150 likes | 367 Views
Campo de acción y definición del sistema estadístico oficial. Estrategia Nacional de Desarrollo de la Estadística en América Central Panamá, 20-22 de abril de 2004. Hubert Escaith. DEFINICIÓN SISTÉMICA DE LOS ACTORES Y DE SUS RELACIONES. Finalidad del sistema nacional de estadística
E N D
Campo de acción y definición del sistema estadístico oficial Estrategia Nacional de Desarrollo de la Estadística en América Central Panamá, 20-22 de abril de 2004 Hubert Escaith
DEFINICIÓN SISTÉMICA DE LOS ACTORES Y DE SUS RELACIONES • Finalidad del sistema nacional de estadística • Modelización de las relaciones entre actores del sistema mediante el modelo Entidad-Relación • Ecología del sistema: coherencia y sostenibilidad
Finalidad del sistema • El campo de acción se delimita por factores institucionales, de demanda y de oferta de información. • La finalidad del sistema es la adecuación entre oferta y demanda, tomando en cuenta las restricciones del momento. • El entorno tecnológico, económico y social en que se crean y difunden las estadísticas oficiales influyen a su vez sobre la demanda y la oferta (retroalimentación dinámica).
VIABILIDAD Parámetros externos Parámetros internos
LOS INSTRUMENTOS DE COORDINACIÓN:1: Coordinación metodológica • Armonizar los conceptos, las definiciones, las clasificaciones y los marcos de muestreo • Mecanismos de recopilación de datos eficaces y eficientes CONTRASTE ENTRE LO ECONÓMICO Y LO SOCIAL
CUENTAS NACIONALES Y SATÉLITES: marco de integración de las estadísticas económicas • Marco coherente entre: • Actores • Nomenclaturas • Organización de la recopilación, estructuración y validación de los datos • Presentación y difusión de los resultados
Estadísticas sociales: un espacio por definir • Ausencia de un marco teórico-conceptual • Los actores sociales son mucho más difíciles de delimitar que las instituciones usadas por la contabilidad nacional • El ámbito de las estadísticas sociales es multi-dimensional
UNA PROPUESTA: El Sistema Integrado de Encuestas de Hogares • Mejorar la calidad, cobertura, oportunidad, consistencia y complementariedad de las informaciones mediante un conjunto articulado de encuestas de hogares. • Atender a los diversos requerimientos de información del área económica y social • Aumentar la eficiencia en el uso de los recursos
LOS INSTRUMENTOS DE COORDINACIÓN:2: Coordinación institucional • Los mecanismos de coordinación adoptan la forma de comisiones, oficiales u oficiosas. • La existencia de un Consejo Nacional de Estadística sería una contribución importante a la coordinación. • Es importante que al “ejercer el control” el organismo central de estadística transmita la idea de que facilita las iniciativas en lugar de obstaculizarlas.
EL RETO DE LA COORDINACIÓN INSTITUCIONAL: • El organismo central de estadística debería recordar que sus propios problemas pocas veces serán considerados los más prioritarios por los demás departamentos y organismos. • En consecuencia, deberá soportar la carga de mantener la coordinación. Toda vez que persevere en esta tarea y cumpla su función de coordinación, el organismo central de estadística puede dar cohesión al sistema.