1 / 2

PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y AYUDA EN TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Promueve y Organiza:

PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y AYUDA EN TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Promueve y Organiza: Asociación Española de Enfermería y Salud Dirección: Luis Miguel Alonso Suárez Coordinación: Isabel Revilla del Río Participan: Beatriz Durante Fernández

naava
Download Presentation

PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y AYUDA EN TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Promueve y Organiza:

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y AYUDA EN TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Promueve y Organiza: Asociación Española de Enfermería y Salud Dirección: Luis Miguel Alonso Suárez Coordinación: Isabel Revilla del Río Participan: Beatriz Durante Fernández Belén Sáiz Manso David Gutiérrez Rubio Iván Álvarez Melcón Juan R. Guerra Ordóñez Marta Valdés Prieto Raisa Navarro Fernández Sheila Mª Martínez Tahoces Colabora: Junta de Castilla y León Programa Subvencionado por la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León en virtud de la ORDEN SAN/1090/2010 de 19 de Julio. ¡¡¡ANTE CUALQUIER DUDA, PREGUNTA!!! Teléfono: 682 925 472 E-mail: aees@enfermeriaysalud.es www.enfermeriaysalud.es

  2. POSIBLES SÍNTOMAS DE DETECCIÓN: Baja Autoestima. Aislamiento social y familiar. Irritabilidad. Perfeccionismo e hiperactividad. Terror a subir de peso. Distorsión de la imagen corporal. Miedo a perder el control. Ayunos prolongados. Periodos de ansiedad y depresión.Conductas Purgativas-Atracones. Si padeces un TCA: PIDE AYUDA No permitas que una báscula decida tu día a día. No te avergüences de tu enfermedad, ni te culpabilices por ella. No cambies gramos por lágrimas. ¿Cuántas calorías tienen tus sueños, tus ilusiones, tus proyectos, tus afectos,…? ¿Cuánto pesa tu dolor? Vivir no es coleccionar pérdidas: familia, amigos, pareja, trabajo,… NO TE DEJES ARRASTRAR Pide ayuda, déjate ayudar. ¡¡¡VIVE!!! TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), lejos de disminuir, se extienden de modo vertiginoso entre franjas de población cada vez más amplios (niñ@s afectados menores de 13 años-adultos de más de 35) A menudo oímos hablar de la Anorexia Nerviosa, de la Bulimia…, pero no creemos que nuestro hij@, nuestro herman@,, novi@, amig@,… pueda estar padeciendo un TCA. Observamos este tipo de trastornos mentales como algo lejano o pasajero sin otorgarles la relevancia que poseen hasta que los signos de deterioro físico y psicológico son más que evidentes. Las causas que originan los TCA no están del todo claras. Pero su PREVENCIÓN Y DETECCIÓN PRECOZ son claves y dependen también de TI. La actuación de un equipo sanitario multidisciplinar (psicólogo, psiquiatra, endocrino,…) en el diagnóstico y el tratamiento de un TCA es indispensable. La anorexia y la bulimia se pueden curar, pero no en silencio. Por ello, desde la Asociación Española de Enfermería y Salud te pedimos que si conoces a alguien que pueda padecer un TCA, NO MIRES HACIA OTRO LADO.

More Related