210 likes | 408 Views
Crisis Financiera Global. ¿Cuál será el impacto para la industria del vestido y sus trabajadores?. Crisis financiera: el contexto. Pérdida de empleos y reducción del poder de compra para trabajadores y consumidores en EE. UU. y la Unión Europea Impacto más grave en los trabajadores del Sur
E N D
Crisis Financiera Global ¿Cuál será el impacto para la industria del vestido y sus trabajadores?
Crisis financiera: el contexto • Pérdida de empleos y reducción del poder de compra para trabajadores y consumidores en EE. UU. y la Unión Europea • Impacto más grave en los trabajadores del Sur • Reducción de la demanda de importaciones en EE. UU. y la Unión Europea • Cortes en órdenes de compras de marcas y tiendas • Reducción en precios pagados a proveedores
¿Qué impacto en ventas de confecciones? Disminución de ventas en EE. UU. (dic 08 vs dic 09) • Gap: disminución del 12% • Abercrombie & Fitch: disminución del 24% • The Limited: disminución del 10% • American Eagle: disminución del 17%
Tiendas de descuento: menor disminución • Wal-Mart: aumento del 1.7% increase (2.8% predicho) • Target: disminución del 4.1% • Costco: disminución del 4% • Sears (K-mart): disminución del 7.3% • TJX (Winners): disminución del 5%
Rebajas de precios • Las tiendas rebajaron los precios durante la estación de compras previa a Navidad • Las tiendas de ropa más cara no pueden seguir rebajando precios; las ventas disminuirán aún más • Las demandas de los consumidores por mayores rebajas difíciles de complacer, aún por la tiendas de descuentos
Importaciones de confecciones de EE. UU. (Oct.) • Octubre 2008: aumento del 2.4% debido a compras hechas antes de la crisis • Principales países proveedores: China, Vietnam, Bangladesh, Honduras, Indonesia • México: disminución del 10% en exportaciones a los EE. UU. • República Dominicana: disminución del 21% • Nicaragua: disminución del 1.7%
Importaciones de confecciones de EE. UU. (Nov.) • Importaciones de noviembre 5.6% menos que en noviembre de 2007 • Ene-nov (Año a la fecha) ahora -2.9% sobre igual período 2007 • Importaciones chinas -3.63% sobre igual período 2007 • Importaciones de México ene-nov 2008 14.8% menos que ene-nov 2007
Caída en el precio del algodón • Menor demanda de textiles = menor demanda de algodón • China: la menor demanda de algodón causa la caída del precio del algodón en todo el mundo • La demanda de algodón no aumentó a pesar de la caída del precio • La menor demanda de algodón indica una disminución de órdenes de compra de confecciones
Impacto de la rebaja de precios al consumidor • Precios más bajos al consumidor resultan en precios más bajos pagados a los prvs • Es probable que las tiendas pasen los riesgos y costos hacia abajo en la cadena de suministros • Los compradores podrían renegociar órdenes de compra o suspender órdenes en medio de la producción • Demanda de los proveedores por flexibilidad laboral y reducción de salarios y beneficios
Impacto de menores ventas • Es posible que disminuyan los pedidos en 2009 • Las tiendas pedirán garantías de que las fábricas no cerrarán antes de entregar los pedidos • A los proveedores les preocupa que los compradores vayan en bancarrota y no paguen los pedidos • Los bancos reacios a dar crédito a las dos partes
¿A cuáles proveedores les irá bien? • Los compradores buscarán proveedores de paquete completo • Pero estos proveedores deberán asumir un mayor riesgo financiero • Los proveedores reacios a realizar nuevas inversiones a pesar de las demandas de los compradores • Los proveedores que realizaron dichas inversiones antes de la crisis tendrán dificultades para pagar los préstamos
¿Cuál será el impacto de las tasas de cambio? • Si US $ sube vs el peso mexicano, las importaciones de México serán más baratas • Las marcas nacionales mexicanas podrían ser más atractivas para los consumidores mexicanos • China: el Yuan más alto hace los productos chinos más caros • No está claro hacia dónde va el US $
¿Impacto de precios más bajos del petróleo? • Pronunciada caída del precio del petróleo en los últimos 6 meses • Precios más bajos = menores costos de envíos • Si los precios siguen bajando podrían afectar la ventaja de la proximidad al mercado de México
¿Impacto en los programas de RSE? • Algunos temen que el precio será el único factor • Otros piensan que el riesgo de quedar expuestas motivará a la marcas a continuar con los programas de RSE • Otros piensan que los programas de RSE serán adaptados en función de los costos • Habrá resistencia a avances en salarios o mejoras que aumenten los costos para los compradores
¿Continuará el libre comercio? • La administración Obama bajo presión de crear y mantener empleos en EE. UU. • No es probable que se negocien nuevos tratados • No es probable la renegociación del TLCAN, aunque podría fortalecerse el tratado lateral • Podría abrirse un espacio para que los grupos de derechos laborales mexicanos presionen al gobierno
Indicadores a tener en cuenta: • Cambios en importaciones de EE. UU. y Unión Europea (volumen y valor) • Medios nacionales: ¿Cómo andan los fabricantes locales? • Producción para el mercado mexicano vs exportación • Cambios en los valores de las monedas
Más indicadores: • Informes de RSE referidos a cambios planeados en programas de RSE • ¿Qué tipos de productos se venden mejor en los mercados de EE. UU., la Unión Europea y México? • ¿A qué tipos de empresas les va bien y a cuáles mal?
Impacto en los derechos laborales • “Conveniencia comercial” de una RSE más débil durante la crisis financiera • Pero la vinculación entre mejor productividad y control de calidad y mejores condiciones de trabajo sigue siendo válida
Desafíos clave • Luchar por mejores salarios/salario mínimo más alto será más difícil • Necesidad de resistir una mayor flexibilización • Necesidad de luchar por una compensación justa para trabajadores despedidos a pesar del tema de costos • Necesidad de defender a los sindicatos cuando están bajo presión para disminuir sus demandas • Necesidad de mantener la solidaridad internacional en períodos en que los trabajadores y consumidores están preocupados por sus propios problemas