460 likes | 968 Views
SALUD Y MEDIO AMBIENTE. Taller de Capacitación IMM Guillermo Castro- Carmen Ciganda Diciembre - 2002. CONTAMINANTES . QUIMICOS. Sustancias Químicas. Indispensables... Controlan y previenen enfermedades Incrementan productividad agrícola
E N D
SALUD Y MEDIO AMBIENTE Taller de Capacitación IMM Guillermo Castro- Carmen Ciganda Diciembre - 2002
CONTAMINANTES QUIMICOS
Sustancias Químicas • Indispensables... • Controlan y previenen enfermedades • Incrementan productividad agrícola ......dañan la salud y contaminan nuestro ambiente
origen de la contaminación: “...la materia no se crea ni se destruye: se transforma”Lavoisier S.XVIII
...por lo tanto: Para que se mantenga el equilibrio en un sistema, toda forma y cantidad de materia o energía que entre en el, tarde o temprano deberá salir, de lo contrario se acumulará.
Contaminación: “acumulación indeseable de sustancias, organismos o formas de energía en un sustrato”
Contaminación • Siempre existió, es inherente a las actividades del ser humano. • Aumento de frecuencia y gravedad de incidentes en todo el mundo. • Los efectos más graves de la contaminación ocurren cuando la entrada de sustancias al ambiente, rebasa la capacidad de los ecosistemas para asimilarlas o degradarlas.
“Dosis sola facit venenum”Paracelso S. XVI • 100.000 sustancias químicas y sus desechos • Valoración : riesgo, peligrosidad, efectos a largo plazo. • Riesgos durante: producción, almacenamiento, manipulación, transporte, disposición, filtraciones, descargas ilegales • Todos estamos expuestos a tóxicos Químicos....
Sin embargo, su perjuicio depende: • Cantidad • Duración de la exposición • Frecuencia de la exposición • Toxicidad • Sensibilidad individual
contaminación: clasificaciones • origen • tipo • fuente • naturaleza • efectos • sustrato afectado
origen • Natural: radiaciones, volcanes, vacterias, plantas, gases... • Antropogénica: hogar, industria, agricola...
tipo • biológicos • físicos • químicos
fuente • Productivas: industrias, agricultura... • Procesos sociales: urbanización, migración.. • Domésticas: solventes, pinturas, gases...
naturaleza • Orgánicos: micotoxinas.. • Inorgánicos: asbesto, plomo, polvos...
efectos • daño funcional o anatómico • cambios irreversibles • aumento en la sensibilidad
Sustrato afectado • agua • aire • suelo • alimentos
Vias de exposición: • Respiratoria • Oral • Dérmica • Transplacentaria • Lactancia
Algunos ejemplos: • ozono • plaguicidas • gases asfixiantes • metales • basurales
Ozono: • O3 absorbe energía luminosa • O3: filtro principal para la RUV • Destrucción por: CFC clorofluorocarbonos Refrigerantes, aire acondicionado, espumas de plástico, aerosoles) Aviación supersónica (NO) Bromo
La destrucción de la capa de ozono: • Permite el paso de la irradiación solar de luz ultravioleta llamada UV- B (280 y 230 nm) que usualmente no llega a la superficie terrestre. • Esta radiación es nociva para todos los seres vivos.
Efectos sobre la salud • Eritema • Quemadura de 1er y 2do grado • Manchas pigmentarias • Envejecimiento cutáneo • Cáncer de piel • Cataratas • Alt. inmunidad
plaguicidas • incremento mundial • en Uruguay. Más de 600 principios activos • alta toxicidad • mal uso • 85% síntesis es en el primer mundo...90% de las intoxicaciones agudas y efectos crónicos ocurren en países subdesarrollados
plaguicidas • Agrícolas • Veterinarios • Domisanitarios • Humanos Según aptitud: Insectidicas, fungicidas, herbicidas, todenticidas, curasemillas
Efectos sobre la salud • irritación local • leucemia • aborto • malformaciones • alteraciones respiratorias • mortales
simples: desplazan el O2 del sire inspirado Metano Etano Nitrógeno Anhidrido carbónico químicos: interfieren en el transporte de O2, o su utilización Monóxido Sulfuro de hidrógeno Cianuro Gases asfixiantes
Mareos Cefaleas Disminución del estado de alerta Incapacidad fatiga Polipnea Taquicardia Pérdida de conocimiento Coma Muerte efectos en la slaud:
accidentes: • Bodega de Vino: intoxicación por dióxido de carbono y dióxido de azufre • Barco Pesquero: intoxicación por sulfuro de hidrógeno • Aires Puros: butano
metales • existen en el aire, suelo, agua • el hombre siempre ha estado expuesto • no se metabolizan • se acumulan • incremento de uso nos hubica en una mayor exposición ambiental y laboral. • Vulnerables: niños, trabajadores, embarazadas, deficiencias socio-económicas
plomo • Es la principal intoxicación por metales (laboral – ambiental) • 13 casos en 1994 .... • Presentación clínica inadvertida, si no se tiene la noción epidemiológica • Alta morbi-mortalidad • secuelas
..plomo: origen • Corteza terrestre, volcanes • Asia Menor, 4 mil AC: egipcios, babilonios, fenicios, romanos • Su intoxicación se conoce desde 2 mil años • Pb mineral: -galena, cerusita, anglesita (sulfuro, carbonato y sulfato de plomo) • Pb + O2 : óxidos (amarillo, gris, rojo) polvos • Pb + C : líquidos: tetra etilo y metilo
Plomofuentes: industrial Refinerias, reciclados, automóviles, cables, baterías, soldadura autógena, imprentas, vidrio, pinturas, cerámicas
Fuentes: doméstica • Doméstica: • Esmalte de vajilla • Caños de agua • Pintura • Hábito de pica • Juguetes • revistas
Fuente: ambiental • extracción • refinerías • fundiciones • automotriz (2 kg/año de Pb) • desechos
efectos • Sistema Nervioso Central • Hematológico • Cardiovascular • Renal • reproductivo
Basurales y malformaciones congénitas... “Relación entre malformaciones congénitas y vivienda próxima a basurales que contienen sustancias peligrosas.” Comparan 2 bases de datos. 9313 niños con malformaciones y 17802 controles, que viven proximos a 590 basurales. 12 % riesgo incrementado. Ref. American Journal of Epidemiology. 1992 Geschwind et al. Vol. 135, N° 11, p 1197,1207
alternativas • Información • Educación • Prevención • Controles • Uso racional • Legislación
gracias Guillermo Castro – Carmen Ciganda