110 likes | 278 Views
LAS TÉCNICAS GRUPALES COMO HERRAMIENTA TUTORIAL QUE FAVORECE EL APRENDIZAJE EN LA MODALIDAD DE PARES . Presenta: Omar A. Ponce Tovar. 4to Encuentro Nacional de Tutoría. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Facultad de psicología.
E N D
LAS TÉCNICAS GRUPALES COMO HERRAMIENTA TUTORIAL QUE FAVORECE EL APRENDIZAJE EN LA MODALIDAD DE PARES Presenta: Omar A. Ponce Tovar 4to Encuentro Nacional de Tutoría Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Facultad de psicología
Las técnicas grupales: Una herramienta para la tutoría entre pares Contribuir a potencializar competencias académicas que favorezca en los estudiantes su aprendizaje repercutiendo en su desempeño escolar.
La técnica grupal y su utilización Fomentar el dinamismo, la participación, la interacción y el trabajo en equipo en beneficio del desarrollo de competencias y habilidades académicas.
teoría • Cirigliano, G. y Villaverde, A. (1996)exponen la utilidad de las técnicas grupales como instrumentos para activar la dinámica de los grupos. • Diferenciación sobre técnica grupal y dinámica grupal. • Satulovsky y Theuler (2009), sugieren que la utilización del juego (considerándose como técnica grupal), abre las puertas al grupo de manera privilegiada, potenciando aptitudes y actitudes que generan interacción y lazos sociales, estimulando la creatividad y la construcción de una actitud abierta y flexible.
Teoría • Los autores Cirigliano y Villaverde (1975; citado por Cázares Y., 2004), consideran que para seleccionar la técnica más conveniente para un grupo es necesario conocer: • Los objetivos a seguir en los encuentros. • La madurez del grupo. • El tamaño del grupo. • El ambiente físico. • Las características del medio externo • Las características de los miembros • La capacidad del coordinador.
Propuesta Objetivo General: Presentar de manera organizada los distintos tipos de técnicas grupales que permitan la elección de éstas para el trabajo grupal desarrollado dentro de la actividad tutorial entre pares
conclusiones • Todo lo anterior se ha formulado a partir de pertenecer de manera activa al programa de tutorías. • La clasificación de las técnicas están sujetas a interpretaciones generales. • Las técnicas grupales que se utilizaban, no están con el propósito de entretener • El resultado de las técnicas grupales se plasmo en los comentarios, la asistencia y participación de los tutorandos. • La aplicación de técnicas grupales tienen una repercusión positiva para el conocimiento y experiencia del tutor par. • Despliegue de habilidades mutuo • han sido un recurso que permite la interacción y reconocimiento entre los estudiantes, además consiente en que el tutorando tenga un importante acercamiento con el contenido del tema, su aprendizaje y el trabajo en equipo.
Bibliografía • Cázares, Y. (2004). Manejo efectivo de un grupo, México: Trillas Editorial. • González, J. y Cols. (1994). Dinámica de Grupos. Técnicas y Tácticas. México: Pax Editorial. • Satulovsky, S. y Theuler, S. (2009). Tutoría: Un modelo para armar y desarmar. Buenos Aires, Argentina: Noveduc Editorial. • Sola C., y Cols (2005). Aprendizaje basado en problemas, de la teoría a la práctica. México: Trillas Editorial. • Zarzar, C. (2003). Planeación didáctica. Habilidades básicas para la docencia. (pp. 33-38). México: Patria Editorial.