990 likes | 1.19k Views
ARTE BARROCO. Barroco . Fue un periodo de la historia en la cultura occidental que produjo obras en el campo de la literatura , la escultura , la pintura, la arquitectura , la danza y la música , y que abarca desde el año 1600 hasta el año 1750 aproximadamente . .
E N D
Barroco • Fue un periodo de la historia en la cultura occidental que produjo obras en el campo de la literatura, la escultura, la pintura,la arquitectura, la danza y la música, y que abarca desde el año1600 hasta el año 1750aproximadamente.
Se suele situar entre el Renacimiento y el Neoclásico, en una época en la cual la Iglesia Católica europea tuvo que reaccionar contra muchos. • Movimientos revolucionarios culturales que produjeron una nueva ciencia y una religión disidente dentro del propio catolicismo dominante: la Reforma protestante
Arquitectura • Contrariamente a las teorías según las cuales el movimiento barroco surgió a partir del Manierismo, fue el Renacimiento tardío el movimiento que acabó desencadenando en último término el Barroco.
Ya en el siglo XVI, Miguel Ángel Buonarroti había anunciado el Barroco de una forma colosal y masiva en la cúpula de la Basílica de San Pedro de Roma, así como las alteraciones en las proporciones y las tensiones de los órdenes clásicos.
Es sólo tras el fin del Manierismo cuando se redescubrió a Miguel Ángel como el padre del Barroco.
Iglesias • Entre las iglesias, el punto de partida de la arquitectura barroco puede considerarse la Iglesia del Gesù de Roma, construida a partir de 1568 según el proyecto de Vignola.
El edificio, que representa una síntesis entre la arquitectura renacentista, manierista y barroca, satisfacía plenamente las nuevas exigencias surgidas tras la Contrarreforma. • La disposición longitudinal de la planta permitía acoger al mayor número de fieles, mientras que la planta de cruz latina con numerosas capillas laterales suponía un retorno a la tradición del Concilio de Trento.
La presencia de una cúpula subrayaba la centralidad del espacio hacia el fondo de la nave, y presagiaba la búsqueda de una integración entre el esquema longitudinal y el centralizado.
Palacios • En la arquitectura civil del momento se puede distinguir entre dos tipos de construcciones nobles: el palacio, situado generalmente en el interior de la ciudad, y la villa del campo.
El palacio italiano y sus derivados europeos permanecieron fieles a la tipología residencial desarrollada durante el Renacimiento, con un cuerpo edificado cerrado en torno a un patio interno.
Gian Lorenzo Bernini • (Nápoles, 7 de diciembre de 1598 - Roma,28 de noviembre de 1680) fue un escultor, arquitecto y pintor italiano, uno de los artistas más destacados del Barroco.
Baldaquino de la Basílica de San Pedro • También llamado de oro o de la confesión, cubre el Sacro Altar Pontificio, en la nave central de la Basílica de San Pedro. • Se encuentra debajo de la Cúpula de Miguel Ángel.
Plaza de San Pedro del Vaticano • Fue enteramente proyectada por Gian Lorenzo Bernini entre 1656 y 1657. • Se encuentra situada en la Ciudad del Vaticano y precede a la Basílica de San Pedro, el magno templo de la cristiandad.
Carlo Maderno • (1556 - 30 de enero de 1629) fue un arquitecto de origen italiano, nacido en Suiza. • Perteneciente a una familia de canteros, se formó en Roma, como cantero y estucador.
Francesco Borromini • (Suiza, 25 de septiembre de 1599 - Roma, 3 de agosto de 1667) fue un arquitecto suizo, considerado uno de los máximos exponentes del barroco romano.
Alberto Churriguera • (Madrid; 1676 - Orgaz, Toledo; 1750) fue un arquitecto español del barroco.
Escultura • Se desarrolla a través de las creaciones arquitectónicas, sobre todo en estatuas, y también en la ornamentación de ciudades en plazas, jardines o fuentes.
Rapto de Proserpina • Es una gran estatua de mármol, perteneciente a un grupo escultórico. • Representa a Proserpina siendo raptada por Plutón soberano de los infiernos.
Es notable la representación de los detalles: Proserpina empuja la cabeza de Plutón estirando su piel, y los dedos de este aprietan cruelmente la carne de Proserpina tratando de inmovilizarla.
El David • Tiene tamaño real y está ejecutada con mármol. • Representa al futuro rey David, uno de los personajes del Antiguo Testamento, en la escena en que derrota al gigante Goliat lanzando una piedra con una honda.
Apolo y Dafne • Se trata de una escultura a tamaño real de mármol. • Representa el mito de Dafne, nombre que en griego significa laurel.
El éxtasis de Santa Teresa • Representa a Santa Teresa de Jesús, escritora mística y reformadora de la sociedad religiosa, que fue beatificada en el año 1614 por Paulo V .
Gregorio Fernandez • (1576 - 22 de enero de 1636), escultor español, máximo exponente de la Escuela de Valladolid.