330 likes | 1.15k Views
ARTRITIS REUMATOIDE. Dr. Juan Carlos Aldave Médico Especialista en Inmunología Clínica y Alergología Comité de Inmunodeficiencias Primarias Asociación Latinoamericana de Inmunología. Definición.
E N D
ARTRITIS REUMATOIDE Dr. Juan Carlos Aldave Médico Especialista en Inmunología Clínica y Alergología Comité de Inmunodeficiencias Primarias Asociación Latinoamericana de Inmunología
Definición • Enfermedad inflamatoria sistémica crónica, que afecta de forma predominante las articulaciones periféricas • Causa: desconocida
Epidemiología • Prevalencia: 1% de la población • Afecta sobre todo mujeres 4ª-5ª década
Fisiopatología • Susceptibilidad genética + ¿antígeno? • Activación de linfocitos T, linfocitos B, macrófagos en líquido sinovial • Inflamación articular • Destrucción articular, síntomas generales
Manifestaciones clínicas • Artritis periférica, simétrica, erosiva • Dolor • Edema • Calor • Rigidez matutina • Deformidad
Manifestaciones extra articulares • Nódulos reumatoides: habitualmente bajo zonas de presión • Puede haber compromiso ocular, pleuropulmonar, cardiaco, neurológico, renal, hepático, hematológico
Diagnóstico • Historia clínica • Marcadores de inflamación: VSG, PCR • Estudios radiológicos • Detección de anticuerpos: • Factor reumatoide: IgM anti-IgG • Anti péptido citrulinado
Tratamiento • AINES • Inmunomoduladores (fármacos modificadores de la enfermedad): metotrexate, sulfasalazina, antipalúdicos, leflunomida, sales de oro • Terapia biológica • Anticuerpos monoclonales • Inmunosupresores • Fisioterapia y rehabilitación
“Que Dios los cuide mucho y bendiga su familia y estudios” GRACIAS