360 likes | 704 Views
IX JORNADAS CIENTIFICAS. HOSPITAL PRIVADO DE OCCIDENTE. Araure, 3 de diciembre de 2010. ALZHEIMER. Y OTROS TRASTORNOS COGNITIVOS. Dra. Lisbeth Mendoza. DETERIORO COGNITIVO DEMENCIA VASCULAR DEMENCIA ALZHEIMER. ALTERACIÓN COGNITIVA DEL ANCIANO. ¿ESTADO FISIOLÓGICO O PATOLÓGICO?.
E N D
IX JORNADAS CIENTIFICAS HOSPITAL PRIVADO DE OCCIDENTE Araure, 3 de diciembre de 2010
ALZHEIMER Y OTROS TRASTORNOS COGNITIVOS Dra. Lisbeth Mendoza
DETERIORO COGNITIVO • DEMENCIA VASCULAR • DEMENCIA ALZHEIMER
ALTERACIÓN COGNITIVA DEL ANCIANO ¿ESTADO FISIOLÓGICO O PATOLÓGICO?
DETERIORO COGNITIVO ASOCIADO CON LA EDAD American Psychiatric Association • Deterioro de actividad cognitiva. • Demostrado objetivamente. • A consecuencia de la edad. (no atribuible a trastornos mentales específicos o enfermedad neurológica)
Factores adicionales • Estado de salud: HTA, DM, Nutrición,Tiroides, alcohol, tóxicos lesiones cerebrales, etc. • Nivel educativo. • Nivel Socio-Económico. • Acontecimientos sociales. • Estilo de vida.
DETERIORO COGNITIVO LEVE. EVOLUCIÓN A DEMENCIA. 1er Año: 1-25% 3er Año: 50% 5to Año: 50-75%
APOPTOSIS (Muerte celular programada fisiológica) Precedida de aumentos de niveles de calcio intracelular
DEMENCIA VASCULARsindrome multiinfarto “desarrollo por etapas” • PERDIDA DE MEMORIA • ALTERACIONES DEL LENGUAJE-TRASTORNOS SENSITIVO-MOTORES • LABILIDAD EMOCIONAL
ALZHEIMER • 50-60% DE LOS CASOS DE DEMENCIA • MAYORES DE 65 a : 2% • MAYORES DE 85 a 47% • Suavemente progresiva CAUSAS:: • Presencia de, • placas amiloides en el espacio extracelular cerebral • disminucion de la transmision colinergica cortical
Clinica • Deterioro progresivo de la memoria-desorientacion visuoespacial • Incapacidad de manejo de tareas cotidianas • Depresion- Abulia (perdida de la • espontaneidad) • Afasia-apraxia • Agitacion • Incontinencia • Incapacidad total-muerte
Trabajo de InvestigaciónCongreso Venezolano de Neurología 2006Nimodipina AP en deterioro cognitivo
NIMODIPINA Características farmacocinéticas: • Rápida absorción. • Baja disponibilidad. • Vida media corta.
OBJETIVOS GENERALES Evaluar seguridad y efectividad en mejorar sintomas de deterioro cognitivo debido a la edad inducido por NIMODIPINA AP (120 mg O.D.), V.S. NIMODIPINA Regular (30 mg QID)
OBJETIVOS ESPECÍFICOS Evaluar efectividad:
OBJETIVOS ESPECÍFICOS Evaluar efectividad:
OBJETIVOS ESPECÍFICOS Evaluar efectividad:
OBJETIVOS ESPECÍFICOS Evaluar efectividad: • Presión sistólica y diastólica. • Parámetros de laboratorio. Porcentaje de cumplimiento.
CRITERIOS DE EXCLUSIÓN • Demencia secundaria, tumor cerebral. • Disfunción tiroidea, enfermedades hepáticas, renales. • Cardiopatía severas, arritmias cardíacas. Infarto al Miocardio o ECV • en los últimos 4 meses. • Ingestión de clonidima, reserpina metildopa, antidepresivos, anticolinérgicos, citicolina o gingko biloba, intolerancia conocida a calcioantagonistas. • Trastornos psiquiátricos mayores, epilepsia, alcoholismo, drogadicción, afasia o agrafia.
Conclusiones • Comprobar efectividad y tolerabilidad. • Sinergia con antihipertensivos. • NIMODIPINA A.P.: mayor porcentaje de cumplimiento. • Disminuye riesgos de efectos adversos.