270 likes | 1.87k Views
Clima Escolar y Aprendizaje. Nombres: Camilo Aguirre Nahuel Coñopan Alexis Mardones Pedagogía en Matemáticas y Física. Clima escolar:.
E N D
Clima Escolar y Aprendizaje. Nombres: Camilo Aguirre Nahuel Coñopan Alexis Mardones Pedagogía en Matemáticas y Física.
Clima escolar: • El clima escolar se valora por la calidad de las relaciones entre sus miembros y los sentimientos de aceptación y de rechazo de los demás. Un buen clima escolar induce a una convivencia más fácil y permite abordar los conflictos en mejores condiciones. Es un factor que incide en la calidad de la enseñanza que imparte.
El contexto escolar se transforma en un nucleo que: • Transmite valores y sistemas de creencias; normas y hábitos de convivencia • Crea condiciones para el desarrollo o inhibición de habilidades. • Fomenta estilos competitivos o solidarios • promueve expectativas positivas o negativas • Crea confianza en el futuro y en los demás o crea desesperanza aprendida y desconfianza. • Afianza o modifica las primeras imágines acerca de si mismo; fortalece o debilita la autoconfianza • Crea ambientes protectores o precipita situaciones de riesgo
Crecimiento continuo académico y social. Respeto mutuo. Confianza en lo que el otro dice y hace. Moral alta o sentirse bién con lo que está sucediendo Cohesión: espíritu de cuerpo y sentido de pertenencia Oportunidad de dar un impulso al otro. Renovación:capacidad de crecer, desarrollarse y cambiar Cuidado: atmósfera familiar. Factores relacionados con un clima escolar positivo.
Conflicto y clima social escolar • Conflicto • Causas de los conflictos en el ambiente escolar: recursos; necesidades psicológicas básicas; valores. • Existen diferentes formas de resolver conflictos, las que se influyen recíprocamente con el clima social escolar: violentas y no violentas.
Características del clima escolar que favorecen la resolución violenta de conflictos: • Concepción autoritaria de la educación • Rigidez excesiva en el concepto de jerarquía • Sistemas disciplinarios más centrados en las normas que en las personas • Sistemas de control predominantemente cohercitivo
Escasos mecanismos de reconocimiento positivo. • Concepción unidireccional de las relaciones de respeto. • Concepción de la obediencia que no deja espacio para la divergencia. • Sistemas escolares que evitan la ventilación de los conflictos.
Estadística. • El clima escolar, junto con el nivel socioeconómico y cultural promedio de la escuela, son las variables que más influyen en el rendimiento de los estudiantes en América Latina y El Caribe, reveló el Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo (Serce) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). • El Serce, en el que fueron evaluados alrededor de 200 mil estudiantes distribuidos en 8.500 aulas de 3.000 escuelas de la región, reveló que la generación de un ambiente de respeto, acogedor y positivo es una de las claves para promover el aprendizaje entre los estudiantes.
Aprendizaje • El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción y la observación. Este proceso puede ser analizado desde distintas perspectivas, por lo que existen distintas teorías del aprendizaje. El aprendizaje es una de las funciones mentales más importantes en humanos, animales y sistemas artificiales.
Para aprender necesitamos de cuatro factores fundamentales: • Inteligencia. • Conocimientos previos. • Experiencia. • Motivación.
Operaciones de Aprendizaje Los estudiantes al hacer sus actividades realizan múltiples operaciones cognitivas que logran que sus mentes se desarrollen fácilmente. Dichas operaciones son, entre otras: • 1. Una recepción de datos. • 2. La comprensión de la información. • 3. Una retención a largo plazo. • 4. La transferencia.
Relación entre clima y aprendizaje • La relación entre clima escolar y aprendizaje es directa, es decir, si hay buen clima, el aprendizaje será mejor. • El aprendizaje es mucho mejor cuando las personas están en un clima que es agradable y no reprimido.