E N D
1. MUESTREO
2. Prof. Enit Huam�n Cotrina Conceptos y definiciones b�sicas. La poblaci�n es el conjunto de todos los elementos definidos antes de la selecci�n de una muestra. Esta definici�n, en todos los casos, debe considerar:
Elemento
Unidad de muestreo
Alcance y tiempo
3. Prof. Enit Huam�n Cotrina El marco muestral es una lista de todas las unidades de muestreo que conforman la poblaci�n y est�n disponibles para su elecci�n en la etapa correspondiente del procedimiento de muestreo.
El censo. es la medici�n de cada elemento de la poblaci�n que deseamos describir.
4. Prof. Enit Huam�n Cotrina El muestreo es el procedimiento mediante el cual se extraen algunos elementos de una poblaci�n y s�lo de esa parte de la poblaci�n se obtiene informaci�n de seguridad mensurable, para a trav�s de ella estimar las caracter�sticas importantes de la poblaci�n.
La muestra es un subconjunto de elementos que han sido extra�dos de una poblaci�n.4
5. Prof. Enit Huam�n Cotrina 2.2 Ventajas y desventajas del muestreo frente al censo Ahorro de dinero
Ahorro de tiempo,
6. Prof. Enit Huam�n Cotrina Ventajas y desventajas del muestreo frente al censo Mayor precisi�n, la muestra puede ser m�s precisa porque:
Se reduce la magnitud de los errores no muestrales.
Menos personal necesario para hacer las mediciones (u observaciones)
personal con mejor preparaci�n.
Puede variar las condiciones del estudio si se demora su ejecuci�n.
7. Prof. Enit Huam�n Cotrina Ventajas y desventajas del muestreo frente al censo Conveniencia; es conveniente el uso de una muestra si el estudio ocasiona, por ejemplo: la destrucci�n de la unidad estudiada o el sesgo en mediciones futuras.
Ejemplo. Para verificar la letalidad de un veneno para ratas se experimenta con una muestra de estos animales.
8. Prof. Enit Huam�n Cotrina Las estimaciones resultantes del muestreo est�n afectas al inevitable error de muestreo.
La informaci�n proveniente de una muestra no proporciona informaci�n tipo inventario para cada uno de los elementos de la poblaci�n.
9. Prof. Enit Huam�n Cotrina Las estimaciones no pueden subdividirse para peque�os dominios de an�lisis, considerando que no todos ellos pueden estar representados debidamente en la muestra.
Requiere de personal especializado y experimentado.
10. Prof. Enit Huam�n Cotrina Encuesta por muestreo: Dise�o La encuesta por muestreo, es el conjunto de procesos, actividades y operaciones a realizar con la finalidad de investigar sobre una problem�tica de inter�s.
11. Prof. Enit Huam�n Cotrina Encuesta por muestreo