120 likes | 329 Views
FACTORES DE RIESGO DEL PACIENTE HEMOFÍLICO. E n el tratamiento de todo paciente hemofílico y del equipo interdisciplinario que lo atiende será siempre prevenir las complicaciones propias de la enfermedad.
E N D
En el tratamiento de todo paciente hemofílico y del equipo interdisciplinario que lo atiende será siempre prevenir las complicaciones propias de la enfermedad.
El paciente por Por un lado los profesionales ponen a disposición del paciente y su familia todo el bagaje y experiencia, el trabajo en equipo es indispensable; patologías como la hemofilia no pueden ser abordados desde una sola óptica se necesita del hematólogo, fisioterapeuta, psicólogo, trabajo social; etc
su parte debe seguir al pie de la letra todas las sugerencias del médico tratante y de los demás profesionales que trabajan en su proceso, debe asistir a los grupos de apoyo como las ligas y grupos de pacientes y fundaciones que trabajan en pro del paciente hemofílico; en estos espacios compartirá experiencias que seguramente le ayudaran a dar un manejo adecuado a su condición.
Existen factores que pueden incrementar la posibilidad de riesgo de sangrado y el deterioro articular con sus respectivos efectos psicológicos, por eso es muy importante que el paciente conozca cuales son los factores que hacen que sea más propenso al avance de la enfermedad, algunos de ellos son:
La severidad de la enfermedad • La falta de control adecuado de los eventos hemorrágicos • El inadecuado desarrollo osteomuscular del hemofílico, el cual facilita la presentación de hemartrosis
La falta de educación preventiva del hemofílico o de su familia • La falta de adecuación de los entornos de trabajo y diversión para el hemofílico • La ignorancia del manejo adecuado del paciente por parte del personal de salud • Malnutrición y otros efectos de la pobreza
Existen tanto factores de riesgo como formas de prevenir el riesgo atacando dichos factores, algunas medidas que el paciente y su familia pueden tomar son:
Seguir al pie de la letra el esquema de suplencia del factor en déficit propuesto por el hematologo • Planes de fisioterapia adecuados para llevarse a cabo después de cada episodio hemorrágico • Educación nutricional
Manejo profiláctico de los factores en los hemofílicos sin lesiones articulares, combinado con planes de ejercicios controlados y orientados al desarrollo físico armónico del hemofílico y a proteger sus articulaciones • Educación de las portadoras y asesoramiento genético • La educación del hemofílico y de su familia para evitar traumas y riesgos innecesarios en la casa y el trabajo, mediante apoyo psicológico y de trabajo social
Toda persona tiene derecho a vivir con dignidad y plenitud, pero poderlo hacer dependen de cada uno. • Si tiene dudas de como intervenir en alguno de los factores de riesgo, pregúntele a su médico tratante, a alguien del equipo que lo trata en su IPS o busque apoyo en las ligas de hemofilia y demás grupos de pacientes en su ciudad.
Si necesitas apoyo puedes contactarnos en: www.funservir.net Líneas gratuitas en Bogotá: 805 0432 – 805 8771 – 805 7709 Resto del país 018000 180 262