170 likes | 374 Views
PLANEACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL CRECIMIENTO. www.vidaurbana.net. Introducción. Se define como la regulación de la cantidad, momento, ubicación y tipo del crecimiento. Las metas pueden variar, pero la dimensión ambiental suele estar presente.
E N D
PLANEACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL CRECIMIENTO. www.vidaurbana.net
Introducción. • Se define como la regulación de la cantidad, momento, ubicación y tipo del crecimiento. • Las metas pueden variar, pero la dimensión ambiental suele estar presente. • Otro fin común es la conservación del patrón de crecimiento, el estilo de vida y el “ambiente”. • En otros casos, los objetivos son fiscales, de manera que la comunidad no se vea afectada por los costos del desarrollo. • En contadas ocasiones, el objetivo es de exclusión.
Introducción. • En general, los planes de administración del crecimiento se componen de elementos tradicionalmente disponibles para la planeación, por lo que no son únicos. • La diferencia con el plan maestro es la manera en que se sintetizan, ya que son de amplio rango y articulando herramientas de control de uso de suelo con la inversión pública. • La postura tradicional hacia la herramienta en los 70´s era la de “no-crecimiento”. • Estas políticas no son comunes en ciudades centrales, pero sí en los municipios (económicamente aventajados) de zonas metropolitanas.
Orígenes. • Éxodo suburbano de la posguerra. • Conciencia ambiental creciente. • Deseo de limitar el crecimiento legitimado por la preocupación por el medio. • Duda si esto aplica cuando se limita solamente el crecimiento residencial. • También es dudoso si esto produce beneficios a escala regional (porque el crecimiento no se detiene, solo se desplaza). • Se involucra la preocupación global por la sobrepoblación (Malthus). • Verdad a medias de que la meta de ZPG (cero crecimiento) se construya desde las comunidades.
La Mecánica del Control de Crecimiento. • Ejemplo de Ramapo, NY en 1969. • Caso conocido por lo que desató. • Límites selectivos de género residencial. • Sistema de puntos que era condición para autorizar el desarrollo. • Cambio de la tendencia normal, en el que el asentamiento precede al desarrollo de la infraestructura. • Se desafió en la corte, por ser una extensión inaceptable del poder policiaco de la comunidad.
La Mecánica del Control de Crecimiento. • Se consideró que la ley no constituía la destrucción total del valor de la propiedad. • Pros: • Coloca la infraestructura al principio. • Las comunidades no se sobrecargan con obligaciones que no pueden cumplir. • Se protege al ambiente. • No existen poblaciones que no puedan ser servidas. • Contras: • Se evidencía como “Defensa de privilegios”
La Mecánica del Control de Crecimiento. • Se evidencia como “Defensa de privilegios”. • Es asimétrico según el tipo de desarrollo (en base a impuestos). • Exclusión social: Se puede trabajar en la comunidad, pero no vivir ni ir a la escuela allí. • Se ignoran necesidades de la región como un todo. • Se concluye también que si ni la comunidad ni la autoridad absorben la responsabilidad sobre el desarrollo no considerado, ¿no debería el mercado?
La Mecánica del Control de Crecimiento. • Otro efecto es la reducción de tierra disponible para el desarrollo, lo que eleva los costos y produce una ineficiencia en lo tocante a transporte e infraestructura a escala regional.
Ganadores y Perdedores. • Perecería que las comunidades podrían controlar el crecimiento limitando áreas comerciales o residenciales por igual. • El enfocar a la vivienda produce mercados laborales apretados y costos de vivienda altos, lo que es más atractivo para los residentes. • Si se limita la vivienda con respecto al empleo, los residentes y quienes ofrecen vivienda en renta ganan, pero quienes quieren desarrollar (propietarios de terrenos y constructores) pierden. • Existen además efectos externos de carácter fiscal (un HQ genera beneficios pero desvía los costos a otras localidades).
