220 likes | 571 Views
FACULTAD DE CONTABILIDAD Y FINANZAS CURSO: ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS. LA EMPRESA, CONTABILIDAD Y LOS ESTADOS FINANCIEROS. PROFESOR: CPC. Luis Olivera Arroyo. CONTABILIDAD. FINES. OBJETIVOS.
E N D
FACULTAD DE CONTABILIDAD Y FINANZASCURSO:ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS LA EMPRESA, CONTABILIDAD Y LOS ESTADOS FINANCIEROS PROFESOR: CPC. Luis Olivera Arroyo
CONTABILIDAD FINES OBJETIVOS Establecer un control riguroso sobre cada uno de los recursos y las obligaciones del negocio. Registrar, en forma clara y precisa, todas las operaciones de la Empresa Proporcionar el estado de situación financiera que guarda el negocio. Prever oportunamente el futuro de la empresa Preparar é interpretar los Estados Financieros obtenidos de los registros contables, contundentes a mostrar la real situación económica y financiera de la empresa.
CONTABILIDAD MISION CONTROL Es adherirse a la respectiva actividad económica y financiera de la empresa, para seguirla paso a paso en sus menores detalles y prevenir errores de política, robos, fraudes y filtraciones que ocasione pérdidas. Es asegurarse que los resultadosde las operaciones estén acordes hasta donde sea posible con las metas establecidas
PROCESO DE CONTABILIZACION Los Estados Financieros deben presentarse con las Notas a los Estados Financieros. PROCEDIMIENTOS TÉCNICAS NORMAS ESTADOS FINANCIEROS: Balance General Ganancias y Pérdidas. Flujo de Efectivo Patrimonio Neto EMPRESA Actividades Datos CONTABILIZACIÓN POSTULADOS PRINCIPIOS ENUNCIADOS
RESPONSABILIDAD DE LA EMPRESA SOBRE SUS ESTADOS FINANCIEROS EMPRESA La Contabilidad Recolecta, ordena, codifica y registra operaciones financieras Produce Estados Financieros, nota y anexos e Información complementaria
Son medios de comunicación que utilizan las empresas, para reportar los cambios económicos y financieros que experimenta a una fecha o periodo determinado ESTADOS FINANCIEROS Concentran la información obtenida de las cuentas contables y las clasifica de acuerdo con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados para sentar
Satisfase necesidades comunes ESTADOS FINANCIEROS Muestra resultados de las gestiones o actividades operativas de la empresa SIN EMBARGO; Sólo informa hechos pasados
LOS ESTADOS FINANCIEROS SIRVEN PARA TOMAR DECISIONES SITUACION FINANCIERA SITUACION ECONOMICA FLUJOS DE EFECTIVO
Compras Préstamos Ventas Laborales TOMA DE DECISIONES Finanzas Créditos Presupuesto Producción
Capacidades para la toma de decisiones : La toma de decisionesen una organización se circunscribe a una serie de personas que están apoyando el mismo proyecto. Debemos empezar por hacer una selección de decisiones, y esta selección es una de las tareas de gran trascendencia. Con frecuencia se dice que las decisiones son algo así como el motor de los negocios y en efecto, de la adecuada selección de alternativas depende en gran parte el éxitode cualquier organización. Para adoptar una determinada línea de acción está muy influida por su capacidad analítica.
GESTION Y EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES Etapas básicas: Establecer objetivos y metas especificas Determinar las causas del problema Identificar y definir el problema Elaborar soluciones alternativas Fijar prioridades Poner en prácticas la decisión Elegir una solución Realizar su seguimiento Evaluar las alternativas
OPORTUNIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS La utilidad de los Estados Financieros se ve deteriorada si ello no se pone a disposición de los usuarios dentro de un período razonable.
OBJETIVODE LOS ESTADOS FINANCIEROS • Es proporcionar información de una empresa, información que es útil para la gran variedad de usuarios en relación con la toma de decisiones de carácter económico.
PARA QUE SIRVENDE LOS ESTADOS FINANCIEROS • Tomar decisiones de inversión y de crédito. • Aquilatar la solvencia y la liquidez de la empresa. • Evaluar el origen y la aplicación de los recursos financieros del negocio. • Evaluar la gestión de la administración con base a la solvencia, rentabilidad y capacidad de crecimiento de la empresa.
CARACTERISTICAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS COMPRENSIBILIDAD Sea fácilmente comprensible para los usuarios. Información útil y aplicable para la toma de decisiones. APLICABILIDAD Presentación fidedigna, Sustancial, Neutral, Prudencia, y Completa CONFIABILIDAD Determina las tendencias de la situación financiera y económica de la empresa COMPARABILIDAD
NECESIDADES DE INFORMACION DE LOS USUARIOS OBJETIVOS DE LA INFORMACIÓN NIC-NIIFS NORMAS CONTABLES PCGE
USUARIOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS • Accionistas; • Directorio; • Gerencias; • Trabajadores; • Contador; • Analistas; Auditores; etc. • Banca; • Comerciantes; Proveedores; • Gobierno; • Inversionistas; Prestamistas; • Auditores; • Analistas; etc. INTERNOS EXTERNOS
REQUISITOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS * Universalidad * Continuidad * Periodicidad * Oportunidad