290 likes | 588 Views
Aspectos Físicos. La ciudad se encuentra situada en la cuenca baja del río Guayas. Los dos afluentes más importantes son el Daule y el Babahoyo. En la actualidad, la ciudad apuesta al sector turístico. El puerto de Guayaquil es uno de los más importantes de la costa del Pacífico Oriental.
E N D
Aspectos Físicos • La ciudad se encuentra situada en la cuenca baja del río Guayas. • Los dos afluentes más importantes son el Daule y el Babahoyo. • En la actualidad, la ciudad apuesta al sector turístico. • El puerto de Guayaquil es uno de los más importantes de la costa del Pacífico Oriental. • (70 exportaciones, 83% importaciones)
Aspectos Económicos • En el 2006 la econ. generó un PIB de US$. 4643 mills. • La inversión se concentra en un 68% en cinco industrias, entre ella la Construcción • El negocio accionario ecuatoriano es todavía incipiente La Bolsa de Valores de Guayaquil, manejó un monto transado durante los primeros diez meses del año 2007 de 1583 millones de dólares. • Guayaquil se caracteriza por ser una ciudad de comercio, un motor del desarrollo para el Ecuador.
Aspectos Económicos • Es una ciudad de amplia Act. Com. La revista América Economía en su ed. Abril 2002, destaca la aparición de ésta ciudad en el 8vo puesto entre las ciudades que prestan mayores facilidades para emprender negocios. • Santiago (7,34) • Monterrey(4,34) • São Paulo (4,56) • Bogotá (4,40) • Ciudad de México (4,36) • Valencia(4,28) • Maracay (4,26) • Guayaquil (3,88)
Situación Demográfica • Guayaquil tiene una población flotante de 3 328 534 de personas
Cobertura del servicio público del sistema de alcantarillado sanitario • El contrato de concesión de los sistemas de aapp y aass fue el resultado de una licitación con base en el modelo de concesión de la Ecapag, mediante un contrato de 30 años con la empresa Interagua. • El Plan Quinquenal de Inversiones, que actualmente se está realizando en este segundo quinquenio (2006-2011), es de 531 millones de dólares. • Se espera alcanzar al final del 2011 el 85% de cobertura de aass
Aspectos generales del Proyecto. • El objeto de este proyecto es la creación de una empresa especializada en la fabricación de productos prefabricados de cámaras o pozos de inspección de concreto armado utilizado para los sistemas de alcantarillado sanitario.
Mercado • Nuestro mercado para la fabricación de cámaras de inspección de H.A. podemos definirlo como un mercado de monopolio limitado de oferta, existe un solo vendedor y pocos compradores. • Esta finalidad conlleva a la necesidad de estudiar en detalle, seis aspectos: el producto, la demanda, la oferta, el precio, la comercialización o canales de distribución y la publicidad o propaganda, los cuales constituyen el coctel que está compuesto el mercado, que se analizarán en los numerales siguientes.
Demanda • Tenemos una curva hipotética de demanda de cámaras prefabricadas para el año 2009 en la ciudad de Guayaquil, escogida en base a las experiencias de años anteriores
Oferta del Producto • Las cantidades de un bien o servicio que la gente se encuentra dispuesta a vender a distintos precios dentro de cierto periodo de tiempo al mantenerse constante otros factores distintos del precio.
Punto de Equilibrio • En el punto (Q=500, P ($)=1000), la cantidad demandada es igual a la cantidad ofrecida, por lo que los $ 1.000 se le denomina precio de equilibrio y los 500, se lo denomina la cantidad de equilibrio.
Precio del Producto • El precio es el valor, expresado en dinero, de un bien o servicio ofrecido en el mercado. Es uno de los elementos fundamentales de la estrategia comercial en la definición de la rentabilidad del proyecto, pues es el que define en última instancia el nivel de ingresos.
P R O D U C T O R DIRECTA C O N S U M. F I N A L MINORISTA MAYORISTA MINORISTA REPRESENT MINORISTA REPRESENT MAYORISTA MINORISTA Comercialización o Canales de Distribución y Publicidad
PLAN DE INVERSIONES DEL SEGUNDO QUINQUENIO 2009 – 2011 (ECAPAG)SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO ( AASS )
DEMANDA ACTUAL Y SU PROYECCION DE CAMARAS PREFABRICAS DE ACUERDO AL PLAN DE INVERSIONES DEL SEGUNDO QUINQUENIO 2009 - 2011