240 likes | 362 Views
LOS MERCADOS FORMALES DEL AGUA EN ESPAÑA. DETERMINACIÓN DEL PRECIO DEL AGUA EN SU ESTADO NATURAL Etapa necesaria en el correcto funcionamiento de los mercados de agua. Enrique Cabrera ITA, Universidad Politécnica de Valencia. Castellón, 22 de Marzo de 2011. Madrid, 27 de Junio de 2011.
E N D
LOS MERCADOS FORMALES DEL AGUA EN ESPAÑA DETERMINACIÓN DEL PRECIO DEL AGUA EN SU ESTADO NATURAL Etapa necesaria en el correcto funcionamiento de los mercados de agua Enrique Cabrera ITA, Universidad Politécnica de Valencia Castellón, 22 de Marzo de 2011 Madrid, 27 de Junio de 2011
INDICE • INTRODUCCION • EL PRECIO DEL AGUA • PRECIO DEL AGUA EN SU ESTADO NATURAL. EL CASO DE LIRIA • ASIGNACIÓN DEL PRECIO POR COMPARACIÓN • ASIGNACIÓN DEL PRECIO POR SUSTITUCIÓN • Conexión a la red metropolitana • Perforación de un nuevo pozo • SINTESIS FINAL • CONCLUSION
EL PRECIO DEL AGUA EN SU ESTADO NATURAL INTRODUCCION
INTRODUCCION • Un caso práctico concreto, aún pendiente de resolución final • Situación ciertamente extraña en donde quien es el dueño del agua no puede elevarla y quien puede hacerlo no le pertenece • Es un absurdo consecuencia de cómo en la actualidad se asignan las concesiones de agua. • Hace falta un REGULADOR que “arbitre” los partidos. • Pero esa cuestión, al igual que el debate gestión pública – gestión privada es otra historia • El interés de caso que se expone desde la óptica de este TALLER es cómo poder determinar el precio del agua en su “estado natural”
EL PRECIO DEL AGUA EN SU ESTADO NATURAL EL PRECIO DEL AGUA
EL PRECIO DEL AGUA El consumo de agua embotellada es justo al revés Italia, 200 l/persona y año, Dinamarca 11 l/persona y año
EL PRECIO DEL AGUA EN SU ESTADO NATURAL COSTE DEL AGUA EN SU ESTADO NATURAL El caso de Liria
COSTE DEL AGUA EN SU ESTADO NATURAL El caso de Liria • El pozo está legalizado con anterioridad al año 1985 • AQUAGEST gestionaba el servicio de Liria hasta el año 2000 • Una nueva concesión se asigna por parte del Ayuntamiento de Liria a AQUALIA y el conflicto comienza. • No hay acuerdo sobre cómo se rescinde el contrato y tras un largo proceso judicial el Supremo decide que el pozo es propiedad de AQUAGEST y las instalaciones del Ayuntamiento de Liria • El Ayuntamiento debe pagar a AQUAGEST el agua que se ha extraído de su pozo en “estado natural”
EL PRECIO DEL AGUA EN SU ESTADO NATURAL ASIGNACION DEL PRECIO POR COMPARACIÓN
ASIGNACION DEL PRECIO POR COMPARACIÓN • 60 €/h, para un pozo tipo de 4000 lpm. Son 0.25 €/m3. • Hay que deducir dos coste fijos (amortización y O& M), los costes variables (fundamentalmente energía) y la temporalidad • 50 metros de elevación (unos 0.2 Kwh/m3, unos 0,03 €/m3 ) ≈ 0.20 €/m3. • Temporalidad: diez días /año PROPUESTA FINAL 0.10 €/m3 – 0.15 €/m3.
EL PRECIO DEL AGUA EN SU ESTADO NATURAL • ASIGNACION DEL PRECIO POR SUSTITUCION
ASIGNACION DEL PRECIO POR SUSTITUCIÓN • ASIGNACION DEL PRECIO POR SUSTITUCION • Conexión a la red metropolitana
ASIGNACION DEL PRECIO POR SUSTITUCIÓN Conexión a la red metropolitana
ASIGNACION DEL PRECIO POR SUSTITUCIÓN Conexión a la red metropolitana RESULTADO FINAL = 0.40 + 0.26 = 0.66 €/m3
EL PRECIO DEL AGUA EN SU ESTADO NATURAL ASIGNACION DEL PRECIO POR SUSTITUCION Construcción de un nuevo pozo
ASIGNACION DEL PRECIO POR SUSTITUCIÓN Construcción nuevo pozo
ASIGNACION DEL PRECIO POR SUSTITUCIÓN Construcción nuevo pozo PRECISAR ES MUY DIFICIL Porque mientras no se perfore: Hay muchas preguntas sin respuesta. MONTAÑETA
ASIGNACION DEL PRECIO POR SUSTITUCIÓN COSTE DESNITRIFICACION MINIMO 0.10 €/m3
EL PRECIO DEL AGUA EN SU ESTADO NATURAL RESUMEN FINAL
RESUMEN FINAL La recomendación final ha sido: 0.10 €/m3 – 0.15 € /m3
EL PRECIO DEL AGUA EN SU ESTADO NATURAL CONCLUSION
CONCLUSION • PARA ESTABLECER MERCADOS FORMALES, EL PRECIO DEL AGUA ES ASUNTO CLAVE • EL PRECIO ES SUMA DE MUCHOS TÉRMINOS CON TRES “NATURALEZAS” MUY DIFERENTES. • SE HA PRESENTADO UN CASO CONCRETO MUY SINGULAR • MERCADEAR CON AGUA ES MUY COMPLEJO: • Reglas de juego claras • Árbitros • LAS DOS PARTES NO ALCANZARON UN CUERDO