150 likes | 331 Views
OBJETO, CONTENIDO Y LÍMITES DE LOS DDFF. OBJETO. Ámbito de la realidad protegido por el DF Autodeterminación de la conducta por el titular (autonormación Exclusión de terceros Determinación del objeto: Permiso: Fijación constitucional de un ámbito vital (vida, intimidad, honor…)
E N D
OBJETO • Ámbito de la realidad protegido por el DF • Autodeterminación de la conducta por el titular (autonormación • Exclusión de terceros • Determinación del objeto: • Permiso: • Fijación constitucional de un ámbito vital (vida, intimidad, honor…) • Reconocimiento de una conducta genérica (“todos pueden expresarse libremente…”) • Prohibición: Exclusión del poder público garantía de posibilidades)
CONTENIDO • Forma de proteger el objeto: • Haz de facultades reconocidas al titular (contenido subjetivo) • Obligación a los poderes públicos de maximizar la libertad (contenido objetivo)
CONTENIDO SUBJETIVO: FORMAS DE GARANTÍA • DERECHOS DE LIBERTAD: • Protección del objeto frente a injerencias de terceros: • Deber de abstención • Deber de tolerar • DERECHOS DE PRESTACIÓN: • Obtención de un bien / servicio de terceros • El bien / servicio tiene que estar a disposición de los terceros para ser constitucionalmente exigible
CONTENIDO OBJETIVO • Consecuencia del Estado social • DDFF como principios objetivos del ordenamiento • DDFF como mandatos de optimización - + PODERES PÚBLICOS
CONTENIDO OBJETIVO • Consecuencias del contenido objetivo • Efecto irradiante: DF irradian a todo el ordenamiento jurídico • Efecto recíproco: DF y normas limitadoras se restringen mutuamente LIMITA DERECHO FUNDAMENTAL NORMA LIMITADORA LIMITA
LÍMITES • LÍMITES INTERNOS (previstos en la CE) • Positivos: Expresos • Lógicos o Inmanentes: Derivados de la existencia de otros DDFF Falsedad Art. 20: LIBERTAD INFORMACIÓN Art. 18 DERECHO A LA INTIMIDAD Falsedad
LÍMITES INTERNOS • Consecuencias de los límites lógicos: • Rechazo del “conflicto” de DDFF • Opción correcta: “delimitación” de DDFF información honor Ponderación información honor
LÍMITES EXTERNOS • Exclusión de conducta abstractamente incluida en el DF DERECHO FUNDAMENTAL conducta ELIMINACIÓN LEY ORGÁNICA
LÍMITES EXTERNOS • Características: • Constitutivos • Contingentes • Habilitados • Selección por el legislador de los bienes/intereses (no constitucionales) que justifican la limitación
LÍMITES DE LA LIMITACIÓN DE DDFF • RESTRICCIONES A LA CREACIÓN DE LÍMITES • Restricciones formales: • Habilitación constitucional expresa • Forma jurídica: Ley Orgánica • Restricciones funcionales: • Libertad de selección de bienes / intereses que justifican la limitación PERO RAZONABILIDAD DE LOS LÍMITES
LÍMITES DE LA LIMITACIÓN DE DDFF • Restricciones materiales: CONTENIDO ESENCIAL (art. 53.1 CE) • Definición abstracta de titular, objeto, contenido y límites internos del DF que es: • Indisponible por los poderes • Disponible directamente por los titulares • TC: Teoría de los círculos concéntricos
CONTENIDO ESENCIAL Contenido adicional Contenido no esencial Contenido esencial AÑADE EXCLUYE NO LEY
RESTRICCIONES A LA APLICACIÓN DE LÍMITES • Principio de proporcionalidad: • Necesidad • Idoneidad • Proporcionalidad en sentido estricto • Riesgo real para bien/interés objeto de tutela • Equilibrio entre la protección del bien y la restricción del DF
PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD • Consecuencia del contenido objetivo • Efecto recíproco: DF y normas limitadoras se restringen mutuamente LIMITA DERECHO FUNDAMENTAL NORMA LIMITADORA LIMITA