680 likes | 1.47k Views
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA. ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS. DR. CARLOS JULIO JARAMILLO ARANGO DEPARTAMENTO DE MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA. ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS. ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS Introducción. ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS
E N D
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS DR. CARLOS JULIO JARAMILLO ARANGO DEPARTAMENTO DE MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA
ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS Dr. Carlos Julio Jaramillo Arango
ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS Introducción Dr. Carlos Julio Jaramillo Arango
ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS Clasificación y características generales Dr. Carlos Julio Jaramillo Arango
ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS Observacionales Clasificación Dr. Carlos Julio Jaramillo Arango
Datos básicos: morbilidad y mortalidad • No prueban causalidad • Sugieren asociación y generan hipótesis • Base para estudios de causalidad • ESTUDIOS DESCRIPTIVOS • Propósito - Características Dr. Carlos Julio Jaramillo Arango
REPORTE Y SERIE DE CASOS: Descripción detallada de uno o varios pacientes con características especiales (enfermedades raras, distribución poco usual de casos) Ejemplo: Descripción de un caso clínico de leishmaniosis canina en el norte de México. (*) La leishmaniosis es una enfermedad endémica en el sur de México con gran potencial zoonótico; se han descrito casos en el sur de EUA con zimodemos frecuentes de zonas endémicas de Europa. Se describe un caso de leishmaniosis canina visceral a partir de un animal proveniente de España y con tres años de estancia en México. ESTUDIOS DESCRIPTIVOS (*) Zárate RJJ et al., Vet Méx, 38 (2), 2007 Dr. Carlos Julio Jaramillo Arango
ESTUDIOS DESCRIPTIVOS REPORTE Y SERIE DE CASOS Dr. Carlos Julio Jaramillo Arango
ESTUDIOS DESCRIPTIVOS REPORTE Y SERIE DE CASOS Dr. Carlos Julio Jaramillo Arango
ECOLÓGICOS O DE CORRELACIÓN: Descripción de las características generales (no individuales) de una población. Miden el grado de correlación entre dos factores o un factor y una enfermedad. Unidad de análisis: grupo generalmente definido geográficamente (poblaciones, comunidades). Analiza la frecuencia del problema (incidencia, prevalencia o mortalidad) en perspectiva colectivo espacial bien definida. Necesita una o más variables dependientes, una o más variables independientes. ESTUDIOS DESCRIPTIVOS Dr. Carlos Julio Jaramillo Arango
Ejemplo: Relación entre la densidad relativa de población de ratas y prevalencia de infección por Leptospira serovar. ballum en la rata común (Rattus norvergicus) (*) ESTUDIOS DESCRIPTIVOS ECOLÓGICOS O DE CORRELACIÓN R2 = 0.997 Prevalencia de infección (%) Densidad relativa población de ratas (*) Thrusfield M, Epidemiología Veterinaria Dr. Carlos Julio Jaramillo Arango
Ejemplo: Cáncer de vejiga en perros mascotas: ¿un centinela para el cáncer medioambiental?(*) En 8760 perros atendidos en 13 hospitales veterinarios universitarios de EU y Canadá, se encontró una correlación positiva significante entre las tasas de morbilidad proporcional (TMP) por cáncer de vejiga en caninos y los niveles globales de actividad industrial en el condado de origen del hospital. La mortalidad por cáncer de vejiga entre hombres y mujeres de raza blanca en los mismos condados de EU, mostró una correlación similar con la actividad industrial. El cáncer de vejiga en caninos puede ser una condición centinela, en ciertas áreas quizá permita una identificación temprana de riesgos carcinogénicos en el medio ambiente. ESTUDIOS DESCRIPTIVOS ECOLÓGICOS O DE CORRELACIÓN (*) Hayes, et al., Am J Epidemiol, 114 (2), 1981. Dr. Carlos Julio Jaramillo Arango
