110 likes | 239 Views
Leer para cambiar. Escuela secundaria Oficial 0316 “ Jose María pino Suarez”. Nombre de las alumnas: Belén Barajas Sánchez Ana Karen Cortes Hernández Rosa Fernanda Hernández León Lucia Monserrat de Jesús Chimal Suarez Rosalinda Navarro Díaz Grado: 2 “D” Nombre del Director
E N D
Leer para cambiar Escuela secundaria Oficial 0316 “Jose María pino Suarez”
Nombre de las alumnas: • Belén Barajas Sánchez • Ana Karen Cortes Hernández • Rosa Fernanda Hernández León • Lucia Monserrat de Jesús Chimal Suarez • Rosalinda Navarro Díaz Grado: 2 “D” Nombre del Director José Ascension Martínez Vargas Nombre del Maestro Guía: Ana Luisa Fuentes Palacios CCT: 15EES0704G Municipio de Chimalhuacán Estado de México
ETAPA 1: SIENTE • Los alumnos se interesan más por el Televisor que por un libro • Los alumnos no se dan cuenta de su deficiencia de lectura • Mayor interés por los video juegos , el Chat etc. sin pensar que la lectura nos hace bien • El lenguaje es empleado de manera incorrecta y por medio de la lectura se mejoraría el léxico del alumno • Para enfocar nuestras ideas en imaginación y creatividad por medio de la lectura para adquirir buenos hábitos • Porque ahora los jóvenes se preocupan más por estar en las redes sociales que leer un libro porque lo consideran aburrido • Los alumnos tenemos malos hábitos de lectura no la entendemos y nos provoca aburrición • Los libros que nos sugieren son aburridos para muchos de los estudiantes
ETAPA 2 IMAGINA • Seleccionar libros interesantes para los jóvenes estudiantes • Leer los libros en una sala de lectura con la finalidad de estimular el interés y la curiosidad • A partir de la lectura del libro se realizaran competencias ortográficas • Implementar lecturas de acuerdo a la edad con el objetivo de que los cautiven e interesen • Ayuda de los profesores para realizar un concurso de ensayos de acuerdo a cada una de las lecturas realizadas • Clubs de lectura los días sábado o durante la clase de español • Establecer un espacio para la lectura de esparcimiento
ETAPA 2 IMAGINAMETAS • Realizar una encuesta entre los alumnos para determinar los libros interesantes para ellos durante el mes de enero de 2013 • Seleccionar los libros que sean mas interesantes para los alumnos de acuerdo a los resultados de la encuesta durante el mes de enero de 2013 • Realizar una clasificación de libros sugeridos en las categorías de novela, suspenso, terror y fantasía • Elaborar la lista de los libros y solicitar ala sociedad de padres de familia para la adquisición de algunos de ellos para tenerlos en la biblioteca escolar durante el mes de febrero de 2013 • Se dará a conocer a la comunidad escolar que en la biblioteca se encuentran libros para realizar lectura de esparcimiento a partir del mes de marzo de 2013 • Formar círculos de estudio con los alumnos que se inscriban después de realizar la invitación
CIRCULOS DE LECTURA CON APOYO DE LOS DOCENTES SE REALIZARON CIRCULOS DE LECTURA SABATINOS
LECTURA COMENTADA Se solicito el apoyo al departamento de orientación para que a partir de los libros de la biblioteca se analizaran los contenidos mediante el cuestionamiento abierto para verificar el avance de la comprensión lectora después de haber realizado la lectura de espaciamiento