210 likes | 916 Views
Análisis de la Realidad Nacional. M. C. Liliana Guadalupe Salvador. ¡Bienvenidos!. Un nuevo ciclo inicia…. FEBRERO – JULIO 2014 2MTXA. Requisitos y material de trabajo. Hojas blancas Hojas de recicle Folder color morado Lápiz, lapicero, borrador, sacapuntas o puntillas.
E N D
Análisis de la Realidad Nacional M. C. Liliana Guadalupe Salvador
¡Bienvenidos! Un nuevo ciclo inicia…. FEBRERO – JULIO 2014 2MTXA
Requisitos y material de trabajo • Hojas blancas • Hojas de recicle • Folder color morado • Lápiz, lapicero, borrador, sacapuntas o puntillas. • Libro: El país de uno, Denise Dresser, Editorial Aguilar, 2011.
Objetivo • Interpretar la realidad nacional a través de los indicadores económicos, sociales y sustentables, que le permitan comprender la situación actual del país y sea capaz de definir propuestas emprendedoras y de mejora en las industrias, con apego a la normatividad económica, social y ambiental de sustentabilidad de los recursos. • Este seminario tiene la intención de que el estudiante conozca su entorno.
Para mantener el orden… • La tolerancia de entrada es de 5 minutos. • No se permite el uso de teléfonos celulares durante las clase ni durante los exámenes. Si es necesario/urgente su uso (para llamar o enviar mensaje), el alumno deberá salir discretamente del salón de clases. • Es recomendable que siempre tenga a la mano el temario. • Cada estudiante debe contar con su material de trabajo. • El material didáctico se encontrará en el blog: lilianaguadalupe.wordpress.com
Evaluación * Una o dos veces en el semestre. En caso de no presentarlo serán -20 de la calificación final ** La calificación de examen será el promedio de los exámenes.
Evaluación • La evaluación es por unidad. • La calificación mínima aprobatoria es 70. • Para acreditar la unidad el estudiante debe tener aprobados todos y cada uno de los rasgos. • Los trabajos deben ser de calidad, con buena presentación y limpieza. El contenido con correcta redacción y ortografía. • A menos que se indique lo contrario, todos los trabajos son a mano.
Tareas • Las tareas deben incluir referencias. Debe haber consultado al menos 1 libro y una fuente de internet oficial (inegi, profeco, gobierno del estado…) o seria. • Deben entregarse en hojas de recicle, o en su defecto, en hojas blancas usadas de ambos lados. • Los trabajos deben entregarse el día de clase señalado.Por cada día de retraso se descontara ¼ de su valor (1, ¾, ½, ¼, 0). NO hay segunda oportunidad.
Trabajo grupal • Se trabajará en equipos de 4 personas, designados por el profesor. • Será el mismo equipo de trabajo durante todo el semestre. • Los alumnos deberán subir al grupo en Facebook la información que hayan utilizado (diapositivas y reporte, ver anexo B). • Debe tener como referencia al menos 2 libros, y tomado de páginas de internet oficiales o serias.
Portafolio • El portafolio es personal. • Debe entregarse el día del examen. • Es por unidad (no incluir trabajos de otras unidades que no estén siendo evaluadas, excepto el proyecto). • El portafolio debe estar bien organizado, de acuerdo al formato dado en el anexo C. • Al final del semestre el alumno deberá entregar un engargolado con el portafolio completo (todas las unidades).
Exámenes • Si fuera necesario, el estudiante deberá usar hojas blancas. • Durante los exámenesno se permite el intercambio de material de trabajo (lápices, borradores, sacapuntas, etc.)
Exámenes de segunda oportunidad • De acuerdo al reglamento, para tener derecho a los exámenes de segunda oportunidad se deben tener aprobadas al menos dos unidades. • Si el estudiante presenta examen de segunda oportunidad, la calificación máxima tanto en el examen como en la unidad es de 80.
Anexo B. Trabajo grupal • CARÁTULA (Puede ser hecha en computadora) • Nombre del trabajo: • <Análisis de la Realidad Nacional> • Alumn@s: • Carrera: • Grupo: • PLANTEAMIENTO: • Introducción (donde se explique, de manera breve, el tema a desarrollar) • PROYECTO • Inicio • Desarrollo • Conclusión • REFERENCIAS • Bibliografía • Páginas de internet
Anexo C. Portafolio • CARÁTULA (Puede ser hecha en computadora, y la misma en todas las unidades) • <Portafolio de evidencias> • <Análisis de la Realidad Nacional> • <Inicio: 10 de febrero de 2013 – Fin: 8 de julio de 2014> • Alumn@: • Carrera: • Grupo: • HOJA DE PRESENTACIÓN (Puede ser hecha en computadora) • Unidad: • Palabras clave: • DOCUMENTOS DE EVIDENCIA (Dividir en secciones) • Tareas • Actividades en clase • Trabajo grupal (cuando sea el caso) • CONCLUSIÓN • Responder a: ¿qué aprendí? ¿qué se me dificultó? ¿cómo puedo mejorar?
Agradezcamos a los tontos, ya que el resto de nosotros no podríamos tener éxito. (Mark Twain)