1 / 17

Administración de Compensación

Administración de Compensación. Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo. Compensación. Se refiere a todas las formas de pago o premios que se le dan a los empleados debido a su trabajo.

rania
Download Presentation

Administración de Compensación

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Administración de Compensación Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Adm. de Compensaciones/Material Examen 1/Trujillo

  2. Compensación • Se refiere a todas las formas de pago o premios que se le dan a los empleados debido a su trabajo. • Cualquier forma de ingreso o ganancia tangible, servicios y beneficios que recibe el empleado como parte de su relación en el empleo; o sea, es una situación económica que surje de una relación obrero patronal. Adm. de Compensaciones/Material Examen 1/Trujillo

  3. Aspectos Fundamentales de la Compensación • Administración de Compensación • Planifica, controla, dirige y organiza las actividades que están relacionadas directa o indirectamente con realizar los pagos a los trabajadores por el trabajo o servicio rendido. Adm. de Compensaciones/Material Examen 1/Trujillo

  4. Metas de Administración de Compensación • Motivar a los empleados hacer la productividad. • Controlar los costos de mano de obra. • Proveer una base para la efectiva contratación, utilización y ascenso de los empleados. • Promover la cooperación entre los empleados mediante una relación armoniosa. Adm. de Compensaciones/Material Examen 1/Trujillo

  5. Fuerzas Ambientales que afectan el proceso de compensación • Económicas • Competencia • Nivel de Tecnología • Política (regulaciones del gobierno) • Culturales Adm. de Compensaciones/Material Examen 1/Trujillo

  6. Pagos financieros directos • Sueldos • La paga que reciben los empledos que son exentos de las regulaciones de la Fair Labor Standard Act y no se le paga por tiempo extra. • El sueldo es calculado anual o mensual. • Salarios • Empleados que se le compensa el tiempo extra y responden a la Fair Labor Standard Act. • Son empleados no exentos. • La paga se calcula por hora. Adm. de Compensaciones/Material Examen 1/Trujillo

  7. Pagos financieros directos (continuación) • Méritos • Reconoce la conducta de un trabajo pasado. • Es un incremento a la paga base. • Los programas de méritos varían con la ejecución. • Significa un aumento en la paga base. Adm. de Compensaciones/Material Examen 1/Trujillo

  8. Incentivos • Es una paga directamente por la ejecución. • Es una compensación variable. • Puede ser de corto o largo término. • Puede ser individual o por equipo. • Incentivos a corto plazos utilizan estándares de ejecusión específicos. • No significa un aumento en la paga. Adm. de Compensaciones/Material Examen 1/Trujillo

  9. Pagos financieros indirectos • Beneficios • Incluye tiempo fuera del trabajo (vacaciones, licencias) • Servicios • Planificación financiera, cafetería. • Protección • Seguros médicos, de vida y pensiones. Adm. de Compensaciones/Material Examen 1/Trujillo

  10. Bases para determinar la compensación • Compensación basada en el tiempo • A la mayoría de los empleados se les paga con base en el tiempo que dedican a su trabajo. • Obreros • Generalmente reciben salarios diarios o por hora (día laboral) • Ejecutivos, Profesionales y Administradores • Generalmente son compensados a base de sueldo, se les compensa por un período de tiempo establecido (semanal, mensual, anual). Adm. de Compensaciones/Material Examen 1/Trujillo

  11. Bases para determinar la compensación • Trabajo a destajo • Este método vincula la compensación directamente con la cantidad de producción (número de piezas que el trabajador produce. • Es un sistema de pago por incentivos. • El salario por hora se divide entre el número normal de unidades que se espera produzca en una hora. • Posteriormente, por cada unidad que produzca por arriba de ese nivel, se le paga un incentivo por pieza. (Comisiones de los vendedores). Adm. de Compensaciones/Material Examen 1/Trujillo

  12. Consideraciones Básicas para determinar los niveles de pago • Consideraciones • Legales • Políticas de compensación • Factores sindicales • Equidad Adm. de Compensaciones/Material Examen 1/Trujillo

  13. Consideraciones Básicas para determinar los niveles de pago (continuación) • Factores Legales • Existen leyes que afectan la compensación que se paga en términos de salarios mínimos, tarifas de tiempo extra y prestaciones. Adm. de Compensaciones/Material Examen 1/Trujillo

  14. Consideraciones Básicas para determinar los niveles de pago (continuación) • Factores Legales • Acta Davis-Bacon de 1931 • Acta Walsh-Healey de Contratos Públicos de 1936 • Actoa de Normas de Trabajo Justo de 1938 • Acta de Pago Equitativo (Igualdad) de 1963 • Acta de los Derechos Civiles de 1964 • Acta de Seguridad del Ingreso a Jubilados (ERISA) de 1974 • Acta de Reforma Fiscal de 1986 • Acta de Discriminación por Edad en el Empleo de 1967 • Acta de Seguridad Social de 1935 • Ley Federal de Embargo del Salario Adm. de Compensaciones/Material Examen 1/Trujillo

  15. Políticas de Compensación Adm. de Compensaciones/Material Examen 1/Trujillo

  16. Influencias de los Sindicatos Adm. de Compensaciones/Material Examen 1/Trujillo

  17. Consideraciones Básicas para determinar los niveles de pago (continuación) • Factores de Equidad • Tipos de Equidad • Externos • Los sueldos deben compararse con los de otras organizaciones o se tendrán dificultades para atraer y retener a empleados calificados. • Internos • Los empleados deben ver su compensación como equitativa de acuerdo con lo que se paga a otros en la organización. Adm. de Compensaciones/Material Examen 1/Trujillo

More Related