70 likes | 277 Views
Rol de presentaciones. Sábado 6 Grupo 1: Rospigliosi / Raffo / Reyes ... Grupo 2: Dueñas / Alarcón .... Miércoles 10: Grupo 3: Diaz / Salinas / Reaño / Medina / Romero Grupo 4: Hernández / Valdivieso / Quispe / Carpio Sábado 13 Grupo 5: Aguilar / Garayar / Castillo / La Cruz...
E N D
Rol de presentaciones Sábado 6 • Grupo 1: Rospigliosi / Raffo / Reyes ... • Grupo 2: Dueñas / Alarcón .... Miércoles 10: • Grupo 3: Diaz / Salinas / Reaño / Medina / Romero • Grupo 4: Hernández / Valdivieso / Quispe / Carpio Sábado 13 • Grupo 5: Aguilar / Garayar / Castillo / La Cruz... • Grupo 6: Alcántara / Pierola / Quiroga ....
Rol de presentaciones Miércoles 17: • Grupo 7: Ramos / Aliaga / Ganoza ..... • Grupo 8: Aka / Sakihara / Campos .... Sábado 20: • Grupo 9: Guerrero / Collantes / Félix ... • Grupo 10: Fernandez / Sánchez / Diaz... Lunes 22: • Examen final
Plan de negocios formal • Plan de operacionesDescripción de la ubicación física de tu negocio, facilidades y equipamiento, tipo de empleados requerido, requerimientos de inventario y proveedores, y cualquier otro detalle operativo requerido, como por ej. la descripción del proceso de manufactura. • Plan financiero Descripción de tus requerimientos de fondos, estados financieros detallados, y un análisis de los mismos. • Apéndices y materiales anexosToda informacion adcional que ayude a establecer o consolidar la credibilidad en tu idea de negocio. Por ej. Estudios de mercado, fotos ó planos de tu producto, contratos y/o acuerdos legales realacionados a tu negocio, cartas de intención, pedidos de compra etc. • Análisis de la competencia Investigación de tu competencia directa e indirecta, con enfoques de sus ventajas competitivas y un análisis de cómo superarás cualquier barrera de entrada al mercado escogido. • Plan de marketing Explicación detallada de tus estrategias de venta, plan de precios, campaña de publicidad propuesta y actividades de promoción, y beneficios del producto y/o servicio. • Plan de gerencia Descriptivo de la estructura legal de la empresa y de los recursos de gerencia, incluyendo el equipo de dirección interno, los recursos de gerencia externos y requerimientos de personal adicionales. • Sumario ejecutivo Resume los elementos claves de la propuesta. Se escribe al final. • La industria Revisión del sector ó industria al que pertenece tu negocio, tendencias, principales jugadores, y ventas globales del sector. En esta sección también se incluye un sumario de tu negocio. • Análisis de mercado Examen de tu objetivo de mercado para el producto o servicio que ofreces, incluyendo ubicación geográfica, demografía, necesidades de tu mercado objetivo y como son satisfechas actualmente.
Revisión del plan de negocios Versión Tec. Monterrey
Tópicos • Producto / servicio es el eje de la presentación y debe ser claramente expuesto en los primeros 5 minutos • Los supuestos que permiten inferir por que la propuesta puede generar ingresos y márgenes significativos deben ser: • consistentes, • basados en fuentes confiables, • plausibles y • claros. • Mostrar liderazgo durante la presentación es un factor que se evalúa conjuntamente con la propuesta.
Storyboard • Imagenes-PPT\splash.swf