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Créditos de la imagen: Getty Images, Matt Ray/EHP.

  2. Medicina de conservación • Salud de los humanos, de los animales y del ecosistema. • Vínculos entre enfermedades e impactos del ecosistema (emisiones tóxicas, desforestación, viajes al extranjero y cambios climáticos). • Medicina ecológica, medicina ambiental, geología médica • 1,415 especies de organismos infecciosos

  3. Medicina de conservación • Enfermedades emergentes: Fiebre de Rift Valley, síndrome pulmonar por hantavirus, encefalitis por virus Nipah, síndrome de insuficiencia respiratoria aguda (SIRA), VIH, virus del oeste del Nilo, fibropapilomatosis, Lyme, Ebola, Marburg, Pfiesteria, Cryptosporidium, influenza A cepas H5N1 y H9N2, Hendra, tripanosomiasis, Escherichia coli O157:H7 y monkeypox.

  4. Medicina de conservación Créditos de las imágenes (en sentido de las manecillas del reloj, desde la derecha): U. Keuper-Bennett/P. Bennett, turtles.org; Digital Vision; Digital Stock

  5. Medicina de conservación Enfermedades emergentes • 63 en criaturas marinas: campilobacteriosis, tuberculosis, clamidiosis y herpes. • En animales terrestres: ceguera causada por virus, infección por ranavirus y conjuntivitis por micoplasma.

  6. Medicina de conservación Enfermedades emergentes • Plantas y árboles como el castaño han sufrido sus propias enfermedades emergentes; síndrome de muerte súbita del roble.

  7. Medicina de conservación Consorcio para Medicina de Conservación • Wildlife Trust • The Tufts Center for Conservation Medicine • U.S. Geological Survey (USGS) National Wildlife Health Center • Harvard Medical School Center for Health and the Global Environment • Bloomberg School of Public Health of The Johns Hopkins University.

  8. Medicina de conservación Créditos de las imágenes (en sentido de las manecillas del reloj, desde la izquierda): Betty Press/Panos Pictures; Corel; Digital Vision

  9. Medicina de conservación Créditos de las imágenes sentido de las manecillas del reloj, desde la derecha): Digital Vision; Corel; World Bank.

  10. Medicina de conservación • Motivos éticos, ecológicos y económicos para no eliminar especies animales como recurso para controlar zoonosis. • Áreas clave: biología, ecología, biología de la vida silvestre, medicina, medicina veterinaria. • Otros campos de acción: político, legal, financiero. Difícil poner en marcha soluciones.

  11. Medicina de conservación • La información que se obtiene puede ser mal utilizada: la generación de armas biológicas o la manipulación genética de diversas especies de manera irresponsable. • La bioética debe participar para buscar alternativas para preservar la salud de todos los seres vivos, de la mano de ciencias como la Medicina de Conservación. Un ejemplo:

  12. Medicina de conservación La gripe aviar: ¿amenaza global? La cepa H5N1 del virus ha matado a por lo menos 243 personas en el mundo -más de un tercio de ese número en Indonesia- desde el 2003, cuando comenzó a diezmar las poblaciones de aves en Asia, de acuerdo con informes de la Organización Mundial de la Salud.

  13. Medicina de conservación • En China e Indonesia hay evidencia de que el virus ya ha logrado mutar y es capaz de generar infección en humanos. • En Indonesia se ha aislado la cepa, pero el Gobierno no tiene capacidad para fabricar vacunas. • Cooperación condicionada.

  14. Medicina de conservación Arkansas produce 80 por ciento del pollo que se exporta al país México, 18 Jul (Notimex).- La Comisión Permanente pidió a la Secretaría de Agricultura analizar el posible cierre de la frontera a las importaciones de productos avícolas provenientes de Estados Unidos, ante el brote de influenza aviar en esa nación.

  15. Medicina de conservación “La protección de la vida del planeta es un asunto fundamental y responsabilidad de todos los seres humanos.”

  16. Medicina de conservación Referencias • Weinhold B. Conservation Medicine: Combining the best of all worlds. Environ Perspect Health 2003;111(10):A524-9. • Aguirre A (ed). Conservation Medicine: Ecological health in practice. Oxford University Press: 2002. • Consortium for Conservation Medicine. http://www.conservationmedicine.org/ • Wildlife Trust. Conservation Medicine. Ecological Health in Practice. http://www.wildlifetrust.org/conservation_medicine/index.shtml

More Related