180 likes | 320 Views
LA ACTIVIDAD TURÍSTICA Laura Góngora Cegarra 2º Diplomatura Turismo, grupo 3 curso 10/11. CONCEPTOS AFINES. T iempo libre Ocio Esparcimiento Viaje Turismo. RELEVANCIA DEL TURISMO: TURISMO = ACTIVIDAD … exportadora Social y cultural Con fuerte impacto ambiental
E N D
LA ACTIVIDADTURÍSTICALaura Góngora Cegarra2º Diplomatura Turismo, grupo 3curso 10/11
CONCEPTOS AFINES • Tiempo libre • Ocio • Esparcimiento • Viaje • Turismo
RELEVANCIA DEL TURISMO: TURISMO = ACTIVIDAD … • exportadora • Social y cultural • Con fuerte impacto ambiental • Generadora de empleo y rentas DIMENSIONES DEL TURISMO: • Declaración de Manilla (1980): “el turismo contribuye a la amistad entre los pueblos y a la reducción de las tensiones internacionales”. • Diversidad del producto turístico.
EVOLUCIÓN Y CAMBIO DEL TURISMO: Etapa inicial ( hasta mediados S.XIX ) Elitismo turístico, red de posadas, transportes caros. • Termalismo y 2ª residencia • Viajes comerciales, religiosos, de estudio, de aventura y descubrimiento.
Etapa de desarrollo ( 1850-1950 ) Mejora de medios de transporte, nacimiento red de hoteles. • Turismo de salud y distracción, estacional (invierno y verano), destinos singulares.
Etapa de consolidación ( 1950-2010 ) Aparición clase media y Estado de Bienestar, mejora de medios y redes de transporte. • Turismo de masas • Operadores turísticos • Políticas dirigidas al turismo • Competencia por nichos de mercado • Publicidad, marketing y diferenciación • Problemas de sostenibilidad ambiental
DEFINICIONES DE TURISMO • D. conceptuales: • Hunziker y Krapf (1942) • Burkart y Medlik (1974) • Gilbert (1990) • D. institucionales: • conferencia ONU en Roma (1963) • declaración OMT en Manilla (1980): “actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, por negocios y otros motivos no relacionados con el ejercicio de una actividad remunerada en el lugar visitado”
LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS Demanda turística “los bienes y servicios que consumen o utilizan los turistas directa o indirectamente”. Oferta turística “empresas que producen los bienes y servicios que comprende la demanda directa o indirecta de los turistas/empresas que directamente y preferentemente suministran servicios perecederos para los turistas”
TIPOS DE TURISMO • Por objeto del viaje de ocio de negocio • Por el origen y el destino del turista • Por los rasgos sociológicos del turista
TIPOS DE TURISMO • Por frecuencia, medio de transporte y movilidad
MEDICIÓN Y ESTADÍSTICAS TURÍSTICAS • LOS DATOS Algunas características de los datos turísticos: • la complicada obtención de datos fiables y homologados • la economía sumergida y autoempleo • complicada contabilización del valor de los servicios materiales • presencia de datos económicos y sociológicos pero no de impacto social ni de sostenibilidad ambiental . Tipos de datos: • métodos de censo, registro y sondeos. • variables de demanda • indicadores de oferta
LA CONTABILIDAD DEL TURISMO. • Mediantetablas input-output filas columnas El total de cada fila (output) es igual al total de cada columna (input).
Mediante tablas de relaciones de interdependencia de la Estructura Económica. Organizada en tres componentes
ESTADÍSTICAS ESPAÑOLAS • De ámbito nacional: -FRONTUR (movimientos turísticos de frontera) IET -FAMILITUR (movimientos turísticos de españoles) -EGATUR ( encuesta de gasto turístico) INE
De ámbito de Comunidad Autónoma: • Explotación a nivel NUT II y NUT III de algunas estadísticas de ámbito nacional del INE y IET. • Algunas estadísticas propias elaboradas por los Institutos Estadísticos Regionales.