120 likes | 587 Views
FORMULACIÓN QUÍMICA Tema 13 3º Diversificación C. Compuestos binarios con H. Los compuestos binarios con hidrógeno (H) se dividen en tres grupos: HIDRUROS , si el oxígeno se combina con un metal . Su fórmula general es XH n COMPUESTOS BINARIOS de H + no metal (Grupo 15, C, Si o B)
E N D
Compuestos binarios con H • Los compuestos binarios con hidrógeno (H) se dividen en tres grupos: • HIDRUROS, si el oxígeno se combina con un metal. • Su fórmula general es XHn • COMPUESTOS BINARIOS de H + no metal (Grupo 15, C, Si o B) • Su fórmula general es XHn • HIDRÁCIDOS, si el hidrógeno se combina con un no metal. (Grupo 16 o 17) • Su fórmula general es HnX
Formulación de HIDRUROS • Los hidruros son compuestos binarios que se forman entre un metal y el hidrógeno. • Su fórmula general es XHn • Para formular un hidruro se siguen estas reglas: • 1.- Se escribe el símbolo del elemento que forma el hidruro y, a continuación, el símbolo del hidrógeno. • Ejemplo: AgH Plata con Hidrógeno • 2.- Se intercambian las valencias, es decir, se escribe como subíndice del hidrógeno la valencia del metal que forma el hidruro, y como subíndice de ese elemento la valencia del hidrógeno (que siempre es 1, por lo que se omite). • Ejemplo: Ag 1H1 Ag H La plata tiene valencia 1
Nombramiento de HIDRUROS • Los hidruros se nombran comenzando con el prefijo mono, di, tri, tetra, penta, etc indicativo del número de átomos de hidrógeno que intervienen en la fórmula. • Se seguirá con “hidruro de “. • Y finalmente el nombre del elemento que acompaña al hidrógeno. • EJEMPLOS: • Na H Monohidruro de sodio • Au H3 Trihidruro de oro • Au H Monohidruro de oro • Pb H2 Dihidruro de plomo
Formulación de H + No metal • Son hidruros binarios que se forman entre un metal del Grupo 15, el C, el Si y el B y el hidrógeno. • Su fórmula general es XHn • Para formular un hidruro se siguen las mismas reglas que con metales. • 1.- Se escribe el símbolo del elemento que forma el hidruro y, a continuación, el símbolo del hidrógeno. • Ejemplo: CH Carbono con Hidrógeno • 2.- Se intercambian las valencias, es decir, se escribe como subíndice del hidrógeno la valencia del no metal que forma el compuesto, y como subíndice de ese elemento la valencia del hidrógeno (que siempre es 1, por lo que se omite). • Ejemplo: C 1H 4 C H 4 El carbono tiene valencia 4
Nombramiento de H + no metal • Los hidruros se nombran comenzando con el prefijo mono, di, tri, tetra, penta, etc indicativo del número de átomos de hidrógeno que intervienen en la fórmula. • Se seguirá con “hidruro de “. • Y finalmente el nombre del elemento que acompaña al hidrógeno. • EJEMPLOS: • N H3 Trihidruro de nitrógeno • P H3 Trihidruro de fósforo • As H3 Trihidruro de arsénico • Si2 H6 Hexahidruro de disilicio
Formulación de HIDRÁCIDOS • Los hidrácidos son compuestos binarios que se forman entre un no metal del Grupo 16 y Grupo 17 y el hidrógeno. • Su fórmula general es HnX • Para formular un hidruro se siguen estas reglas: • 1.- Se escribe el símbolo del hidrógeno y a continuación el del elemento que forma el hidrácido. • Ejemplo: H Cl Cloro con Hidrógeno • 2.- Se intercambian las valencias, es decir, se escribe como subíndice del hidrógeno la valencia del no metal que forma el hidrácido, y como subíndice de ese elemento la valencia del hidrógeno (que siempre es 1, por lo que se omite). • Ejemplo: H1Cl1 H C El cloro tiene valencia 1
Nombramiento de HIDRÁCIDOS • Los hidrácidos se nombran comenzando con el el nombre del no metal terminado en uro • Se seguirá con “de “. • Y finalmente el nombre hidrógeno con el prefijo mono, di, tri, tetra, penta, etc indicativo del número de átomos del no metal que intervienen en la fórmula. • EJEMPLOS: • H F Fluoruro de hidrógeno • H Cl Cloruro de hidrógeno • H5 Br Bromuro de pentahidrógeno • H4 S Sulfuro de tetrahidrógeno
Propiedades de los hidrácidos • Los hidrácidos en combinación con el agua (en disolución acuosa) reaccionan químicamente y producen ácidos
Denominaciones específicas • Por lo general, el nombre con que se conoce a algunos hidruros no metálicos (hidrácidos) no sigue ninguna regla de formulación. • Es el caso de: • NH3 Amoníaco • PH3 Fosfina • AsH3 Arsina • CH4 Metano • SiH4 Silano