220 likes | 338 Views
Uso de los repositorios como apoyo a la investigación. Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica. Contenido. ¿Qué son los repositorios? Colecciones en pdf : porqué no son útiles
E N D
Uso de los repositorios como apoyo a la investigación Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica
Contenido • ¿Qué son los repositorios? • Colecciones en pdf: porqué no son útiles • ¿Cuáles son sus ventajas para hacer visible la producción científica (más visibilidad, mejor organización, se usa software libre, interoperabilidad con otros repositorios) • Cosechadores en América Latina (PPL, ranking web de repositorios) • Posicionamiento en los rankings.
Por qué es importante ofrecer acceso a la información • Porque la publicación científica revela el grado de madurez del sistema de i+d; el tipo de información que incluye es el reflejo de lo que se ha investigado y además, facilita el intercambio y la reproducción del conocimiento que se genera en diferentes ámbitos • Porque la comunidad científica está basada en el intercambio de opiniones y su fortaleza deviene de la calidad de ese intercambio, por ello, el juicio individual o colectivo es fundamental para el desarrollo de la disciplina y de la calidad de ese juicio, se deriva el prestigio de la publicación.
Qué son los repositorios • Son archivos digitales que pretenden recoger toda la producción científica de un país, una institución, un campo o una región en un sitio web • Los autores pueden autodepositar sus producciones y para ello existen softwares estandarizados que lo facilitan. También existen mandatos en muchas universidades del mundo que obligan a los investigadores a depositar.
Justificación • La producción científica de una unidad de investigación no debe ser colocada en sitios donde documentos están esperando a que sean usados por alguien • Estos deben ser leídos por las máquinas para que el usuario recoja todo lo que existe y que está disponible
VENTAJASDE LOS REPOSITORIOS ACCESO ABIERTO • Visibilidad mundial para la producción y sus autores en forma inmediata • Fácil aprovechamiento por parte de los estudiantes y otros lectores • Su diseño y mantenimiento exige una inversión inicial que luego se disminuye notablemente • Máxima rapidez en la edición de las publicaciones • El ahorro económico proviene fundamentalmente de los gastos de impresión, difusión y envío, no de su calidad. • El acceso abierto hace que los artículos sean más leídos, más consultados, y en última instancia, más citados.
SE REQUIERE • Mayor visibilidad para los buscadores y para los humanos • Más flexibilidad para exportar metadatos y relacionar los contenidos con otros sistemas (Interoperabilidad) • Que el repositorio disponga de un proveedor y cosechador de datos basado en el protocolo OAI-PMH
EN LATINDEX… Investigamos cómo hacer más visibles nuestras revistas, para pasar de una selva...
Investigamos cómo hacer más visibles nuestras revistas, para pasar de una selva... a datos bien interconectados
Necesidad • No solo los repositorios deben ser interoperables • También las bases de datos de investigación deben ser interoperables con los repositorios para dar más servicios • Existen ejemplos de esas BD en Europa: http://knowledge-exchange.info/ genera cv, por ejemplo.
Y la explotación de la Web 2.0 nos conducirá a obtener: La aplicación de normas como las apuntadas…
¿CÓMO PROTEGER LOS DERECHOS DE LOS AUTORES? www.creativecommons.org