El asunto de la “Defensa de Privilegios”. • Acusación bajo la que se enmarca la visión de la administración del desarrollo. • Mientras la economía se vuelve más próspera, los bienes de consumo pasan a un segundo plano. • Los bienes de exclusividad prevalecen, y se impactan por el uso de los demás. • Si se extrapola esto al desarrollo, las comunidades simplemente están excluyendo a los demás por defender sus privilegios. • Se usa el proceso político para imponer pérdidas a terceros.
Ejemplos de Programas de Administración del Crecimiento. • Boulder, Colorado: • Limita sus permisos a las unidades que estima darán cabida al 2% de crecimiento anual esperado. • Emplea estrategias de zonificación para rembolsar al municipio el costo de nueva infraestructura. • Considera también la provisión de vivienda accesible. • Davis, California: • Limita su crecimiento para una meta votada (ej: 50,000 hab para el año 2000) y validada por los planificadores de acuerdo a su consistencia con la meta. • Emplean un sistema de puntos que recompensa la eficiencia energética, la vivienda accesible, el bajo impacto ambiental, la diversidad del diseño y la alta densidad.
Ejemplos de Programas de Administración del Crecimiento. • Bucks County, Pennsylvania: • En la zona metropolitana de Filadelfia, con un rol de asesoría, define distritos. • Se proyecta el cambio poblacional y se recomienda la infraestructura necesaria. • Se emplea la zonificación por desempeño, sugiriendo cantidad (no tipo) de unidades y superficie impermeable (como porcentaje). • Se controla lo que es importante y se da libertad al diseñador. • Depende del mercado más que de la zonificación para lograr desarrollo funcional y estético.
Ejemplos de Programas de Administración del Crecimiento. • Pasadena, California: • En 1989, estableció una moratoria al crecimiento a través de un referéndum. • El enfoque es balanceado entre vivienda y comercio. • Todo nuevo desarrollo tendría que cumplir un requerimiento de bajo impacto negativo hacia el ambiente, el tráfico, el gasto municipal y la vivienda accesible. • Fairfax, Virginia: • Sistema de “proffers” (supuestamente voluntarios), que requiere que el desarrollador pague el costo de la infraestructura. • Se emplean niveles, según los cuales es lo que se cubre al pedir la re-zonificación. • Solamente aplica si se modifica el “derecho” ya conseguido.
Ejemplos de Programas de Administración del Crecimiento. • Fort Collins, Colorado: • Técnica para dirigir el desarrollo en áreas específicas, pagando anticipadamente la infraestructura. • La cantidad a pagar se valida con estudios costeados por los mismos desarrolladores. • Desarrolladores sucesivos que se benefician de esta infraestructura tienen que compensar a los primeros. • Se emplea también el PUD en las áreas anexadas a la zona de crecimiento urbano definidas.
Administración del Crecimiento a Nivel Estatal. • Muchos estados ejercen control considerable sobre el proceso de crecimiento, especialmente en áreas ambientalmente sensibles. • Ejemplo: Hawaii con su presión de crecimiento y la consecuencia natural de los costos de vivienda. • Estado de Vermont, con un sistema en uso desde los 70´s por razones similares: • Distritos con regulación sobre subdivisiones de más de 10 lotes o más estricta si está a más de 2,500 pies.
Administración del Crecimiento a Nivel Estatal. • Los permisos se otorgan en base a consideraciones de planeación. • Se intenta sincronizar los planes de poblaciones y distritos adyacentes a través de una Comisión, que resuelve disputas. • Otras causas por las cuales los estados intervienen es para proteger zonas costeras y húmedas (mareas, arrecifes, drenaje, cuencas, etc.) • Legislación estricta, como en el caso de Florida, en donde la ley estatal se impone a la local (es una capa adicional de control).
Conclusiones. • Es una herramienta cuya efectividad (y justicia) depende de su uso. • En el mejor de los casos, puede ser una excelente herramienta de planeación, tanto para el patrón de crecimiento como para las finanzas y el ambiente. • En el peor, puede bloquearse un crecimiento legítimo, y producir injusticias. • Cabe señalar que la escala de las metas debe aparejarse a la de la jurisdicción (especialmente en los casos ambientales) para que exista efectividad.