260 likes | 590 Views
Los Bonos de las Empresas. Bonos de las empresas. Son el segundo gran grupo de instrumentos de renta fija Instrumento de deuda que una empresa Para obtener fondos de largo plazo Existen numerosas clasificaciones en función de las cláusulas que contienen o garantías que poseen.
E N D
Bonos de las empresas • Son el segundo gran grupo de instrumentos de renta fija • Instrumento de deuda que una empresa • Para obtener fondos de largo plazo • Existen numerosas clasificaciones en función de las cláusulas que contienen o garantías que poseen.
Bonos de las empresas según su emisión • Son el segundo gran grupo de instrumentos de renta fija • Instrumento de deuda que una empresa • Para obtener fondos de largo plazo • Existen numerosas clasificaciones en función de las cláusulas que contienen o garantías que posee • Reciben su nombre de acuerdo a las característica que lo diferencian del resto o de su forma de emisión. • Cuando no existe ningún rasgo diferencial, simplemente se le llama Bono Corporativo
Bonos de las empresas según su emisión • Características de los Bonos Corporativos • Se emite de una vez el total de la cantidad programada • Son vendidos sobre un compromiso firme de colocación (firm-commitment) donde un sindicato de bancos de inversión garantiza la colocación de todos los instrumentos. • Se colocan en una gran cantidad • Suelen tener una única tasa de cupón y de vencimiento. • Pueden estar listados en bolsa • Cuando un bono difiere de alguna de estas características se les llama Notas. • En Estados Unidos se les denomina Médium-term Notes (MTNs)
Bonos de las empresas según su emisión • Características de las Notas • Programa segmentado de emisión • En un mismo programa pueden emitirse bonos con distintas características. • El inversor puede elegir la fecha a vencimiento que más le convenga dentro del rango ofrecido por el emisor y efectuar la compra a través de su broker. • El emisor no tiene la obligación de vender toda la emisión anunciada • Puede colocar una cifra menor si las ofertas de los inversores no son lo suficientemente altas.
Agentes • Representante de los obligacionistas • Es quien ejerce los derechos de los inversores frente a la emisión • Comprobar la existencia de las garantías, avales e hipotecas asociadas a la emisión • Ejercer acciones legales y judiciales en defensa y protección de los derechos de los obligacionistas • Suele ser designado por el estructurador y trabaja a favor de los bonistas
Agentes • Empresa Clasificadora de Riesgo • Para conocerse cual es la situación del bono respecto a su emisor • Conocer las características y situación financiera de la empresa emisora • Su potencial a futuro • La clasificación servirá de referencia importante para los inversores. • Es importante resaltar que la clasificación, mide el riesgo de la emisión, y no al emisor • .
Tipos De Garantía • Acuerdos de Protección – Covenants • Sirven para para convencer a los inversores de que los bonos que emite la compañía son una inversión segura • La empresa no va tomar decisiones riesgosas que afecten los intereses de los bonistas • Compromiso irrevocable en la emisión de deuda que haga la empresa • Proveer a los bonistas de balances auditados adicionales periódicamente. • Mantener ciertas garantías en buenas condiciones. • No pagar más de un cierto nivel de dividendos. • El pacto de no sobre-endeudarse • Mantener los gastos de capital por debajo de cierta cantidad
Tipos De Garantía • Garantías externas • Para mejorar la clasificación crediticia, mediante la garantía que terceros puedan dar sobre la misma. • Cartas de crédito (o fianza), • Seguros • Garantía corporativa
Tipos De Garantía • Garantías externas • Para mejorar la clasificación crediticia, mediante la garantía que terceros puedan dar sobre la misma. • Cartas de crédito (o fianza), • Seguros • Garantía corporativa • Las Cartas de crédito y los seguros pueden tener un costo significativo • Pero este tipo de garantías puede hacer que se emitan bonos asegurados (secured debt)
Bonos sin garantía (Debenture) • Tienen como garantía solamente los beneficios que la empresa pueda generar. • Bonos subordinados • Son emitidos por Instituciones Financieras, son bonos sin garantía • Considerados parte del patrimonio efectivo de la institución lo que beneficia sus Estados Financieros • No adquieren la forma de deuda aunque en la realidad si lo son
Bonos sin garantía (Debenture) • Bonos subordinados • Esta está “subordinado” a pagar en primer lugar otras emisiones de mejor prelación. • En el caso de emisiones de empresas • Cuentan con mayor riesgo.
