840 likes | 1.08k Views
TEMA 7: LA INFORMÁTICA Y LA ENSEÑANZA : FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS Y DIDÁCTICOS. COMPONENTES: Begoña Barrenengoa Cuadra David Chil Vega Mónica Hernández Soto Mª José López Gutiérrez Dolores Sánchez Hernández Jennifer Sánchez Santana. 1. MEDIOS INFORMÁTICOS. CARACTERÍSTICAS
E N D
TEMA 7:LA INFORMÁTICA Y LA ENSEÑANZA: FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS Y DIDÁCTICOS COMPONENTES: Begoña Barrenengoa Cuadra David Chil Vega Mónica Hernández Soto Mª José López Gutiérrez Dolores Sánchez Hernández Jennifer Sánchez Santana
1. MEDIOS INFORMÁTICOS. CARACTERÍSTICAS 1.1-HARDWARE. UNIDAD DE PROCESAMIENTO CENTRAL. PERIFÉRICOS. SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO 1.2-SOFTWARE 2. CONCEPTUALIZACIÓN DE LA INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN 3. APLICACIONES DE LA INFORMÁTICA EN LA ENSEÑANZA 3.1 LA UTILIZACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVOS EN LAS DIVERSAS ÁREAS 3.2 LAS AUTOPISTAS DE LA INFORMACIÓN. 3.2.1 PAUTAS DE NAVEGACIÓN 3.2.2 BÚSQUEDA EN INTERNET 3.2.3 EL CORREO ELECTRÓNICO 3.2.4 LISTAS DE DISTRIBUCIÓN 3.2.5 FOROS DE DEBATE Y DISCUSIÓN 3.2.6 LAS WEBQUETS Y LAS WEBLOGS 3.3 REDES VIRTUALES PARA LA EDUCACIÓN SOCIAL ÍNDICE
Todas las partes físicas y tangibles de un ordenador y sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos
Es el componente fundamental del ordenador encargado de interpretar y ejecutar instrucciones y procesar datos CPU
Unidades de dispositivos a través de los cuales el ordenador se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo la memoria auxiliar de memoria principal. PERIFÉRICOS
Permiten introducir datos externos a la computadora para su posterior tratamiento por parte del CPU. PERIFÉRICOS DE ENTRADA
Son los que reciben la información que es procesada por el CPU PERIFÉRICOS DE SALIDA
Son los componentes de la computadora que nos permiten introducir y recibir información. PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
Se encargan de guardar los datos de los que hace uso el CPU para éste pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que esta se borra cada vez que se apaga el ordenador, como el Pen Drive. PERIFÉRICOS DE ALMACENAMIENTO
Conjunto de los programas del ordenador, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones que forman parte de un sistema de computación. • Se compone básicamente del: SISTEMA OPERATIVO LENGUAJES DE COMUNICACIÓN PROGRAMAS DE APLICACIÓN
Conjunto de órdenes básicas que controlan el funcionamiento del ordenador, dados por el fabricante. • Los sistemas operativos más extendidos ha sido el MS-DOS y Windows (sistema propio de los compatibles IBM) y el Macintosh OS (sistema propio de los Macintosh). SISTEMA OPERATIVO
Los usos más importantes de los ordenadores son: • Herramienta utilitaria: PROGRAMAS DE APLICACIÓN
Campo que emerge de la interdisciplina que se da entre la Informática y la Educación para dar soluciones a tres problemas básicos: LA INFORMÁTICA EDUCATIVA
Puede emplearse como apoyo para la enseñanza con la finalidad de estimular varios sentidos del sujeto que posibilite el aprendizaje, con lo que la acción docente, la estrategia educativa y la Informática Educativa, trae consigo un aprendizaje más rico, donde estimulan nuevas habilidades del pensamiento como la capacidad de cubrir por si mismo los conocimientos.
La aplicación de la informática en la enseñanza, nos permite desarrollar una serie de CAPACIDADES:
Es un instrumento educativo que permite la aplicación de la tecnología en: • Cualquier etapa de los procesos de aprendizaje • Cualquier área del conocimiento La meta del recurso informático es: Facilitar en el alumno la transición entre El recurso informático Ser sujeto pasivo que soporta y se resigna a la educación Ser sujeto activo y creador que se educa a sí mismo
Cumple 3 funciones: A- Una función educativa dentro del curriculum B- Interviene en la formación de profesores C- Realiza una función administrativa
La utilización de la informática en la escuela persigue diferentes objetivos educativos, pero se pueden distinguir dos grandes opciones: La informática como fin LA INFORMÁTICA CUMPLE UNA FUNCIÓN EDUCATIVA DENTRO DEL CURRICULUM La informática como medio didáctico
Existen varias opciones para hacerlo: 1. Crear una nueva área en el curriculum: la informática. 2. Introducir los contenidos informáticos en las áreas más próximas (matemáticas o tecnología). 3. Introducir contenidos curriculares en cada área. Las reformas educativas han optado por la tercera opción:Introducir los contenidos informáticos de manera transversal. El objetivo de esta opción es ofrecer a los alumnos conocimientos y destrezas básicas sobre la informática para que adquieran las bases de una educación tecnológica que les servirá para su adaptación a una sociedad en la que las nuevas tecnologías tienen cada vez un papel más relevante. Esto exige que se concrete la manera de integrar esta alfabetización informática en el curriculum escolar. 1- La informática como fin VENTAJA: los alumnos pueden apreciar cómo la informática se incorpora a todas las prácticas de la sociedad. PERO EXIGE: una adecuada formación de los profesores en el ámbito de la informática y el fácil acceso a los ordenadores.
