100 likes | 244 Views
TEMA 1: I NTRODUCCIÓN. LENGUAJES DE MARCAS Y SISTEMAS DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN. ÍNDICE. CONCEPTO Y VENTAJAS SMGL. EL ORIGEN CARACTERÍSTICAS DE LOS LENGUAJES DE MARCAS CLASIFICACIÓN DE LOS LENGUAJES DE MARCAS ORGANIZACIÓN Y ESTÁNDARES INTRODUCCIÓN A LOS PRINCIPALES LENGUAJES DE MARCA S.
E N D
TEMA 1: INTRODUCCIÓN LENGUAJES DE MARCAS Y SISTEMAS DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN
ÍNDICE • CONCEPTO Y VENTAJAS • SMGL. EL ORIGEN • CARACTERÍSTICAS DE LOS LENGUAJES DE MARCAS • CLASIFICACIÓN DE LOS LENGUAJES DE MARCAS • ORGANIZACIÓN Y ESTÁNDARES • INTRODUCCIÓN A LOS PRINCIPALES LENGUAJES DE MARCAS
1. CONCEPTO Y VENTAJAS • Los lenguajes de marcas nos permiten dar formato a los documentos que intercambiamos por internet • El navegador o agente de usuario se encarga de interpreTarlas marcas de formato. • Una marca es una señal colocada dentro de un texto, con el fin de delimitar una parte del mismo y en muchos, darle formato. <h1> Enunciado </h1>
1. CONCEPTO Y VENTAJAS • Los lenguajes de marcas no son equivalentes a los de programación. No disponen de variables, arrays, sentencias de control… • Los lenguajes de marcas se pueden combinar dentro del mismo documento con lenguajes de programación como php y javascript • Un lenguaje de marcas debe ser independiente del destinatario final o user-agent (dispositivos móviles, impresoras, usuarios con deficiencias visuales,…) • CSS (lenguaje de estilos) permite especificar con mayor eficacia y precisión la representación de la información.
2. SGML. EL ORIGEN • SGML es un conjunto de normas que permiten crear otros lenguajes de marcas. Define un vocabulario y una gramática. • HTML es uno de los lenguajes creados a partir de SGML. • Ventajas: Reutilización de los datos, integridad y control sobre los datos, portabilidad y adaptabilidad. • Inconvenientes: alta complejidad. • Prólogo: • Declaración: Que es el documento • Definición del tipo de documento: Sintaxis • Instancia: Contiene los datos
3. CARÁCTERÍSTICAS DE LOS LENGUAJES DE MARCAS • Texto Plano Compuesto únicamente por caracteres de texto. • Compacidad Las instrucciones se mezclan con el propio contenido • Independencia del dispositivo final Puede ser interpretado de diferentes formas • Especialización. Se utilizan en muchas áreas • Flexibilidad. Se puede combinar con otros lenguajes.
4. CLASIFICACIÓN • De presentación Indican el formato del texto o tipografía, sin especificar su estructura RTF, TeX, DocBook. • Descriptivo, estructural o semántico Indican las diferentes partes en la que se estructura el documento, sin especificar cómo deben representarse y en que orden ASN.1, YAML • Híbrido Lenguajes que contienen marcas de los dos tipos anteriores HTML, XHTML
5. ORGANIZACIONES Y ESTÁNDARES • Estandarización. • Proceso de especificación de normas para garantizar el correcto funcionamiento de elementos construidos de forma independiente. • Desarrollo de páginas web atendiendo a las especificaciones oficiales del lenguaje utilizado. • Las organizaciones más importantes sonW3C, ISO y Open Source
6. INTRODUCCIÓN A LOS PRINCIPALES LENGUAJES DE MARCAS • HTML. • Destinado a la creación de páginas web(texto+multimedia+hipervínculos) • Un archivo HTML es un texto plano. Para crearlo podemos utilizar el bloc de notas. • Herramientas: Dreamweaver, Notepad++, …
6. INTRODUCCIÓN A LOS PRINCIPALES LENGUAJES DE MARCAS • XML. • Permite definir lenguajes para diferentes necesidades. • XHTML, SVG, RSS, etc… están basados en él. • Estándar para el intercambio de información estructurada entre diferentes plataformas. • Características: • Extensible, versátil, estructurado, validable, abierto y sencillo