600 likes | 1.52k Views
CÁNCER DE MAMA DIAGNOSTICO POR IMAGEN. Dra M.A.Ortega FEA-Radiología H.G.A. CÁNCER DE MAMA. El carcinoma más frecuente en la mujer No es posible la prevención actual Estrategia : detección temprana / tratamiento adecuado
E N D
CÁNCER DE MAMADIAGNOSTICO POR IMAGEN Dra M.A.Ortega FEA-Radiología H.G.A. Sº Radiología CHA
CÁNCER DE MAMA • El carcinoma más frecuente en la mujer • No es posible la prevención actual • Estrategia : detección temprana / tratamiento adecuado • Finalidad : mediante MRX de detección disminuir el tamaño y estadiaje, y reducir la mortalidad Sº Radiología CHA
Objetivo de la detección:reducir la mortalidad • ¿ A quien se debe realizar la detección? • Mujeres 50 a 65 años,unánime. De 40-49 duda. • ¿Que pruebas deben realizarse ? • La mamografía (CC y OML)es sin duda la mejor prueba • ¿ Cual es el tiempo adecuado para volver a controlar a las pacientes? • Intervalo Bianual / anual Sº Radiología CHA
MÉTODOS DE DIAGNOSTICO • Mamografía • Ecografía • Procedimientos intervencionistas • Nuevos métodos Sº Radiología CHA
1. MAMOGRAFÍA • Método diagnóstico de elección en mama • Se utilizan equipos especiales • se realiza compresión para • reducir el espesor de la mama • disminuir la dosis de radiación • eliminar los movimientos • por todo lo anterior, mejora la imagen final Sº Radiología CHA
Modalidades de Estudio • 1. Mamografía de detección (screening) • Proceso de descubrir una anomalía, siempre en mujer asintomática • El único propósito es identificar el cáncer • 2. Mamografía diagnóstica • investiga alteración detectada en MRX • requiere estudios complementarios: • ecografía, punción / biopsia Sº Radiología CHA
Signos Mamográficos • Nódulo / Masa • Microcalcificaciones • Deformidad del parénquima • Asimetría • Lesión Espiculada Sº Radiología CHA
Nódulo / Masa • Zona de mayor densidad del tejido mamario • Bordes bien definidos : P. benigno • Bordes mal definidos : p. maligno • Lesión ESPICULADA, en principio Maligna • Siempre requiere estudios complementarios • Ecografía, PAAF / BIOPSIA Sº Radiología CHA
Nódulo: probable diagnóstico según la edad • Menores de 35 años, el diag. Más probable es FIBROADENOMA • Entre 35 y 45 años, los Quistes son más frecuentes • Mayores de 55 años, más probabilidad de CARCINOMA. Sº Radiología CHA
Nódulo: signos de malignidad • Nódulos mal definidos de bordes borrosos • La asociación con microcalcificaciones aumenta la sospecha • Siempre se requieren estudios complementarios: eco(sólido),PAAF/BAG • La lesión ESPICULADA, es maligna mientras no se demuestre lo contrario Sº Radiología CHA
Calcificaciones • Hallazgo frecuente, la mayoría se asocian a patología benigna • El análisis de su aspecto permite clasificarlas como : • BENIGNAS: NO requieren ninguna atención • MALIGNAS: requieren biopsia para confirmar • INDETERMINADAS: • lesiones de baja sospecha: CONTROL PERIODICO • lesiones de mediana sospecha : BIOPSIA Sº Radiología CHA
Calcificaciones • BenignasMalignas • Redondas Irregulares • Dispersas Agrupadas • Bilaterales Unilaterales • Grandes Muy pequeñas microcalcificaciones Sº Radiología CHA
Calcificaciones • BenignasMalignas • Redondas Irregulares • Dispersas Agrupadas • Bilaterales Unilaterales • Grandes Muy pequeñas microcalcificaciones Sº Radiología CHA
ECOGRAFÍA MAMARIA • Es un importante método de diagnósticocomplementario en patología mamaria • Cuando se usa junto con la exploración clínica y la mamografía, la ecografía es indispensable para el diagnóstico y manejo de procesos malignos y benignos. Sº Radiología CHA
Ecografía de mamaIndicaciones • En masas palpables o detectadas en MRX : diferencia QUISTE o SOLIDO • Pacientes jóvenes ( menores de 30 años) • Embarazo, lactancia , inflamación • Mamas con PRÓTESIS • Procesos intervencionistas: aspiración de quiste, PAAF, BAG, biopsia dirigida Sº Radiología CHA
Ecografía de mamaLimitaciones • Incapaz para detectar microcalcificaciones, que son un signo muy importante de cáncer de mama precoz • Hasta un 50% de los cánceres no palpables se manifiestan por calcificaciones en MRX • La ecografía, por tanto, no es la exploraciónindicada para el screening de mama Sº Radiología CHA
Hallazgos Ecográficos en Cáncer de Mama • Bordes irregulares, redondeados • Estructura interna heterogénea, irregular • Sombra acústica posterior • Hay dificultad a veces con los nódulos sólidos para diferenciar : • benigno / maligno Sº Radiología CHA
3. PROCEDIMIENTOSINTERVENCIONISTAS • Punciones citohistológicas bajo control ECOGRÁFICO o ESTEREOTÁXICO (RX) • Marcaje prequirurgico de lesiones no palpables: • BIOPSIA DIRIGIDA CON ARPON Sº Radiología CHA
Lesiones no palpablesLocalización • Como norma, las lesiones visibles con ecografía se localizan bajo control ECO • técnica sencilla de realizar, rápida y cómoda para la paciente • La estereotaxia actual es más incómoda, más lenta, posibles movimientos y reacciones vaso-vagales que dificultan el procedimiento Sº Radiología CHA
Punción aspiración con aguja fina • Bajo control ecográfico: decúbito supino, extracción de muestras, análisis AP • Bajo control estereotáxico: localizar lesión con MRX, extraer muestra(AP) Sº Radiología CHA
Biopsia con Aguja Gruesa ( BAG) • Localizar con ECO o STX • Se utilizan agujas gruesas 14G - 16G • La muestra obtenida permite el estudio histológico • Se puede planificar el tratamiento quirúrgico Sº Radiología CHA
Marcaje prequirurgico en lesiones no palpables • Biopsia dirigida con arpón • localizar con ECO o STX • Se deja una marca metálica ( arpón) en la lesión no palpable • Se confirma posición mediante nuevas mamografías. Sº Radiología CHA