Desde el punto de vista del profesor, la utilidad es doble: Desde el punto de vista del alumno, la informática se convierte en un medio de aprendizaje. Esta alternativa significa sacar todo el provecho de las potencialidades de este medio simbólico. 1) Como usuario: le ayuda en sus tareas administrativas, en la preparación de sus clases, en la evaluación, etc. 2) Como docente: le ayuda en sus tareas de enseñanza. Se distinguen dos tipos de aprendizaje cuando se utiliza el ordenador como instrumento: - Se aprender del ordenador: Cuando el material informático es cerrado, tiene un diseño fijo y persigue unos objetivos didácticos precisos. - Se aprender con el ordenador: En situaciones abiertas en las que el objetivo didáctico no está contenido en el "software". La informática como medio didáctico
Introducir la informática en la escuela requiere de la sensibilización e iniciación de los profesores a la informática. Los programas dirigidos a la formación de los profesores en el uso educativo de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación tienen los siguientes objetivos: 1- Contribuir a la actualización del Sistema Educativo de esta sociedad fuertemente influida por las nuevas tecnologías que demanda. 2 - Facilitar a los profesores la adquisición de bases teóricas y destrezas operativas que les permitan integrar, en su práctica docente, los medios didácticos en general y los basados en nuevas tecnologías en particular. 3- Adquirir una visión global sobre la integración de las nuevas tecnologías en el curriculum, analizando las modificaciones que sufren sus diferentes elementos: contenidos, metodología, evaluación, etc. INTERVIENE EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES 4- Capacitar a los profesores para reflexionar sobre su propia práctica, evaluando el papel y la contribución de estos medios al proceso de enseñanza-aprendizaje.
REALIZA UNA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA Uno de los aspectos básicos de la integración de las nuevas tecnologías en los centros educativos es su uso intensivo en los trabajos de administración y gestión del mismo. Todos los centros han realizado un notable proceso de informatización, especialmente en: Gestión de secretaría académica: Matriculación, expedientes de alumnos, certificados, títulos, boletines de notas, relaciones con la administración educativa (estadísticas, actas de evaluaciones) documentación administrativa en general... Gestión del personal: Fichas del personal, control de presencia... Administración general del centro: Contabilidad y economía: presupuestos, tesorería, facturación, previsión de pagos, inventarios ... Gestión de tutorías: Seguimiento y evaluación de los estudiantes: circulares informes a los padres, boletines de notas...
Gestión de bibliotecas: Inventarios, préstamos... Para realizar estas tareas se utilizan Apoyo a dirección y jefatura de estudios: Confección de horarios (de los cursos, de los profesores y de las aulas...), coordinación de programas... Gestión de actividades extraescolares, comedor escolar, transporte escolar...
SOFTWARE EDUCATIVO: Programas para ordenador creados con la finalidad específica de ser utilizados como medio didáctico (Gros, 2000), es decir, para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Entornos informáticos para el aprendizaje de contenidos escolares:
ABIERTOS • Permiten la modificación del contenido por el profesor. • Ofrecen posibilidades educativas que han de ser diseñadas por el profesor. • Permiten crear situaciones de aprendizaje cuyo mayor protagonismo es el alumno. • Procesadores de texto • Hojas de cálculo • Programas gráficos • Bases de datos • BASIC • LOGOS • PASCAL….. La diversidad de "software" educativos INTERVENCIÓN DEL PROFESOR
PROGRAMAS CERRADOS: • Aquellos cuyos objetivos e instrucciones están determinados en el momento de su creación y no permiten intervención alguna por parte del profesor. • Programas tutoriales • Programas EAO • Programas de simulación La diversidad de "software" educativos INTERVENCIÓN DEL profesor
HERRAMIENTA GENERAL HERRAMIENTA ESPECÍFICA • Programas que se utilizan para determinadas tareas escolares. • No existe intención educativa precisa. • Son programas genéricos. • Pretender conseguir determinados objetivos didácticos. • Programas EAO • Simulación • Micromundos. La diversidad de software educativosFUNCIÓN EDUCATIVA