ESTUDIOS DESCRIPTIVOS ECOLÓGICOS O DE CORRELACIÓN Dr. Carlos Julio Jaramillo Arango
ESTUDIOS DESCRIPTIVOS ECOLÓGICOS O DE CORRELACIÓN Dr. Carlos Julio Jaramillo Arango
Describen las condiciones de individuos respecto a la presencia o ausencia del factor de exposición y de la enfermedad en forma simultánea en un momento dado. (Estudio de prevalencia) Se determinó la prevalencia serológica de hidatidosis en caprinos de la Región Metropolitana. Se estudiaron 524 animales, 262 de Colina y 262 de Til Til escogidos completamente al azar y el total de ejemplares fue estimado estadísticamente. Se recolectaron muestras de sangre en papel filtro y se analizaron mediante la técnica de ELISA IgG caprina según estándares establecidos. La prevalencia fue de 4,38 % en total en el sector. ESTUDIOS DESCRIPTIVOS ENCUESTAS TRANSVERSALES O ESTUDIOS DE CORTE Ejemplo: Estudio de prevalencia serológica de hidatidosis en caprinos de TilTil y Colina, Santiago de Chile 2005. (*) (*) Lorca M, et al., RedVet, VII (12) , 2006. Dr. Carlos Julio Jaramillo Arango
ESTUDIOS DESCRIPTIVOS ENCUESTAS TRANSVERSALES O ESTUDIOS DE CORTE Dr. Carlos Julio Jaramillo Arango
ESTUDIOS DESCRIPTIVOS ENCUESTAS TRANSVERSALES O ESTUDIOS DE CORTE Dr. Carlos Julio Jaramillo Arango
Describen distribución y frecuencia de un problema de salud, se basan principalmente en la información de registros rutinarios. Con información obtenida de autoridades de salud animal, artículos científicos, memorias de congresos y otras publicaciones, se determinó la frecuencia de casos de RPB, confirmación del diagnóstico por laboratorio, vacunación y acciones para el control de vampiros. La frecuencia y distribución geográfica de la enfermedad presenta tendencia al incremento, la mayoría de los casos no son confirmados por laboratorio, se reconoce al vampiro como la principal especie transmisora pero se notifica la participación de otras especies, la información sobre vacunación y control de vampiros es imprecisa. Hace falta mejorar el sistema de vigilancia epidemiológica. ESTUDIOS DESCRIPTIVOS ESTUDIOS DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD Ejemplo: Situación epidemiológica de la rabia paralítica bovina (RPB) en México durante 1986 a 1995. (*) (*) Jaramillo ACJ, Martínez MJJ. Téc Pecu Méx, 36 (2), 1998. Dr. Carlos Julio Jaramillo Arango
ESTUDIOS DESCRIPTIVOS ESTUDIOS DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD Dr. Carlos Julio Jaramillo Arango
ESTUDIOS DESCRIPTIVOS ESTUDIOS DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD Dr. Carlos Julio Jaramillo Arango
ESTUDIOS DESCRIPTIVOS Dr. Carlos Julio Jaramillo Arango
ESTUDIOS ANALÍTICOS O COMPARATIVOS Propósitos - características COMPARACIÓN DEL RIESGO GRUPOS DE ESTUDIO GRUPOS CONTROL Pasteurelosis neumónica Becerreras bajo techo Becerreras al aire libre Dr. Carlos Julio Jaramillo Arango
ESTUDIOS ANALÍTICOS O COMPARATIVOS Propósitos - características CAUSA EFECTO Relación : Los grupos se seleccionan con base en: PRESENCIA O AUSENCIA DE: (COHORTE) Relación : (CASOS Y CONTROLES) EFECTO CAUSA Dr. Carlos Julio Jaramillo Arango
COHORTE NO EXPUESTA ESTUDIOS DE COHORTE CARACTERÍSTICAS GENERALES Análisis: EFECTO CAUSA Grupo de individuos con el FR COHORTE EXPUESTA Se compara con: Grupo de individuos sin el FR Con el fin de observar en c/u la aparición y evolución del EFECTO y la relación de la diferencia de su frecuencia. Dr. Carlos Julio Jaramillo Arango
ESTUDIOS DE COHORTE CARACTERÍSTICAS DEL ANÁLISIS COHORTE EXPUESTA (FR +) SEGUIMIENTO COHORTE NO EXPUESTA (FR–) GRUPOS HOMOGÉNEOS Dr. Carlos Julio Jaramillo Arango
Tasa de incidencia en EXPUESTOS mayor que Tasa de incidencia en NO EXPUESTOS ESTUDIOS DE COHORTE CARACTERÍSTICAS DEL ANÁLISIS > C C A A C+D C+D A+B A+B = RR > 1 Dr. Carlos Julio Jaramillo Arango
