500 likes | 722 Views
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Bacteriología y Micología Veterinaria M. en C. Gerardo Castillo Sosa. Estructura del curso. Responsabilidades de los alumnos. 80% para derecho a Examen ordinario= 27. Criterios de evaluación.
E N D
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Bacteriología y Micología Veterinaria M. en C. Gerardo Castillo Sosa
Responsabilidades de los alumnos 80% para derecho a Examen ordinario= 27
Introducción • Importancia de la Bacteriología y la Micología en la actividad del MVZ
¿Qué es una bacteria? • Célula procariota • Con una pared celular químicamente compleja
¿Qué es una célula procariota? • Del griego pro (antes) y karyon (núcleo) • Carecen de núcleo. • Su ADN se encuentra disperso en el citoplasma. • No existe membrana o envoltura nuclear que separe el ADN del resto de la célula. • Se alimenta por absorción de nutrientes y no por endocitosis. • ADN suele ser una molécula cíclica, empaquetada mediante proteínas no histonas • No existe gran parte de organelospresentes en las eucariotas • Reino Bacteria y Archea
¿Qué es un hongo? • Organismos eucariotas • Portadores de esporas • Con nutrición por absorción • Carentes de clorofila • Reproducción sexual y asexual
¿Qué es una célula eucariota? • Del griego eu(verdadero) y karyon (núcleo) • Poseen un núcleo rodeado por una membrana • Poseen organelos • De mayor tamaño que las células eucariotas • Reino Eucaria: plantas, animales, hongos
Importancia de bacterias y hongos como agentes productores de enfermedad