260 likes | 400 Views
“Disfruto el aprendizaje de las cosas comunes”. Tagami Kikusha. USO DE LAS TICs EN EL PROCESO ACADÉMICO EN EL GRADO TRANSICIÓN. Clases Monótonas Ausencia de actividades dinámicas y lúdicas. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje en el grado transición
E N D
“Disfruto el aprendizaje de las cosas comunes”.Tagami Kikusha
USO DE LAS TICs EN EL PROCESO ACADÉMICO EN EL GRADO TRANSICIÓN
Clases Monótonas Ausencia de actividades dinámicas y lúdicas PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje en el grado transición Adaptar nuevas metodologías y herramientas Implementar actividades que faciliten la prácticas de lo aprendido. JUSTIFICACIÓN
Priorizar las TICs como herramientas dinamizadoras del proceso de enseñanza-aprendizaje en el grado transición OBJETIVO GENERAL
Adaptar las TICs en algunos contenidos para facilitar el procesos de aprendizaje en los alumnos de transición Implementar las TICs como herramientas practicas para dinamizar la adquisición del conocimiento en los alumnos de transición OBJETIVOS ESPECIFICOS
Las TICs al ser una serie de herramientas de uso cotidiano, propiciaran mayor interés al estudiante de transición para acceder al conocimiento y al fortalecimiento de sus aprendizajes previos. HIPOTESIS
MODELO PARA INTEGRAR LAS TICs EN LOS PROCESOS ACADEMICOS EN EL GRADO TRANSICIÓN
Apoyo al docente Dotación de Equipos Cultura Institucional DIRECCION INSTITUCIONAL
Comprensión, adaptación y socialización de las TIC como herramientas dinamizadoras del proceso enseñanza-aprendizaje. CORDINACION Y DOCENCIA TIC
Computador Software Vídeos RECURSOS • Televisor • Grabadora • Cds
La televisión y el vídeo son dos medios que suelen por lo general asociarse. Ya en otros trabajos hemos analizado las posibles relaciones y diferencias que podían establecerse entre ellos más el cinematográfico: "... los tres son audiovisuales cinéticos y comparten entre sí una serie de elementos simbólicos: sonidos, imágenes, movimiento, color, tratamiento del plano, etc; pero sus respectivas técnicas de obtención, tratamiento y difusión de los mensajes, marcarán entre ellos diferencias tanto en la disponibilidad de sistemas simbólicos, como en los usos comunicativos que de ellos realicemos, planteando, por tanto, diferentes formas de codificar la realidad" (Cabero, 1989, 120). TV-VIDEOS
Su aplicación en el aula ofrece varias particularidades, elaboración de guiones adecuados, efectos sonoros, despertar interés hacia problemas de la comunidad, completar y complementar un tema. GRABADORA
SOFTWARE Aumenta la motivación y el gusto por aprender. Promueve la enseñanza y aprendizaje activos, se estimula a buscar el conocimiento. Incrementa la retención por la combinación de imágenes, gráficos,etc., así como la presentación de situaciones de la vida real.
Debido a que es un medio masivo e interactivo llama la atención del alumnos permitiéndole: Conseguir ayuda para hacer los deberes escolares, con las enciclopedias en línea. Encontrar recursos educativos. Fomentar la lectura al encontrar contenidos interesantes. . COMPUTADOR- INTERNET
TELEVISOR-VIDEOS La televisión como agente en el proceso de socialización Favorece la igualdad de oportunidades para todos los alumnos que observan el programa. TABLA DE ACTIVIDADES
GRABADORA-CDS Reconocer en la cotidianidad elementos comunes que faciliten la implementación de nuevas estrategias de aprendizaje y comprensión. TABLA DE ACTIVIDADES
COMPUTADOR -INTERNER– SOFTWARE Adaptarlas como herramientas y metodologías para abordar diversas temáticas que requieran de mayor especificidad para su comprensión TABLA DE ACTIVIDADES
Innovar herramientas y metodologías de enseñanza. Adaptar las TICs como estrategia para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje Resaltar la importancia de objetos comunes que facilitan el acceso al conocimiento. RESULTADOS • I
CONCLUSIONES • Tener en cuenta objetos comunes, de uso cotidiano. • El docente debe saber direccionar el uso de las herramientas TICs • Cambios en las metodologías. • Enseñanza dinámica y lúdica
Dar prioridad a objetos cotidianos, pues nos pueden brindar alta utilidad. Motivar a toda la comunidad a participar en la adaptación de las TICs en procesos académicos RECOMENDACIONES • Capacitar a los docentes con el fin de que hagan buen uso de las TICs
La riqueza de un hombre no se encuentra en la cantidad de dinero que posee, sino en la calidad de su conocimiento y educación.Javier Herrera
RETOMANDO UN MEDIO: LA TELEVISION EDUCATIVA Julio Cabero Almenara (cood) Universidad de Sevilla http://www.slideshare.net/oliviagt/ clasificacin-de-materiales-didcticos-presentation http://www.multisoft.com.uy/ servicios_educativo_interactivo_ventajas.htm CIBERGRAFIA