140 likes | 433 Views
Farmacia- Región Sanitaria VI. RESIDENCIA EN FARMACIA HOSPITALARIA. Región Sanitaria VI. Farmacia- Región Sanitaria VI. Farmacia- Región Sanitaria VI. Residencias para Profesionales de la Salud. Especialidad: Farmacia Hospitalaria. Dependencia Administrativa: Región Sanitaria VI
E N D
Farmacia- Región Sanitaria VI RESIDENCIA EN FARMACIA HOSPITALARIA Región Sanitaria VI
Farmacia- Región Sanitaria VI Residencias para Profesionales de la Salud Especialidad: Farmacia Hospitalaria. Dependencia Administrativa: Región Sanitaria VI Dirección: Alem 435 Localidad: Lomas de Zamora P:B1832BOI Teléfono: (011)-4245-5422. E-mail: fpardon@anlis.gov.ar Coordinación: Farm. Fabián Pardon
Farmacia- Región Sanitaria VI Plan Docente-Asistencial El proyecto institucional esta dirigido a la formación profesional de Farmacéuticos Hospitalarios, con un fuerte contenido en gestión de servicios de Farmacia y Esterilización. La residencia en Farmacia Hospitalaria estará dirigida desde la Región Sanitaria. Se orientara la formación del residente para las necesidades del primer nivel de atención. Atención de los Programas sanitarios y la optimización de los mismos para mejorar el acceso al medicamento. El residente se integrara a una red de profesionales.
Farmacia- Región Sanitaria VI Plan Docente-Asistencial Desde la Coordinación de la Residencia en Farmacia se fomentara la creación de comités de fármaco-terapéutica con la finalidad de impulsar la redacción de manuales fármaco-terapéuticos para un uso racional de los medicamentos. La centralización administrativa permitirá que el residente rote por una selección de los servicios de Farmacia mejor preparados para recibir y formar este recurso humano. La capacitación en servicio será complementada con actividades docentes y de investigación las cuales estarán a cargo del plantel de farmacéuticos de la región.
Farmacia- Región Sanitaria VI Plan Docente-Asistencial El residente deberá cumplir con una carga horaria de 48 hs. semanales distribuidas de la siguiente forma: Lunes a Viernes: 8 a 17 hs. Sábados: 8 a 12 hs. Durante la mañana el residente desarrollara tareas asistenciales supervisado por el personal del Servicio. Durante la tarde, se desarrollaran tareas docentes, y de investigación las cuales se realizaran una parte en la sede de la Región VI y otra en el hospital donde se desarrolle la rotación.
Farmacia- Región Sanitaria VI Plan Docente-Asistencial ACTIVIDADES DOCENTES CORRESPONDIENTES A 1ER AÑO: Selección de medicamentos y productos médicos. Elaboración del Manual Fármaco-Terapéutico. Criterios de selección. Adquisición de medicamentos y productos médicos. Gestión de compras. Ley de Contabilidad. Normativas. Fármaco economía. Almacenamiento y conservación. Gestión de stock. Cadena de frío. Elaboración del Manual de Procedimientos. Sistemas de dispensación y uso racional de medicamentos. Información de medicamentos. Fármaco vigilancia. Participación diaria del residente en los pases de salas. Revisión de la medicación presente en sala para optimizar su uso.
Farmacia- Región Sanitaria VI Plan Docente-Asistencial ACTIVIDADES DOCENTES CORRESPONDIENTES A 2o AÑO: Elaboración y control de formas farmacéuticas. Preparación de formulas magistrales. Gestión de la Central de Esterilización. Esterilización en el primer nivel de atención. Actividades Clínicas, fármaco terapéuticas, relación farmacéutico- paciente, utilización de medicamentos, participación en los pases de salas, visita periódica a las salas, preparación de botiquines de emergencia para el primer nivel de atención, farmacocinética clínica, fármacovigilancia.
Farmacia- Región Sanitaria VI Plan Docente-Asistencial ACTIVIDADES DOCENTES CORRESPONDIENTES A 3er AÑO: Actividades Clínicas, fármaco terapéuticas, relación farmacéutico- paciente, utilización de medicamentos, participación en los pases de salas, visita periódica a las salas, preparación de botiquines de emergencia para el primer nivel de atención, farmacocinética clínica, fármaco vigilancia. Gestión integral de los servicios de Farmacia y Esterilización. Control de Calidad. Legislación. Normativas. Bioseguridad en Farmacia. Residuos patológicos.
Farmacia- Región Sanitaria VI Plan Docente-Asistencial El residente deberá asistir a las clases correspondientes al bloque de formación en común para todas las especialidades. 1er año: Ingles I 2º año: Ingles II ; Metologia de la Investigacion y Epidemiologia. 3er año: Derechos Humanos. Participara de ateneos multidisciplinarios con otras especialidades de manera de favorecer la interacción con otros profesionales.
Farmacia- Región Sanitaria VI Programa de Investigación Se impulsara la actividad de investigación mediante propuestas aplicadas al ámbito hospitalario y estableciendo la obligatoriedad de presentar un proyecto al finalizar cada rotación, debiendo este ser consensuado entre la Coordinación de la Residencia, el jefe de Servicio y los residentes. Para ello el residente dispondrá del acceso a la biblioteca del hospital y del tiempo necesario para desarrollar su proyecto en el horario vespertino. Los trabajos realizados serán presentados en eventos: Jornadas, Congresos, Publicaciones Científicas, etc.
Farmacia- Región Sanitaria VI Programa de Investigación Se propone: Realizar un estudio de distribución de medicamentos por salas y por consultorio externo de manera de obtener un perfil de consumo en un hospital tipo de la región. Realizar un estudio de uso racional de antibióticos de uso restringido (Ej.: Imipenem). Análisis de costos. Generación de resistencia bacteriana. Seguimiento activo y observación de Protocolos de investigación en Clínica Farmacológica. Introducción a la Vigilancia Farmacéutica.
Farmacia- Región Sanitaria VI Hospitales con Residentes rotando Periodo 2008 Htal. “Madre Teresa de Calcuta” de Ezeiza. Htal. “Evita Pueblo” de Berazategui. Htal. “El Cruce” de F. Varela.