Event Linked Securities • Son instrumentos financieros que los inversionistas los utilizan para especular sobre la ocurrencia de eventos de catástrofe • Los gobiernos locales los usan para transferir el riesgo al Mercado de Capitales • Las primeras emisiones de este tipo de instrumentos se dieron a mediados de 1990s • Usualmente tienen un vencimiento de 1 a 5 años y cláusulas especiales para transferir un porcentaje del riesgo sobre el instrumento.
Event Linked Securities • El Event-linked Security más conocido es el Bono Catástrofe o CAT (Catastrophe Bond). • Cuando ocurre la catástrofe se deja de pagar los intereses y/o el principal • Se valorizan sobre la base de los modelos de las compañías de seguros • Tratan de calcular la probabilidad de ocurrencia de una catástrofe natural o de un conjunto de eventos
Bonos Estructurados • Se les denomina estructurado por la combinación de renta variable, renta fija y productos derivados • Su implementación resulta del desarrollo de los Mercados Financieros, • Sus cupones están determinados en función de diversos parámetros • Promedio de diversas tasas de interés • Rendimiento de una acción o de un grupo de acciones • Índices bursátiles
Principal Protected Note (PPN) Tipo de Bono Estructurado Devuelve el principal y un rendimiento potencial asociado a un índice. El riesgo de perder el principal es similar al de cualquier bono corporativo y esta basado en la solvencia del emisor
Principal Protected Note (PPN) Tipo de Bono Estructurado Instrumento de deuda, usualmente bono Sus pagos son variables según los rendimientos de un activo subyacente que puede ser una acción, portafolio de acciones o una acción de índices
Credit Linked Note - CLN • Tipo de Bono Estructurado • Emitidos por entidades financieras o SPV • Sirven para trasladar el riesgo de crediticio y a su vez obtener liquidez para continuar con sus operaciones • El pago el pago total del principal está supeditado al comportamiento de los créditos que avalan al CLN
Constant Proportion Debt Obligation (CPDO) Tipo de Bono Estructurado Un SPV emite notas ligadas a créditos. Luego esta notas son usadas como garantía para brindar protección a los credit default swaps (CDS) que tienen grado de inversión. Para aumentar los rendimientos la exposición al crédito es apalancada
General Obligation (GO) Bonds Tipo de Bono Estructurado Un SPV emite notas ligadas a créditos. Luego esta notas son usadas como garantía para brindar protección a los credit default swaps (CDS) que tienen grado de inversión. Para aumentar los rendimientos la exposición al crédito es apalancada
General Obligation (GO) Bonds • Es un bono municipal • También pueden ser emitidos por ciudades estados o países • Se utiliza para desarrollar algún proyecto especifico • Los pagos provienen de la recaudación de impuestos • Es poco probable que un bono de estas características caiga en impago. • El gobierno local puede aumentar la tasa de impuesto hasta lo legal permitido, para cumplir con sus obligaciones
Revenue Bonds • Es un bono municipal • Se utiliza para desarrollar algún proyecto especifico • El pago del principal y los intereses proviene y esta garantizado solo por las ganancias generadas por el proyecto. • Es poco probable que un bono de estas características caiga en impago. • El gobierno local puede aumentar la tasa de impuesto hasta lo legal permitido, para cumplir con sus obligaciones
Otros tipos de Bonos • Revenue Anticipation Note – RAN • Obligaciones municipales de corto plazo • Pagos son hechos con otros ingresos que no son los impuestos • Participating Bond • Bono que esta garantizado por una propiedad específica • Recibe una tasa de interés pactada con el emisor • Además recibe, la que es su característica principal, dividendos de la empresa emisora o de la que se haya pactado, razón por la cual en algunos casos de les confunde con los convertible bonds
Income bond • Bono emitido por una empresa que promete pagar intereses siempre que esta obtenga ganancias suficientes para hacerlo. • El valor nominal de la inversión está asegurado ya que se promete devolverlo al vencimiento. • El no pago de intereses no significa que la empresa caiga en impago • Las empresas los emiten para evadir la bancarrota, cuando la empres se encuentra en restructuración o cuando el sistema financiero no se encuentra en buena condición