190 likes | 685 Views
LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. TEMA 3. LOS ECOSISTEMAS. Un ecosistema es un conjunto formado por seres vivos y su medio físico (una charca, un océano, etc.). El mayor ecosistema está formado por la Tierra y todos los seres vivos. Este ecosistema recibe el nombre de BIOSFERA .
E N D
LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE TEMA 3.
LOS ECOSISTEMAS. • Un ecosistema es un conjunto formado por seres vivos y su medio físico (una charca, un océano, etc.). • El mayor ecosistema está formado por la Tierra y todos los seres vivos. Este ecosistema recibe el nombre de BIOSFERA.
LOS SERES VIVOS DEL ECOSISTEMA • Los seres vivos se agrupan en especies. • Los miembros de una misma especie que habitan en un ecosistema forman una población. • El conjunto de todas las poblaciones de un ecosistema forma la comunidad. • Los seres vivos del ecosistema se relacionan entre sí.
El medio físico. • En el medio físico influyen numerosos factores que afectan a los seres vivos: temperatura, humedad, tipo de suelo,… • El medio físico puede ser: terrestre o acuático. • Terrestre. Los factores que más afectan son: • El clima: temperatura, humedad, estaciones,… • Tipo de suelo. • Relieve. • Acuáticos. Los factores que más influyen son: salinidad (cantidad de sal), la luz, la corriente, la temperatura y el tipo de fondo.
Los consumidores. • Los animales consiguen su alimento a partir de otros seres vivos. Por eso, se les llama consumidores. • Tipos de consumidores: • Primario.Animales herbívoros que se alimentan de plantas. • Secundario.Animales carnívoros que se alimentan de herbívoros. • Terciario. Otros animales carnívoros que se alimentan de los consumidores secundarios. • Otros tipos de consumidores. • Depredadores.Animales carnívoros que cazan a otros animales. • Carroñeros.Se alimentan de cadáveres. • Parásitos.Se alimentan de otros animales, sin matarlos.
Los descomponedores. • Son bacterias y hongos que descomponen totalmente los restos de los seres vivos, tanto vegetales como animales.
Cadena alimentaria y red alimentaria. • Cadena alimentaria: las relaciones de alimentación entre las especies de un ecosistema. • Red alimentaria: Representaciones en forma de red que combinan varias cadenas alimentarias.
El medio ambiente. • El medio ambiente de un ser vivo está formado por todo aquello que le afecta (P.e. la tabaiba – suelo, el aire, el clima, los herbívoros, los parásitos,…). • Cuando hablamos del medio ambiente, en general, nos referimos al medio ambiente de las personas, que está formado por todo lo que nos afecta: la atmósfera, las aguas, el climas, el resto de los seres vivos, etc.
Las personas y el medio ambiente. • Las personas podemos modificar el medio ambiente con nuestras actividades, las cuales pueden afectar de modo negativo a los ecosistemas. • Algunos de los problemas que las personas causan al medio ambiente son: • Contaminación. • Calentamiento global. • Deforestación. • Pérdida de biodiversidad.
Contaminación: Liberar al medio sustancias u objetos que producen efectos negativos. • Calentamiento global:Aumento de la cantidad de dióxido de carbono que provoca el aumento de la temperatura. Esto se debe a la quema de combustibles fósiles principalmente. • Deforestación: Es la pérdida de bosques. Esto produce la desaparición de la fauna que lo habita. • Pérdida de biodiversidad: Extinción de numerosas especies, debido a la contaminación, calentamiento global y la deforestación.
LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. • Acciones por parte de los ciudadanos. • Ahorrar agua, ahorrar electricidad, ahorrar combustible, depositar las basuras y residuos en los lugares adecuados, respetar la fauna y la flora. • Acciones por parte de las autoridades. • Dictar leyes, planes para proteger especies en peligro de extinción, protección de espacios que albergan ecosistemas de interés.