900 likes | 1.13k Views
Reglas de Origen Acuerdo de Promoción Comercial Colombia-Canadá. Beatriz Cubas. Medellín, 25 de Septiembre del 2013. Esquema:. 1.- Objetivo 2.-Acuerdo de Libre Comercio Colombia-Canadá 3.- Reglas de Origen en el Acuerdo (Resaltado las diferencias) Criterios de Calificación de Origen
E N D
Reglas de OrigenAcuerdo de Promoción Comercial Colombia-Canadá Beatriz Cubas Medellín, 25 de Septiembre del 2013
Esquema: 1.- Objetivo 2.-Acuerdo de Libre Comercio Colombia-Canadá 3.- Reglas de Origen en el Acuerdo (Resaltado las diferencias) • Criterios de Calificación de Origen • Totalmente Obtenido (TO) • Transformación Sustancial (REO) • Uso Exclusivo de Materiales Originarios (EXO) • Elementos Adicionales 4.- Certificación de Origen
Objetivos • 1.- Poder interpretar adecuadamente la Reglas de Origen para las mercancías del sector textil-confecciones: 2.- Poder emitir un Certificado de Origen adecuadamente a fin de ser aceptado por la Aduana de importación
APC Colombia-Canadá • El APC Colombia – Canadá fueron suscritos en Lima, Perú. • El acuerdo fue aprobado mediante la Ley 1363 del 9 de diciembre de 2009 por el Congreso colombiano. • El acuerdo entró en vigor el 15 de agosto de 2011.
Acuerdo Colombia-Canadá • Acceso a Mercados • Reglas de Origen • Medidas Sanitarias y Fitosanitarias • Administración Aduanera y Facilitación de Comercio • Obstáculos Técnicos al Comercio • Defensa Comercial • Inversión • Servicios • Políticas de Competencia • Propiedad Intelectual • Etc.
¿Dónde es posible encontrar los textos del Acuerdo? • En la página web del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCOMERCIO) http://www.tlc.gov.co/ • En la página web de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales http://www.dian.gov.co/
¿En qué parte del Acuerdo se encuentran las Reglas de Origen? • En el Acuerdo, las reglas de origen se encuentran: Capítulo 3: Reglas de Origen Capítulo 4: Procedimientos de Origen y Facilitación de Comercio • No hay un ámbito definido para mercancías del sector textil-confecciones
¿Qué se contempla el Capítulo 3? Reglas de Origen Criterios de Calificación de Origen Conjunto de reglas que sirven para determinar si una mercancía es originaria
¿Qué se contempla el Capítulo 4? Certificación de Origen Conjunto de reglas que establecen el procedimiento para emitir una prueba de origen Reglas de Origen Verificación de Origen Conjunto de reglas que establecen el procedimiento para una fiscalización del origen
Criterios de Calificación de Origen: Artículo 301 1.- TO a) la mercancía es obtenida en su totalidad o producida enteramente en el territorio de una o más de las Partes 2.- REO b) es producida enteramente en el territorio de una o más de las Partes y …. APC Colombia-Canadá 3.- EXO c) la mercancía es producida enteramente en el territorio de una o más de las Partes, a partir Exclusivamente de materiales originarios. d) Cuando no se cumple un CSP o CP y se cumple el valor de contenido regional de 55%. 4.- Regla General
TO Se encuentran básicamente vinculadas a 3 reinos de la naturaleza Mercancías con poco valor agregado En el APC existe un listado de operaciones o procesos El listado se encuentra en el Artículo 318
Animal Animales • Animales nacidos y criados en Colombia o Canadá • Productos obtenidos de animales vivos en Colombia o Canadá • Peces capturados, obtenidos a través del proceso de acuicultura en Colombia o Canadá • Cuando el pescado se captura fuera, el buque debe enarbolar la bandera de en Colombia o Canadá y estar registrado en estos países.
Vegetal Vegetales • Plantas y productos de plantas cosechadas y recolectadas en Colombia o Canadá
Mineral Mineral • Minerales extraídos en Colombia o Canadá
Productos de la cadena del sector textil-confeccionesvinculadas al TO
Criterios de Calificación de Origen 1.- TO Criterio aplicado a mercancías con poco valor agregado y cercanas a su estado natural Acuerdo Colombia –Canadá 2.- REO Criterio aplicado cuando la mercancía emplea materiales no originarios. 3.- EXO Criterio aplicado cuando la mercancía emplea exclusivamente materiales originarios
REO La mercancía emplea materiales no originarios Deben reflejar una transformación sustancial No interesa el porcentaje de los insumos Diseño Anexo 301 Empleando el S.A. Establecido a nivel de producto o grupo de productos
Métodos empleados en los REO Cambio de clasificación arancelaria Textil-Confecciones VCR REO Requisitos Técnicos Combinación
¿Qué sucede cuando los saltos de clasificación están acompañados de excepciones? • Cuando la regla de origen de salto de clasificación arancelaria tenga excepciones, los productos exceptuados deberán ser producidos o elaborados.
Ojo • Las excepciones deben ser originarias para todos los sectores.
Ejemplo 1 Perú Colombia 52.01.00 52.05.11
Ejemplo2 Perú Colombia 52.01.00 52.05.11
Ejemplo 3 Colombia 5205.11 6109.10
Ejemplo4 Colombia 5205.11 6109.10
Ejemplo 5 Perú Colombia 6006.21 5201.00
Ejemplo6 Perú Colombia 6006.21 5201.00
Ejemplo7 Colombia 6006.21 6109.10
Ejemplo8 Colombia Colombia 6006.21 6109.10
Con esto es suficiente para conocer origen de las mercancías del sector textil-confecciones?
Tipos de REOs • Existe dos tipos de reglas :
ReglasGenerales: Nota • Se encuentra al inicio de los capítulos 61, 62 y 63.
Regladel Componente Capítulo 61, 62, 63
¿ Quées el componente? • Es el tejido principal de la prenda de vestir. • Es el componente que le da el carácter esencial a la prenda.
¿ Quéimplicacionestiene la regla del componente? • Todos aquellos componentes que no sean parte del componente que determina la clasificación arancelaria, pueden venir de terceros países.
Ojo • Existe 1 excepción
Regladel Forro Visible Capítulos 61 y 62
No Sí
Regla “Escaso Abasto” Capítulo 62