FACTOR DE RIESGO: TIPO DE VENTILACIÓN EFECTO: ENFERMEDAD RESPIRATORIA Frecuencia de enfermedad respiratoria en explotaciones estudiadas DISEÑO DE UN ESTUDIO DE COHORTE ENFERMEDAD RESPIRATORIA EN PORCINOS Explotaciones con ventilación natural Seguimiento Explotaciones con ventilación artificial Inicio del estudio Dr. Carlos Julio Jaramillo Arango
ESTUDIOS DE COHORTE Dr. Carlos Julio Jaramillo Arango
ESTUDIOS DE COHORTE Dr. Carlos Julio Jaramillo Arango
ESTUDIOS DE COHORTE Dr. Carlos Julio Jaramillo Arango
ESTUDIOS DE COHORTE Dr. Carlos Julio Jaramillo Arango
CASOS CONTROLES ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES CARACTERÍSTICAS GENERALES Análisis: EFECTO CAUSA Grupo de individuos con el EFECTO Se compara con: Grupo de individuos sin el EFECTO Con el fin de observar en c/u la presencia o ausencia del FR como característica pasada existente para aclarar su participación en la presencia del EFECTO Dr. Carlos Julio Jaramillo Arango
ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES CARACTERÍSTICAS DEL ANÁLISIS CASOS EXPOSICIÓN AL FR RETROCEDER EN EL TIEMPO CONTROLES NO EXPOSICIÓN AL FR Dr. Carlos Julio Jaramillo Arango
Frecuencia de CASOS con el FR mayor que Frecuencia de CONTROLES con el FR MOMIOS en EXPUESTOS mayor que MOMIOS en NO EXPUESTOS ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES CARACTERÍSTICAS DEL ANÁLISIS > C B C A A A > D B = RM > 1 B+D D A+C B Dr. Carlos Julio Jaramillo Arango
FACTORES DE RIESGO: Tamaño del hato Densidad de población Manejo reproductivo Programa de vacunación EFECTO: BRUCELOSIS BOVINA PRESENTES AUSENTES DISEÑO DE UN ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES BRUCELOSIS BOVINA HATOS POSITIVOS Retroceder en el tiempo HATOSLIBRES Inicio del estudio Dr. Carlos Julio Jaramillo Arango
ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES Dr. Carlos Julio Jaramillo Arango
ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES Dr. Carlos Julio Jaramillo Arango
Enfermedades menos frecuentes y más graves (degenerativas, mortales), más probablemente en hospitales. • Asegurar veracidad, confiabilidad y exactitud de los datos. ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES Dr. Carlos Julio Jaramillo Arango
ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES Dr. Carlos Julio Jaramillo Arango
ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES Dr. Carlos Julio Jaramillo Arango
EJEMPLOS DE ESTUDIOS ANALÍTICOS Dr. Carlos Julio Jaramillo Arango
ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS Experimentales o de intervención Clasificación Dr. Carlos Julio Jaramillo Arango
Se basan en la comprobación de la asociación causal entre FACTORES CAUSALES y la ENFERMEDAD (NO ENFERMEDAD), mediante la asignación aleatoria de dichos FACTORES a los sujetos de estudio. ESTUDIOS EXPERIMENTALES O DE INTERVENCIÓN CARACTERÍSTICAS GENERALES Dr. Carlos Julio Jaramillo Arango
GRUPO CONTROL ESTUDIOS EXPERIMENTALES O DE INTERVENCIÓN CARACTERÍSTICAS GENERALES Análisis: CAUSA EFECTO Grupo de individuos ELEGIDOS AL AZAR a quienes se les ASIGNA el FR GRUPO DE ESTUDIO Se compara con: Grupo de individuos ELEGIDOS AL AZAR a quienes se les deja SIN TRATAMIENTO (PLACEBO) Con el fin de observar en c/u la aparición y evolución del EFECTO y la relación de la diferencia de su frecuencia. Dr. Carlos Julio Jaramillo Arango
FR= DIETA EFECTO= GANANCIA DE PESO ESTUDIOS EXPERIMENTALES O DE INTERVENCIÓN CARACTERÍSTICAS DEL ANÁLISIS GRUPO DE ESTUDIO (FR +) SEGUIMIENTO GRUPO CONTROL (FR–) GRUPOS HOMOGÉNEOS ELEGIDOS AL AZAR Dr. Carlos Julio Jaramillo Arango
Frecuencia del EFECTO en GRUPO DE ESTUDIO mayor que Frecuencia del EFECTO en GRUPO CONTROL ESTUDIOS EXPERIMENTALES O DE INTERVENCIÓN CARACTERÍSTICAS DEL ANÁLISIS > C A C+D A+B Dr. Carlos Julio Jaramillo Arango
ESTUDIOS EXPERIMENTALES O DE INTERVENCIÓN Dr. Carlos Julio Jaramillo Arango
ESTUDIOS EXPERIMENTALES O DE INTERVENCIÓN Dr. Carlos Julio Jaramillo Arango
EJEMPLOS DE ESTUDIOS EXPERIMENTALES O DE INTERVENCIÓN Dr. Carlos Julio Jaramillo Arango
ESTUDIOS EXPERIMENTALES O DE INTERVENCIÓN Dr. Carlos Julio Jaramillo Arango