190 likes | 447 Views
Ferrovías Central Andina S.A. Febrero, 2013. Ferrovías Central Andina S.A. Ferrocarril del Centro (490.6 km ). Concesionario: Ferrovías Central Andina S.A Operador : Ferrocarril Central Andino S.A.
E N D
Ferrovías Central Andina S.A. Febrero, 2013
Ferrovías Central Andina S.A. • Ferrocarril del Centro (490.6 km). • Concesionario: Ferrovías Central Andina S.A • Operador : Ferrocarril Central Andino S.A La Empresa Concesionaria, inició sus actividades el 20 de setiembre de 1999, encontrándose a la fecha dentro del décimo cuarto año de Concesión.
Ferrovías Central Andina S.A. Longitud de vía férrea : 497 Km Regiones : Lima – Junín – Cerro de Pasco
Inversiones Ejecutadas en Vía Férrea y Equipamiento Desde la toma de posesión hasta la fecha, el Concesionario ha invertido US $ 24 millones para alcanzar el estándar de seguridad para vías férreas FRA Clase 2 que exige el Contrato de Concesión.
Obligación Contractual El concesionario está obligado a alcanzar los requisitos y estándares de la United States Railroad Administration (FRA) Class 2, a más tardar dentro de los cinco primeros años de la Concesión, bajo sanción de caducidad de este contrato.
¿Qué es el FRA? • Es un estándar de seguridad para vías férreas establecido por la Federal RailroadAdministration, entidad del Departamento de Transporte de USA. • En el Perú se adoptó a fines de los años 90 con el objeto de tener una forma de medir el estado de la vía y las mejoras futuras.
¿Qué evalúa el FRA? • El cumplimiento del FRA implica la evaluación de los siguientes componentes de la vía: • Balasto. • Durmientes. • Rieles. • Fijación: directa, indirecta, elástica. • Otros accesorios de la vía: eclisas, anclas. • Aparatos de vía, cambios y desvío. • Descarriladoras.
Requerimientos FRA para durmientes • Todo segmento de vía de 39 pies: de la Clase 1 debe tener al menos 5 durmientes, y de la Clase 2 y Clase 3 deben tener al menos 8 durmientes, que no estén: • Completamente rotos. • Rajados o con otros daños de tal forma que no permitan el normal trabajo del balasto o que no puedan sostener los elementos de sujeción. • Deteriorados al extremo que las planchas de asiento tengan un juego lateral de ½”. • Que la plancha de asiento los haya cortado más de un 40 % de su espesor.
Supervisión del nivel alcanzado • OSITRAN, convocó el Concurso Publico Nº 005-2007-OSITRAN, para contratar una Empresa Consultora especializada para certificar el Cumplimiento de las Normas de la Federal Railroad Administration -Clase II (FRAII) en la Vías Férreas del Ferrocarril del Centro, se otorgó la Buena Pro al Consorcio Inspectorate-Ferroconsult; la evaluación se realizó a partir del 02/01/2008. • De acuerdo al Informe Final y Ampliatorio de la consultora, la Vía Férrea del Ferrocarril del Centro cumple con los estándares FRA para clase de vía 2
Estado del Material Tractivo y Rodante • El Material Tractivo y Rodante que opera en el Ferrocarril del Centro, cuenta con el Certificado de Habilitación Ferroviaria expedido por el MTC, que acredita que el vehículo ferroviario está en buen estado y cuenta con autorización para operar en una vía férrea • La verificación del material tractivo y rodante se realizó con personal de OSITRAN, de acuerdo a Plan de supervisión del 2012. El Material Rodante cumple con la norma FRA. • El material tractivo y rodante que está prestando servicio de carga y pasajeros en la concesión cumple con las condiciones de operatividad.
Seguros obligatorios El concesionario se encuentra obligado a mantener vigentes las siguientes pólizas de seguro: a) Póliza Responsabilidad Civil: Nº 1201-516860 de RÍMAC y vence el 20/09/2013. b) Póliza Accidentes Personales Nº 9401-500885, 9001-516712 y 9001-516725 de RIMAC y vencen el 20/09/2013 c) Póliza de Transportes Nº 3003-502311 de RIMAC y vence el 20/09/2013. d) Póliza Transporte Importaciones / Flotante Nº 3001-502276 de RÍMAC y vence el 20/09/2013. e) Póliza 3D Nº 1505-504274 de RÍMAC y vence el 20/09/2013. f) Póliza Multiriesgo Nº 1301-519673 de RÍMAC y vence el 20/09/2013.
Beneficios de la Concesión • Vía férrea: se cuenta con una vía férrea con el estándar de seguridad FRAII • Comunicación: Se cuenta con un sistema radial, que permite la comunicación entre el encargado del control de trenes con la tripulación del tren, entre trenes, y entre la tripulación. • Equipos para mantenimiento: Se cuenta con equipos de balasto, niveladoras, cambiadora de durmientes, etc.
Reducción en los descarrilamientos (1999-2012)
Reducción en los atropellos (2001-2012)
Principales productos transportados (en miles de Toneladas) • Durante el año 2009 se suspendieron las operaciones de Doe Run. • En los últimos 2 años se ha incrementado en 15.6% anual el volumen de carga transportado.
Inversiones a ejecutarse • 170 km de vía de rieles de 115 lb/yd (incluye durmientes, eclisas, elementos de fijación, balasto (tramo Callao-La Oroya) • Ampliación de túneles • Ampliación de patios (Arapa, San Bartolomé, Quiroz, La Perla) • Reforzamiento de 30 Puentes. • Mejoramiento del trazo de la vía • Eliminación del zig-zag de Casaracra • Obras de drenaje • Señalización y mejoramiento de Comunicaciones • Alcanzar los estándares del FRA para vías de clase 3