630 likes | 1.57k Views
Jonathan Sáenz Jiménez Universidad de las Ciencias Médicas (UCIMED). Pares Craneales. ¿Qué son los pares craneales?. Son haces de fibras sensitivas o motoras que inervan músculos o glándulas. Se les conoce también como nervios craneales.
E N D
Jonathan Sáenz Jiménez Universidad de las Ciencias Médicas (UCIMED) Pares Craneales
¿Qué son los pares craneales? • Son haces de fibras sensitivas o motoras que inervan músculos o glándulas. • Se les conoce también como nervios craneales. • Se denominan así debido a que emergen por agujeros o fisuras del cráneo.
¿Qué funciones pueden conducir los nervios craneales? Fibras motoras (eferentes). • Fibras motoras que inervan músculos voluntarios (Estriados). • Fibras motoras implicadas en la inervación de músculos involuntarios (liso) o glándulas.
Fibras sensitivas (aferentes) • Fibras que transmiten sensibilidad general. • Fibras que conducen sensibilidad desde las vísceras. • Fibras que transmiten sensaciones especiales.
Fibras motoras que inervan músculos voluntarios (Estriados). • Aquí se incluyen los axones motores somáticos (Eferentes somáticos generales) • Cuando corresponde a estas fibras se les denomina motor somático (Branquiales).
Fibras motoras implicadas en la inervación de músculos involuntarios o glándulas. • Fibras presinápticas: Hacen sinapsis fuera del SNC en un ganglio parasimpático. • Fibras postsinápticas: Continúan para inervar músculos lisos y glándulas. • Cuando corresponde a estas fibras se les denomina motor visceral.
Fibras que transmiten sensibilidad general. • Encargadas de la sensibilidad para el tacto, la presión, el calor, el frío, etc. • Transportadas principalmente por el NC V, pero también por los NC VII, IX y X. • Cuando corresponde a estas fibras se les denomina como sensitivo somático (general).
Fibras que conducen sensibilidad desde las vísceras. • Incluyen fibras sensitivas viscerales (aferentes viscerales generales). • Conducen información desde el cuerpo y seno carotídeos, faringe, laringe, tráquea, bronquios, pulmones, corazón y tracto gastrointestinal. • Cuando corresponde a estas fibras se les denomina sensitivo visceral.
Fibras que transmiten sensaciones especiales. • Encargadas de los sentidos del gusto y el olfato. (Aferentes viscerales especiales) • También se encargan de los sentidos de la visión, la audición, y el equilibrio. (Aferentes somáticas especiales) • Cuando corresponde a estas fibras se les denomina sensitivo especial.
Hay 12 pares de nervios craneales: • Olfatorio - NC I • Óptico - NC II • Oculomotor - NC III • Troclear - NC IV • Trigémino - NC V • Abducen - NC VI • Facial - NC VII • Vestibulococlear - NC VIII • Glosofaríngeo - NC IX • Vago - NC X • Accesorio - NC XI • Hipogloso - NC XII
Nervio Trigémino (NC V) Se divide en 3 nervios conocidos como: • Oftálmico (NC V1) • Maxilar (NC V2) • Mandibular (NCV3)
Nervio Mandibular (NC V3) Este nervio también tiene la función de darle sensibilidad a la piel sobre la mandíbula, labio inferior, la mucosa de la boca y los dos tercios anteriores de la lengua.
Nervio Facial (NC VII) Este nervio tiene tres tipos de funciones: • Motor somático. • Sensitivo especial. • Motor visceral.
Primer función: Motor Somático (Branquial) Inerva el estapedio en el oído medio, el estilohioideo y el vientre posterior del digástrico.
Nervio Vestibulococlear (NC VIII) Se subdivide en 2 nervios: • Nervio Vestibular. • Nervio Coclear.
Nervio Glosofaríngeo (NC IX) Tiene como función conducir las 5 diferentes fibras: • Motor somático (Branquial). • Motor visceral. • Sensitivo visceral. • Sensitivo especial. • Sensitivo somático (general).
Nervio Vago (NC X) Al igual que el NC IX, el nervio Vago tiene las 5 funciones: • Motor somático (Branquial) • Motor visceral. • Sensitivo visceral. • Sensitivo especial. • Sensitivo somático (general).