200 likes | 325 Views
Gobernando por Resultados. Orientación, coordinación y evaluación de políticas públicas. Centro de Gobierno la experiencia chilena. Centros de Gobierno: Orientación, coordinación, difusión y evaluación. Planeación estratégica y planificación del trabajo. Tareas de monitoreo.
E N D
Gobernando por Resultados Orientación, coordinación y evaluación de políticas públicas. Centro de Gobierno la experiencia chilena
Centros de Gobierno:Orientación, coordinación, difusión y evaluación. • Planeación estratégica y planificación del trabajo. • Tareas de monitoreo. • Coordinación y Asesoría política, prevención y resolución de conflictos. • Temas legislativos, jurídicos y legales. • Tareas de comunicación. • Preparación de discursos y documentos. • Apoyo a las reuniones del consejo de ministros o gabinetes interministeriales.
Centro busca Eficiencia y Coherencia en implementación prioridades. • Vertical: busca que los impactos de las políticas sean consistentes con las intenciones originales. • Horizontal: busca que las políticas individuales se construyan unas sobre otras, minimizando las inconsistencias. • Temporal: busca que las políticas actuales puedan seguir siendo efectivas en el futuro.
Centro de gobierno en Chile: Comité Político. • • Presidencia de la República (sistema de asesoría) • • Ministerio del Interior • • Ministerio Secretaría General de la Presidencia • • Ministerio Secretaría General de Gobierno • • Ministerio de Hacienda.
Asesoría de la Presidencia de la República • Diseño o rediseño de soluciones para enfrentar temas problemáticos. Revisión de su puesta en práctica. • Preparar, y hacer el seguimiento de las reuniones del Presidente. • Seguimiento de las políticas públicas; junto a SEGPRES y la DIPRES. • Redactar las intervenciones para el Presidente, junto a SEGEGOB y la Dirección de Prensa de la Presidencia. • Informar al Presidente temas de actualidad y seguimiento del análisis y debate de temas de políticas públicas.
Ministerio del Interior • Gestionar la contingencia política del gobierno. • Elaboración de Propuestas de desarrollo normativo y participación en su tramitación legislativa. • Proponer al Presidente normas y acciones sobre políticas internas de orden público, seguridad y paz social. • Aplicar las normas que para este efecto se dicten. • Coordinar los Ministerios encargados de la seguridad pública. • Aplicar las normas para el tránsito y la permanencia de los extranjeros.
Ministerio del Interior • Promover e impulsar desarrollo regional, evaluando su ejecución. • Condiciones institucionales que requiere el sector privado para participar en el desarrollo de los territorios. • Información, análisis y seguimiento de la gestión de los gobiernos territoriales. • Medir su desempeño de acuerdo a estándares establecidos. • Transferencia de conocimiento y buenas prácticas a los Gobiernos Territoriales. • Certificación de resultados de gestión de Servicios Públicos. • Coordinación intersectorial para la focalización territorial de programas públicos. • Administración de programas de inversión territorial • Proveer a la población de la asistencia social que requiere en situaciones de apremio
Ministerio Secretaría General de la Presidencia • Asesorar al Presidente de la República y Ministros de Estado en materias políticas, jurídicas y administrativas y en las relaciones del gobierno con el Congreso Nacional, los partidos políticos y organizaciones sociales. • Velar por el logro de una efectiva coordinación programática general de la gestión del gobierno. • Informe mensual de seguimiento del cumplimiento de las “prioridades presidenciales”. • Participar en la elaboración de la agenda legislativa y hacer el seguimiento de la tramitación de los proyectos de ley. • Propuesta final de proyectos de ley y decretos , envío de indicaciones al parlamento en proyectos de ley en trámite.
Ministerio Secretaría General de la Presidencia • Informe conflictividad: • Lo existente y lo que se prevé. • Relaciones con organizaciones políticas, sociales empresariales y religiosas. • Agenda semanal del el Comité político. • Solución de conflictos intra-gobierno o con actores sociales. • Propuestas para al desarrollo del gobierno electrónico y modernización del Estado.
Ministerio Secretaría General de Gobierno. • Proporcionar información sobre las tareas de Gobierno, sobre el acontecer nacional e internacional. • Elaboración de propuestas de comunicación y diseño de campañas de información. • Facilitar participación ciudadana en el quehacer nacional, involucrándola en políticas públicas y fortaleciendo sus organizaciones e información.
