140 likes | 325 Views
UNIDAD VIII. Auditoría de la Seguridad en Minicomputadoras y Microcomputadoras. Objetivos. Criterios. Señales de Alerta. Programas de Trabjo. Técnicas y Herramientas. Instrucciones: Reemplazar iconos de ejemplo por iconos de documentos activos así: Crear documento en Word.
E N D
Auditoría de la Seguridad en Minicomputadoras y Microcomputadoras Objetivos Criterios Señales de Alerta Programas de Trabjo Técnicas y Herramientas
Instrucciones: • Reemplazar iconos de ejemplo por iconos de documentos activos así: • Crear documento en Word. • Volver a PowerPoint. • En el menú Insertar, seleccione Objeto... • Haga clic en “Crear desde archivo” • Ubique el nombre de archivo en el cuadro “Archivo” • “Mostrar como icono” debe estar activado. • Haga clic en Aceptar • Seleccione un icono • En el menú Presentación, seleccione Configuración de la acción. • Haga clic en “Acción de objeto” y seleccione “Modificar” • Haga clic en Aceptar Objetivos • Se debe contar con condiciones ambientales adecuadas para la conservación de los equipos. • Se debe incluir el mantenimiento periódico de los equipos en el plan de trabajo general. • Asegurar la protección de los datos transmitidos de un equipo a otro.
Instrucciones: • Reemplazar iconos de ejemplo por iconos de documentos activos así: • Crear documento en Word. • Volver a PowerPoint. • En el menú Insertar, seleccione Objeto... • Haga clic en “Crear desde archivo” • Ubique el nombre de archivo en el cuadro “Archivo” • “Mostrar como icono” debe estar activado. • Haga clic en Aceptar • Seleccione un icono • En el menú Presentación, seleccione Configuración de la acción. • Haga clic en “Acción de objeto” y seleccione “Modificar” • Haga clic en Aceptar Objetivos • Se debe reflejar el impacto de un cambio de o en el equipo. • Mantener bitácoras o cualquier documento que registre todas las actividades realizadas con los equipos. • Deben existir los seguros de cobertura contra daños en los equipos. • Haga clic para ir al Menu
Instrucciones: • Reemplazar iconos de ejemplo por iconos de documentos activos así: • Crear documento en Word. • Volver a PowerPoint. • En el menú Insertar, seleccione Objeto... • Haga clic en “Crear desde archivo” • Ubique el nombre de archivo en el cuadro “Archivo” • “Mostrar como icono” debe estar activado. • Haga clic en Aceptar • Seleccione un icono • En el menú Presentación, seleccione Configuración de la acción. • Haga clic en “Acción de objeto” y seleccione “Modificar” • Haga clic en Aceptar Criterios • Revisar las bitácoras registradas en la empresa. • Revisar el calendario de mantenimiento para determinar si fue llevado a cabo en los tiempos establecidos. • Realizar el inventario de todos los componentes del equipo.
Instrucciones: • Reemplazar iconos de ejemplo por iconos de documentos activos así: • Crear documento en Word. • Volver a PowerPoint. • En el menú Insertar, seleccione Objeto... • Haga clic en “Crear desde archivo” • Ubique el nombre de archivo en el cuadro “Archivo” • “Mostrar como icono” debe estar activado. • Haga clic en Aceptar • Seleccione un icono • En el menú Presentación, seleccione Configuración de la acción. • Haga clic en “Acción de objeto” y seleccione “Modificar” • Haga clic en Aceptar Criterios • Asegurarse que existan pólizas de seguros vigentes, manuales de instalación, garantías y todo lo que permita mantener protegido el equipo en caso de algún imprevisto. • Realizar una observación detallada de las condiciones ambientales de las instalaciones en donde se encuentre operando.
Instrucciones: • Reemplazar iconos de ejemplo por iconos de documentos activos así: • Crear documento en Word. • Volver a PowerPoint. • En el menú Insertar, seleccione Objeto... • Haga clic en “Crear desde archivo” • Ubique el nombre de archivo en el cuadro “Archivo” • “Mostrar como icono” debe estar activado. • Haga clic en Aceptar • Seleccione un icono • En el menú Presentación, seleccione Configuración de la acción. • Haga clic en “Acción de objeto” y seleccione “Modificar” • Haga clic en Aceptar Criterios • Asegurar la existencia de energía eléctrica permanente y confiable. • Evaluar políticas y desempeño del personal de operación. • Evaluar políticas de rotacion de personal. • Realizar un análisis de la seguridad de acceso a terminales. • Haga clic para ir al Menu
Instrucciones: • Reemplazar iconos de ejemplo por iconos de documentos activos así: • Crear documento en Word. • Volver a PowerPoint. • En el menú Insertar, seleccione Objeto... • Haga clic en “Crear desde archivo” • Ubique el nombre de archivo en el cuadro “Archivo” • “Mostrar como icono” debe estar activado. • Haga clic en Aceptar • Seleccione un icono • En el menú Presentación, seleccione Configuración de la acción. • Haga clic en “Acción de objeto” y seleccione “Modificar” • Haga clic en Aceptar Señales de Alerta • Fallas constantes del equipo. • Dependencia hacia ciertos elementos del personal. • Falta de manuales del software y capacitación al personal de operación. • Falta de planes de contingencia.
Instrucciones: • Reemplazar iconos de ejemplo por iconos de documentos activos así: • Crear documento en Word. • Volver a PowerPoint. • En el menú Insertar, seleccione Objeto... • Haga clic en “Crear desde archivo” • Ubique el nombre de archivo en el cuadro “Archivo” • “Mostrar como icono” debe estar activado. • Haga clic en Aceptar • Seleccione un icono • En el menú Presentación, seleccione Configuración de la acción. • Haga clic en “Acción de objeto” y seleccione “Modificar” • Haga clic en Aceptar Señales de Alerta • Falta de manuales de instalación y manejo del equipo, polízas de seguros y garantías vencidas. • Falta de respaldos. • Acceso no autorizado a las terminales. • Carencia de control de inventarios. • Suministro eléctrico deficiente. • Hacer clic para ir al Menu
Programas de Trabajo • Revisar los procedimientos de: • Acceso a las terminales • Ubicación y uso de terminales • Revisar los mecanismos de protección física contra la destrucción o mal uso de los equipos. • Verificar que existan planes de capacitación al personal.
Programas de Trabajo • Verificar que exista el inventario de los componentes de las terminales • Revisar la vigencia de la pólizas y garantías. • Revisar los planes de contingencias que existen en cuanto al manejo de situaciones inesperadas. Haga click Menú
Tecnicas y Herramientas • Controlar el acceso a terminales y programar los horarios de operación de los equipos que manejan información confidencial. • Establecer un plan contra incendios que cumpla con los estándares generalmente aceptados.
Tecnicas y Herramientas • Establecer un plan de contingencia que contemple acciones bien definidas para antes, durante y después de un accidente o situación imprevista. Haga click Menú