190 likes | 371 Views
Problemas pendientes. Bajos niveles de desempe?o (Evaluaciones internacionales y nacionales, INEE, 2004; INEE, 2005; LLECE ? UNESCO, 2000; OCDE, 2002; OECD, 2003; Reimers, 2003). No hay evidencias suficientes sobre el efecto de los ?nuevos curr?cula" y materiales en el aprendizaje de los ni?os (Lat
E N D
1. “Análisis del libro de texto gratuito y resultados de aprendizaje: Un caso en la enseñanza de la lengua escrita en México” Dr. Aldo Bazán Ramírez
2. Problemas pendientes Bajos niveles de desempeño (Evaluaciones internacionales y nacionales, INEE, 2004; INEE, 2005; LLECE – UNESCO, 2000; OCDE, 2002; OECD, 2003; Reimers, 2003).
No hay evidencias suficientes sobre el efecto de los “nuevos currícula” y materiales en el aprendizaje de los niños (Latapí, 2001; SEP 2001a).
Esta tendencia se mantiene pese al enorme esfuerzo que se ha realizado a partir de las reformas de 1993
3. Enseñanza de la lengua escrita en México
5. 1. Ignorar la interacción
6. 2. Organización de contenidos de enseñanza de la lengua escrita
7. Razones para dudar de la validez de organización de estos contenidos
8. Validación de constructos de componentes lingüísticos Bazán, Castañeda, Macotela, y López, 2004; Bazán y López, 2002; Bazán, Méndez, Castañeda, Sánchez, Arévalo, y López, 2004)
9. Ejemplos de desempeños en lengua escrita y de relaciones entre variables de aprendizaje
10. % de respuestas de los niños por cada valor en cuatro actividades de producción de textos
13. Modelo de factores extraescolares en relación con el resultado en evaluaciones en español (de Mella y Ortiz, 1999.
14. Modelo de regresión estructural de desempeño en lectura, escritura y reflexión sobre la lengua en cuatro tiempos de evaluación
16. Modelo de Análisis Confirmatorio de
12 series de ejercicios y tres componentes
17.
Análisis de libros de texto:
El libro de quinto grado incluye más actividades en el componente lectura, seguido por el componente escritura, la expresión oral y finalmente reflexión sobre la lengua.
En 21 de 32 lecciones del libro se identifican más actividades de lectura en contraste con los otros tres componentes
23 actividades no corresponden morfológica ni funcionalmente a ninguno de los cuatro componentes
18. Libro de texto.. En todas las lecciones (32) se incluyen dos o más actividades de lectura
En 24 de las 32 lecciones se incluyen dos o más actividades de escritura
En 19 de 32 lecciones se incluyen dos o más actividades de expresión oral, y
En 17 de 32 lecciones se incluyen dos o más actividades de reflexión sobre la lengua.
19. Libro de texto… Sólo en siete de 32 lecciones el libro incluye más de dos actividades de manera simultánea en los cuatro componentes lingüísticos.
En 16 lecciones se incluyen dos actividades o más de manera simultánea al menos en tres componentes.
En siete lecciones se contemplan dos actividades o más simultáneamente, solamente en dos componentes.
En dos lecciones se incluyen más de dos actividades solamente en un componente lingüístico.