1 / 8

7 de octubre de 1821 Iturbide toma México, D.F. y días después Santa Anna entra en Veracruz.

LINEA DEL TIEMPO “PRESIDENTES DE MÉXICO” 2° “A” COMUNICACIÓN INTEGRANTES M.GABRIELA DE LA GARZA DIEGO A.BARUCH BENITEZ IBARRA AMAURI GONZALEZ GARCÍA ERIKA LOPEZ SALGADO. SANTA ANNA (1833-1855). 7 de octubre de 1821 Iturbide toma México, D.F. y días después Santa Anna entra en Veracruz.

gaurav
Download Presentation

7 de octubre de 1821 Iturbide toma México, D.F. y días después Santa Anna entra en Veracruz.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LINEA DEL TIEMPO“PRESIDENTES DE MÉXICO”2° “A”COMUNICACIÓNINTEGRANTESM.GABRIELA DE LA GARZA DIEGOA.BARUCH BENITEZ IBARRAAMAURI GONZALEZ GARCÍAERIKA LOPEZ SALGADO

  2. SANTA ANNA (1833-1855) 7 de octubre de 1821 Iturbide toma México, D.F. y días después Santa Anna entra en Veracruz. 1824 acepta el cargo de Gobernador de Yucatán. 1829 Santa Anna se enfrentó general Barradas, quien pretendía reconquistar Corona española obteniendo la victoria los mexicanos

  3. 1833 Santa Anna gana las elecciones para presidente por parte del partido liberal. 1836 Con Santa Anna al frente del ejército toma el fuerte de El álamo 1837 a 1845 Santa Anna regreso al poder pero la gente no lo apoyaba a causa de la pérdida de Texas. 1838 Ocurre la Guerra de los Pasteles querían que se les pagara indemnización a Franceses.

  4. 1847 Perdió la guerra contra Estados Unidos de América, y firmó con el presidente estadounidense el tratado de la Mesilla 1841 siendo presidente Bustamante, Santa Anna participa en un golpe de estado. 1839 Santa Anna fue presidente otra vez, pero gobernó solo 4 meses

  5. B.JUÁREZ(1858-1864)(1868-1871) 1859 Leyes de Reforma 1867 Se crea “Escuela Nacional de Preparatoria” Diciembre 1861 Invasión del Puerto de Veracruz. Tratado MacLeanOcampo Julio 1861 Suspensión de pagos de la deuda extranjera 1862 Gana Batalla del 5 Mayo México vs Francia 1869 Inicio la construcción de la vía ferrocarril de México 1871 Termina el periodo constitucional de Juárez

  6. MAXIMILIANO(1864-1867) 31/10/1861. En Londres, España, Francia e Inglaterra convinieron enviar a las costas mexicanas fuerzas combinadas por mar y tierra. 10/02/1862. Francia, España y Reino Unido, forman con Juárez el convenio de la Soledad. 1864. Maximiliano acepta la corona de México 12/06/1864 Entra Maximiliano a la Ciudad de México 1864-1867 Imperio de Maximiliano y Carlota Junio/1863. Los franceses entran a la capital de México

  7. I PORFIRIO DÍAZ(1876-1910) 1876 Intelectuales se sumaron al gobierno: creadores exploraron nuevos caminos y se dio impulso a la educación pública. 1880 Sistema ferroviario ligado al de Estados Unidos. 1886 El cine llega a México. Reelección de Porfirio Díaz Expansión de las vías de comunicación: Ferrocarril, Telégrafo y centros urbanos. Fase capitalista Inversión de capital y tecnología que empresarios extranjeros -estadounidenses, ingleses, alemanes y franceses hicieron en México Mercado nacional amplio

  8. II 1910 centenario de la independencia. Se inaugura la Universidad Nacional de México. 1903 Se reformó una vez más la Constitución, prolongando el periodo presidencial a seis años y se creó la vicepresidencia 1904 inicia su sexto periodo de reelección. 22 /05 /1909 El Partido Anti reeleccionista tiene como antecedente: "Sufragio efectivo. No reelección" 1911- Renuncia Díaz Parte de la recuperación económica y comercial

More Related