260 likes | 729 Views
Análisis de grupos sintácticos. 1º de ESO. Por favor, es urgente, ¿podrías decirme que es un grupo sintáctico?. 1. Claro que sí: un grupo sintáctico es una palabra o grupo de palabras relacionadas entre sí y que se caracterizan por desempeñar una función sintáctica dentro de la oración.
E N D
Análisis de grupos sintácticos 1º de ESO
Por favor, es urgente, ¿podrías decirme que es un grupo sintáctico? 1 Claro que sí: un grupo sintáctico es una palabra o grupo de palabras relacionadas entre sí y que se caracterizan por desempeñar una función sintáctica dentro de la oración.
No sé si te he entendido bien. ¿Podrías ponerme un ejemplo? 2 • Vale. Las oraciones están compuestas por distintos grupos sintácticos. Por ejemplo, la oración: El amigo de mi tío tiene un coche rojo, tiene tres grupos sintácticos: • El amigo de mi tío • Tiene • Un coche rojo.
Ah, ya lo entiendo… son grupos de palabras que tienen un significado común porque están relacionadas 3 Claro… de hecho, para localizar los distintos grupos algunos chicos preguntan quién, qué, dónde…
4 Oye, por curiosidad, ¿cuántos grupos sintácticos hay? • Sólo cinco. Su nombre depende del tipo de palabra que funciona como núcleo: • Grupo Nominal (GN) • Grupo Verbal (GV) • Grupo Adjetival (GAdj) • Grupo Adverbial (GAdv) • Grupos Preposicional (GPrep)
5 ¡Qué dices! Pero eso es un lío… • ¡Qué va! Es muy sencillo, sólo tienes que fijarte y seguir unas sencillas normas... Ah, y no haberte olvidado de la morfología porque tienes que ser capaz de distinguir sustantivos, adjetivos, determinativos, pronombres, preposiciones, verbos…
5 Hombre… yo la morfología la llevo bien, pero por si acaso me daré un repaso… • ¡BUENA IDEA!
5 Hola, soy yo otra vez. Me han dicho que tú te sabes una técnica infalible para analizar grupos sintácticos. • Pues sí, la verdad, es una técnica muy sencilla, pero requiere ser muy ordenado. Ahora mismo te la enseño.
1 No ponerse nervioso/a. La sintaxis no es difícil, sólo requiere atención, tiempo y paciencia. Los nervios no te ayudan, sólo dificultan que entiendas las cosas. Tranquilízate, tú puedes.
2 Lee bien la oración o grupo sintáctico y repasa la teoría. Si no te sabes la teoría, NO PUEDES ANALIZAR BIEN.
3 Copia la oración o el grupo sintáctico CON LETRA GRANDE Y CLARA. Recuerda que tienes que escribir debajo y que tienes que dejar bastante ESPACIO para que todo te quede bien Un consejillo… si la oración o el grupo sintáctico tiene muchas preposiciones deja mucho, mucho espacio… Con la ayuda de los padres de aquelchico con problemas de lectura.
4 Una vez que leas el grupo sintáctico u oración hay que localizar las diversas partes de que está compuesto. TODOS AQUELLOS VIEJOS COMPAÑEROS DE CLASE ¡Vayamos por partes!
5 Para facilitar las cosas vamos a escribir en MINÚSCULA debajo de cada palabra QUÉ ES: TODOSAQUELLOSVIEJOSCOMPAÑEROSDECLASE det det adj sust. prep sust. Clases de palabras Tengo que recordar lo que sé de morfología..
Busco el núcleo (N) : el núcleo será la palabra que contiene la información más importante del grupo. 6 7 Una vez que identificamos el núcleo del grupo, podemos saber qué grupo sintáctico es: TODOSAQUELLOSVIEJOSCOMPAÑEROSDECLASE det det adj sust. prep sust. Clases de palabras Nos acordamos de dejar espacio: todos los complementos aparecerán a la misma altura que el núcleo N GN
8 RECUERDO la teoría. Un grupo nominal (GN) está constituido por: Artículos Determinativos Demostrativos Posesivos Indefinidos Numerales Interrog./Exclam. Determinantes GRUPO NOMINAL GN Sustantivo Pronombre Elemento sustantivado Núcleo No basta con leerlo y entenderlo, hay que estudiarlo… y sabérselo. Complementos del Nombre (CN) Grupos Adjetivales Grupos Preposicionales Grupos Nominales
Vamos indicando TODOS A LA MISMA ALTURA los distintos elementos (deteminantes y grupos sintácticos) que complementan al núcleo. 9 TODOSAQUELLOSVIEJOSCOMPAÑEROSDECLASE det det adj sust. prep sust. Clases de palabras Funciones DET DET GADJ/CN N GPREP/CN GN Recuerda que en un GN sólo puedes encontrar Determinantes y Complementos del Nombre
RECUERDO la teoría. Un grupo adjetival (GAdj) está constituido por: 10 Grupos Adverbiales Cuantificadores GRUPO ADJETIVAL (G.Adj) Adjetivos calificativos Núcleo No basta con leerlo y entenderlo, hay que estudiarlo… y sabérselo. Complementos del Adjetivo(C.Adj) Grupos Preposicionales Grupos Nominales
RECUERDO la teoría. Un grupo adverbial (GAdv) está constituido por: 11 Grupos Adverbiales Cuantificadores GRUPO ADVERBIAL (G.AdV) Adverbio Núcleo No basta con leerlo y entenderlo, hay que estudiarlo… y sabérselo. Complementos del Adverbio(C.AdV) Grupos Preposicionales
RECUERDO la teoría. Un grupo preposicional (GPrep) está constituido por: 12 Si no te sabes aún las preposiciones, empieza a estudiarlas ya… Enlace (E) Preposiciones CUIDADO: la preposición es un enlace. Fíjate bien qué elementos está enlazando. GRUPO PREPOSICIONAL Determinantes Grupo Nominal: Término (T) No basta con leerlo y entenderlo, hay que estudiarlo… y sabérselo. Núcleo Complementos del Nombre (CN)
13 Analizamos cada uno de los grupos que hemos encontrado. 14 Revisamos todo el análisis para ver si se nos ha olvidado algo o si hemos cometido un error. TODOSAQUELLOSVIEJOSCOMPAÑEROSDECLASE det det adj sust. prep sust. Clases de palabras N N E GN/ T Funciones DET DET GADJ/CN N GPREP/CN GN