1.52k likes | 2.14k Views
LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL. José Manuel Zárate Paz Contador Público Certificado . Certificación en Contabilidad y Auditoría Gubernamental. Introducción. Introducción.
E N D
LEY GENERAL DE CONTABILIDADGUBERNAMENTAL José Manuel Zárate Paz Contador Público Certificado . Certificación en Contabilidad y Auditoría Gubernamental
Introducción Diferentes representantes gubernamentales y la sociedad mexicana, participaron en la elaboración de la LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL, que se publicó el 7 de Mayo de 2008 en el Diario Oficial de la Federación, y por decreto se innovaron diversos artículos de la Constitución, con la finalidad de incrementar y fortalecer la calidad del gasto, con esta reforma por parte del Congreso de la Unión, en su Fracción XXVIII del Artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se le otorgo al Poder Legislativo la facultad de expedir leyes que regulen la contabilidad en los tres órdenes de gobierno. Esta nueva Ley de Contabilidad Gubernamental tiene como objetivo contar con información homogénea, financiera, comparable y consolidada en materia económica y presupuestal, con la finalidad de tener mayor eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez en el uso de los recursos.
Que es Armonización Contable La propia ley define, a la Armonización Contable como la revisión, reestructuración y compatibilización de los modelos contables vigentes a nivel nacional, a partir de la adecuación y fortalecimiento de las disposiciones jurídicas que las rigen de los procedimientos para el registro de las operaciones de la información que deban generar los sistemas de contabilidad gubernamental y de las características y contenido de los principales informes de rendición de cuentas. La contabilidad gubernamental en México deberá experimentar un cambio radical al utilizar modelos internacionales, es decir, utilizando la contabilidad en base acumulativa, contabilidad armonizada, órganos emisores, así como privilegiar la sustancia económica.
La Ley General de Contabilidad Gubernamental se encuentra estructurada de la siguiente manera:
La Ley General de Contabilidad Gubernamental se encuentra estructurada de la siguiente manera:
La Ley General de Contabilidad Gubernamental se encuentra estructurada de la siguiente manera:
La Ley General de Contabilidad Gubernamental se encuentra estructurada de la siguiente manera:
TITULO PRIMERO: OBJETO Y DEFINICIONES DE LA LEY CAPÍTULO ÚNICO DISPOSICIONES GENERALES (DEL ARTÍCULO 1 AL 5).
Articulo 4.- TERMINOS DE LA LEY:
TÍTULO SEGUNDO: DE LA RECTORIA DE LA ARMONIZACION CONTABLE CAPÍTULO I: DEL CONSEJO NACIONAL DE ARMONIZACIÓN CONTABLE (DEL ARTICULO 6 AL 10)
TÍTULO SEGUNDO: DE LA RECTORIA DE LA ARMONIZACION CONTABLE CAPÍTULO II: DEL SECRETARIO TÉCNICO (DEL ARTÍCULO 11)
TÍTULO SEGUNDO: DE LA RECTORIA DE LA ARMONIZACION CONTABLE CAPÍTULO III: DEL COMITÉ CONSULTIVO (DEL ARTÍCULO 12 AL 13)
Articulo 13.-ATRIBUCIONES Y REGLAS DE OPERACIÓN DE LA CONAC.
TÍTULO SEGUNDO: DE LA RECTORIA DE LA ARMONIZACION CONTABLE CAPITULO IV: Del Procedimiento para la Emisión de Disposiciones y para el Seguimiento de su Cumplimiento (DEL ARTÍCULO 14 AL 15)
Articulo 15.-ACTIVIDADES DEL SECRETARIO TÉCNICO, DE LA CONAC Y DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA.
TÍTULO TERCERO: DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL CAPITULO I: DEL SISTEMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL (DEL ARTÍCULO 16 AL 22)
Articulo 22.- SUPUESTOS Y OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.
TÍTULO TERCERO: DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL CAPITULO II: DEL REGISTRO PATRIMONIAL (DEL ARTÍCULO 23 AL 32)
Articulo 23.- REGISTRO CONTABLE DE LOS BIENES MUEBLES E INMUEBLES.
Articulo 27.- INVENTARIOS FÍSICOS Y SUS REGISTROS CONTABLES.
Articulo 28.- REGISTRO CONTABLE DE LA BAJA DE LOS ACTIVOS FIJOS.
Articulo 31.- ACTA-ENTREGA-RECEPCIÓN DE INVENTARIOS NO REGISTRADOS.