Ministerio de Hacienda. • Dirigir la administración financiera del Estado. • Elaboración del presupuesto de la Nación y tramitación del mismo en el Parlamento. • Control de la ejecución presupuestaria y del logro de los resultados previstos. • Evaluación de programas gubernamentales. • Definir, implementar y monitorear la política económica • Participar en las negociaciones económicas internacionales. • Profundizar el perfeccionamiento del mercado de capitales y la integración financiera internacional del país.
Comité Político.Agenda de Trabajo. • Agenda programática. • Identifica las materias de política que requieren decisión presidencial. • Contingencia semanal. • Analiza conflictos políticos, económicos o sociales de la semana, sobre los cuales se deberá definir cursos de acción específicos. • Contingencia proyectada: • conflictos que pueden aparecer en los próximos tres meses, para prever su ocurrencia, identificar políticas para enfrentarlos . • Agenda legislativa; • definir el tratamiento por parte del Ejecutivo de las diversas materias a ser tratadas por el Parlamento. • Logros semanales. • 10 principales logros gubernamentales ocurridos en la semana, para alimentar vocerías a nivel nacional, regional y sectorial.
La planificación estratégica.Definición y seguimiento de metas. • El Programa de Gobierno es el punto de partida. • Los Mensajes Presidenciales del 21 de Mayo: nuevos compromisos y especificación del programa. • Los Discursos Presidenciales en que define políticas públicas, o compromete acciones gubernamentales. • Las Prioridades Presidenciales • Conjunto de metas y proyectos en los cuales el Presidente tiene especial interés. • La Programación Gubernamental • Monitorea prioridades dentro de cada sector de la Administración.. • Acciones pertinentes para lograr el cumplimiento de dichas prioridades
Monitoreo de prioridades y políticas: • Control de la ejecución presupuestaria en referencia a los resultados. • La elaboración del presupuesto nacional y la acción de control presupuestario, es por resultados. • La tarea de la DIPRES es complementaria con el trabajo de SEGPRES y de Mideplán en la evaluación social de proyectos de inversión. • Evaluación de impacto de programas gubernamentales (por DIPRES ).
Coordinación y Coherencia en la dirección política. Con el Parlamento y los Partidos de Gobierno: • Reunión semanal entre los Ministros del Comité Político y los Presidentes de los partidos de la coalición. • Reunión semanal de programación del trabajo parlamentario entre la Segpres y los Jefes de Bancadas de la Concertación. • Apoyo técnico-jurídico entregado por la Segpres a los parlamentarios para facilitar su labor. • Monitoreo del trabajo de comisiones y de sala para asegurar un adecuado tratamiento de los diversos proyectos e indicaciones.
Apoyo en temas legales • Aplicación de la potestad reglamentaria del Presidente de la República; • dictado de reglamentos, decretos e instructivos presidenciales • Actividad colegisladora del poder ejecutivo. • monitoreo permanente sobre la marcha en la tramitación de cada iniciativa de ley. • Asesoría jurídica al Presidente y al Gobierno en materias que sean requeridas.
Coordinación y Coherencia en la dirección política. Coordinación Intra Gubernamental: • Comités Interministeriales para coordinar la acción gubernamental en torno a las reformas que el gobierno impulsa. • Reforma Fiscal, de Salud, Ciudad y el Territorio, del Trabajo, las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación, del Estado, la Igualdad de Oportunidades, los Programas Industriales Complementarios y el Turismo. • La Comisión Nacional del Medio Ambiente. • Comisiones ad hoc y temporales para temas específicos.
Asesoría política: prevención y resolución de conflictos, mejor gobernabilidad. • “Comité de Contingencia”, • representantes de ministerios políticos y de ministerios sectoriales según conflicto. • “Observatorio Empresarial”, • “Observatorio Laboral”, • Demandas y agendas de trabajo con organizaciones relevantes (Iglesias) • Mecanismos de contacto y comunicación con la ciudadanía
La comunicación. • Difusión en medios de comunicación nacionales e internacionales, de los planes, orientaciones políticas y obras realizadas por el gobierno. • Entrega información y análisis mediales a las autoridades públicas. • El desarrollo de estudios y asesorías para las instancias gubernamentales en materias de comunicación pública. • Apoyar la inserción y vinculación cultural de Chile a nivel internacional.
En síntesis: mayor coherencia, efectividad y gobernabilidad: • Estructuración del “centro de gobierno” requiere: • La implantación de sus funciones, • La definición de prioridades y sus responsables. • La coordinación entre los actores, • El permanente monitoreo de la marcha política y programática del gobierno. • Su comunicación pública ((Transparencia)